Página 4 de 4

Re: El gran "finito"

Publicado: Mar Mar 12, 2013 12:07 pm
por Jorgito
Pues yo no veo donde halla yo metido en la discucion a La chiquita compa Luis? yo en mi opinion particular no creo que Gonzalez hubiera ganado a Lopez y usted sabe de antemano que yo soy uno de los que admiro al pequenio gigante.

Lamentablemente estos 2 grandes nunca se enfrentaron, nunca he escuchado a Don Nacho hablar en particular de una pelea entre ambos, pero si lo he escuchado hablar de sus carreras x separado y decir que Gonzalez no tenia encaje, incluso mencionar que lo llegaron a noquear en trabajo de sparring.

Me pareece, no estoy seguro, que al unico peleador de renombre que enfrentaron uno y otro fue Saman Sorjaturong y los resultados fueron opuestos.

Por cierto no me comentaron lo de su sancion y lo desconocia y si muy mal que por el motivo que usted menciona lo hayan congelado 15 dias.

Saludos.

Re: El gran "finito"

Publicado: Mar Mar 12, 2013 12:07 pm
por alejandro_Mexico
Jajajajajajaja!
Humberto Gonzalez mejor que Ricardo Lopez?
Jajajajjajajajja!

Y ese Edson es un lloron de 1ra.

Re: El gran "finito"

Publicado: Mar Mar 12, 2013 12:28 pm
por Jorgito
Aqui lo ilustro un poco compa Luis y a quienes gusten aprender un poco de Historia:

La división de peso paja o mínimo, con un límite de 105 libras (47.627 kg), es una de las más jóvenes del boxeo, habiendo tenido su primer monarca mundial reconocido en 1987.

Esta lista cronológica incluye a todos y cada uno de los peleadores que alguna vez fueron reconocidos como campeones del mundo por alguno de los organismos del boxeo internacional (Federación Internacional de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo).

Nombre ● País ● Edad de coronación ● Período como campeón

Kyung-Yung Lee ● Rep. Corea ● 21 años ● 14/06/1987 – 12/1987 (¹FIB)

Lee venció al japonés Masaharu Kawakami por nocaut en el segundo round para convertirse en el primer campeón mundial de peso paja o mínimo. Renunció al cetro unos meses después para buscar la corona del CMB.

Hiroki Ioka ● Japón ● 18 años ● 18/10/1987 – 13/11/1988 (²CMB)

En apenas su novena pelea profesional, Ioka obtuvo el campeonato inaugural de peso paja del CMB. Con tan sólo 18 años y 9 meses, se convirtió en el boxeador japonés en coronarse a menor edad de la historia.

Leo Gámez ● Venezuela ● 24 años ● 10/01/1988 – 1989 (³AMB)

Silvio Rafael Gámez fue el primer monarca de peso paja de la AMB en 1988. Eventualmente, el originario de Guárico alcanzaría a ostentar títulos del mundo en otras tres divisiones (minimosca, mosca y supermosca).

Samuth Sithnaruepol ● Tailandia ● 28 años ● 24/03/1988 – 17/06/1989 (FIB)

Napa Kiatwanchai ● Tailandia ● 21 años ● 13/11/1988 – 12/11/1989 (CMB)

Bong-Jun Kim ● Rep. Corea ● 24 años ● 16/04/1989 – 2/02/1991 (AMB)

Nico Thomas ● Indonesia ● 23 años ● 17/06/1989 – 21/09/1989 (FIB)

Rafael Torres ● Rep. Dominicana ● 23 años ● 30/08/1989 – 1993 (⁴OMB)

Eric Chávez ● Filipinas ● 27 años ● 21/09/1989 – 22/02/1990 (FIB)

Jum-Hwan Choi ● Rep. Corea ● 26 años ● 12/11/1989 – 7/02/1990 (CMB)

Hideyuki Ohashi ● Japón ● 24 años ● 7/02/1990 – 25/10/1990 (CMB), 14/10/1992 – 10/02/1993 (AMB)

Al vencer al coreano Choi, Ohashi le puso fin a una racha de 21 derrotas de boxeadores de Japón en combates de campeonato mundial. Más adelante también fue monarca de la AMB.

Fahlan Sakkreerin ● Tailandia ● 21 años ● 22/02/1990 – 6/09/1992 (FIB)

El zurdo logró siete defensas exitosas en fila. Su carrera acabó con un récord de 54-4-3.

Ricardo López ● México ● 24 años ● 25/10/1990 – 1999 (CMB), 23/08/1997 – 1998 (OMB), 13/11/1998 – 1999 (AMB)

Entre 1985 y 1990, López ganó 26 peleas consecutivas con un inusual despliegue de poder (19 KOs) para un hombre de su peso, mereciendo una oportunidad de pelear por el título mundial, el cual conquistó al noquear al japonés Ohashi en cinco rounds en Tokio. López, mejor conocido como ‘El Finito’, defendió ese cetro del CMB 21 veces (16 antes del límite). En 1998, el mexicano venció al nicaragüense Rosendo Álvarez –con quien había empatado meses antes– para quitarle lo invicto y agregar el cetro de la AMB. Después de este triunfo, López, el mejor peso paja de la historia, dejó vacantes sus títulos para subir a minimosca, donde también se coronó campeón mundial. Se retiró en 2001 con marca invicta de 51-0-1 (38 KOs) en una de las carreras más impresionantes de todos los tiempos.

Hi-Yong Choi ● Rep. Corea ● 25 años ● 2/02/1991 – 14/10/1992 (AMB)

Manny Melchor ● Filipinas ● 23 años ● 6/09/1992 – 10/12/1992 (FIB)

Ratanapol Sor Vorapin ● Tailandia ● 18 años ● 10/12/1992 – 03/1996, 18/05/1996 – 27/12/1997 (FIB)

Sor Vorapin, también púgil zurdo, se convirtió en leyenda del boxeo tailandés y uno de los dos más grandes exponentes de peso paja de todos los tiempos, con sus 19 defensas acumuladas de manera consecutiva en dos reinados de la FIB.

Chana Porpaoin ● Tailandia ● 24 años ● 10/02/1993 – 2/12/1995, 16/04/2001 – 25/08/2001 (AMB)

Paul Weir ● Reino Unido ● 25 años ● 15/05/1993 – 10/1993 (OMB)

Alex Sánchez ● Puerto Rico ● 20 años ● 22/12/1993 – 23/08/1997 (OMB)

Rosendo Álvarez ● Nicaragua ● 25 años ● 2/12/1995 – 11/1998 (AMB)

Eric Jamili ● Filipinas ● 20 años ● 19/12/1997 – 30/05/1998 (OMB)

Zolani Petelo ● Sudáfrica ● 22 años ● 27/12/1997 – 2001 (FIB)

Kermin Guardia ● Colombia ● 28 años ● 30/05/1998 – 2001 (OMB)

Wandee Singwangcha ● Tailandia ● 19 años ● 1999 – 11/02/2000 (CMB)

Noel Arambulet ● Venezuela ● 25 años ● 9/10/1999 – 20/08/2000, 29/07/2002 – 3/07/2004 (AMB)

José Antonio Aguirre ● México ● 24 años ● 11/02/2000 – 10/01/2004 (CMB)

Aqui hay un listado de todos y cada uno de los Campeones que ostentaron las deademas de los Organismos mas importantes que rigen el boxeo en peso Paja , desde el primer Campeon , hasta el retiro de Ricardo en la Categoria.

Diganme quien de ellos hubiera podido vencer al Mexicano?

O diganme a todos ellos los considerarian bultos?

Al que no le gusta mucho estudiar le digo que no necesita de 100 horas para leer este breve resumen y no se aguite a leerlo.

Saludos y como dice el compa Salvela. TOTOTOTOINGGGGGGGG

Re: El gran "finito"

Publicado: Mar Mar 12, 2013 12:38 pm
por LuisBox
Le repito y lealo compa jorgito no y no lo haré nuevamente, no existen peleadores buenos, el era tremendo, no enffrento a Gonzales y ya le dije la razon, Beristain es medio hipocrita a veces.

No puede ser historico si jamás tuvo buena oposición, jamás dije que evitó a otros solo a Gonzales por culpa de Beristain.

Y sobre la sanción pregiuntele a su amigo r7mo nomas una advertencia me mando por decirle CULON y sopas de repente me abrieron jajjajaja ya ni hablar y decirle Culon no es groseria además,

Por cierto el Jaguar Aguirre estuve platicando con él el Jueves pasado en el cinturon de Oro, anda bien cuidado de su fisico, y se ve bien.

Re: El gran "finito"

Publicado: Mar Mar 12, 2013 1:11 pm
por Manuel Real1
Luis diste en el punto .
Para mi Ricardo Lopez tuvo mejor oposición que Gonzalez sin problemas....Pero no tuvo ,ese oponente Histórico que tuvo Humberto Gonzalez, que aun perdiendo una pelea dejaría marcada su carrera tanto en lo económico como en su curriculum, como lo fue el gran Michael Carbajal .Podríamos decir en el caso de Lopez otro grande como Rosendo Alvarez pero me parece esta un escalón abajito .Todo lo que podamos decir que si Ricardo evito a Gonzalez Me parece quedaría en otro tema porque creo que lo que se analizo es su carrera
Gonzalez en mi opinión estaba a años Luz de Ricardo "finito" Lopez , pero las peleas que encumbran a los boxeadores las tuvo "chiquita" y no "finito" , su estilo de barrio le dio una popularidad que Lopez tuvo en menor escala por no librar batallas sangrientas.
Creo que mucho nos dejamos ir y me incluyo por la simpatía que tengamos hacia cierto púgil al emitir una opinión ...Me parece más "gente" como se dice Humberto Gonzalez que Ricardo Lopez .En una ocasión le mande un correo a Ricardo Lopez , y para mi sorpresa me contesto ...Yo le escribí bastantes cosas diciéndole cuanto lo admiraba etc... cuando abro el correo solo decía " soy Ricardo Lopez no Rubén" ....Por andar con las prisas me equivoque y puse Rubén "finito" Lopez , creo que estaba leyendo una noticia de un boxeador de mi ciudad con ese mismo apodo , pero llamado Rubén ...Pero el muy "mam..." solo me contesto eso ...entendible!!!!! Bueno en fin .
Como paso en el tema de Erik Morales mi buen Luis ...Cada quien tiene su punto de Vista y es respetable . eso de andar queriendo cambiar las opiniones de otros creo que está muy difícil y mas a esta edad ... solo queda poner los puntos y sacar propias conclusiones.
saludos hermano

Re: El gran "finito"

Publicado: Mar Mar 12, 2013 1:47 pm
por enrike007
El asunto que el Finito no enfrentó a nadie importante,salvo el Búfalo Alvarez que le ganó una pelea.

Yo creo que el mismo Martin Vargas tuvo mejor oposición que el Finito....

saludos

Re: El gran "finito"

Publicado: Mar Mar 12, 2013 3:23 pm
por R7mo
PERO Q ESPERABAN.
Q SUBIERA PORQ?
estaba bien en peso paja, no era obligacion enfrento a cada retador obligatorio y dejo las exibiciones e hizo cada pelea de titulo.
evitar es q estuvieran en el mismo peso y gonzales sea el retador obligatorio y lopez renuncie al titulo solo por evitar eso es avadir.
algo parecido a bowe en los pesados y hablando de pesados lopez estuvo en una sigtuacion parecida a los klischo en este momento.

Re: El gran "finito"

Publicado: Mar Mar 12, 2013 3:47 pm
por rockystar
R7mo escribió:hablando de pesados lopez estuvo en una sigtuacion parecida a los klischo en este momento.
Y tomando este mismo ejemplo los klischo seran considerados top ten de la historia por arrasar mucho tiempo la division?

Finito excelente boxer !! De lo mejor pero no tiene nada de malo decir q no tuvo una verdadera oposicion el caso es muy parecido a floyd solo q floyd si tiene pero no los quizo enfrentar por lo tanto cn los q enfrento pues si celestial tecnica lucio

creo todos estamos de acuerdo en eso finito el mejor de mexico tecnicamente pero le faltaron boxer de renombre para llegar a la gloria y eso el no tuvo la culpa

Re: El gran "finito"

Publicado: Mar Mar 12, 2013 3:57 pm
por rey fenix
NO CONCUERDO CONQUE LOPEZ NO TUVO UN RIVAL HISTORICO, PORQUE SI LO TUVO EN ROSENDO ALVAREZ, PARA MI EN ESA PELEA DEMOSTRO DE QUE ESTABA HECHO EL MEXICANO, Y SE ENFRENTARON TAL VEZ LOS 2 MEJORES EN ESE PESO DE LA HISTORIA, AUNQUE TAMBIEN PARA MI TUVO UN GRAN SIGNO DE INTERROGACION SU PELEA CON GUARDIA (EL CUAL NO ERA UNA MARAVILLA) Y CUANDO INVADIO LA SIGUIENTE DIVISION YA NO FUE TAN FACIL PARA EL GANAR.

EL CASO ES QUE CUANDO ENFRENTO TIPOS DE ESTILO MUY INCOMODO O DUROS LE COSTO TRABAJO Y NO PUDO GANAR TAN CLARAMENTE.

ESA ES LA GRAN DIFERENCIA RESPECTO A UN CHAVEZ O UN OLIVARES QUE FRENTE A BULTOS O ANTE ELITES LUCIAN IGUAL DE PODEROSOS.

SI DUDAN LO QUE DIGO REPASEN SU PELEA CON GUARDIA, DEJEN DE LADO LO QUE HIZO EN SUS OTRAS DEFENSAS Y VERAN QUE NO ES LO MISMO PELEAR CON RIVALES RAPIDOS, FUERTES TAL VEZ PÉRO CON FALTA DE OFICIO PARA PELEAS DE TITULO MUNDIAL A ENFRENTAR A UNA CHUCHA CUERERA COMO LO ERA GUARDIA O ALVAREZ. SORJATURONG DEFINITIVAMENTE CUANDO PELEO CON LOPEZ NO ERA EL MISMO QUE VENCIO A LA CHIQUITA.

NO DEMERITO A LOPEZ, SIMPLEMENTE LO UBICO EN SU JUSTO LUGAR.

ES UN RECORDMAN DEL BOXEO MEXICANO Y MUNDIAL, NUNCA PERDIO, MUY BUENA TECNICA, VALIENTE, PÉRO PARA ESTAR AL NIVEL DE CHAVEZ, EL PUAS O MARQUEZ DEBIO DE HABER VENCIDO A SUS MAS DUROS RIVALES CON MAYOR CLARIDAD Y NO SUFRIENDO TANTO.