Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
-
- Mensajes: 1599
- Registrado: Sab Ene 22, 2011 7:38 am
Re: Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
Yo aún alucino cuando veo en los mejores P XP a Maravilla delante de Donaire...No me lo explico. Pero así está el tema. Mayweather sin querer pelear más que con paquetes. Ese es otro.
Primero decirte que Martinez es el campeón mundial de la división reina,los medios es donde se aúna la velocidad y el poder.
Ahora Maravilla es un tío educado, una estrella del boxeo y todo lo que querais, pero es un PXP nº8 hacia abajo, y es verdad que tiene que luchar contra GGG. Primero que haga bolsa contra el Jr. Pero que se despida como un hombre es lo justo, y que deje ya de vivir del KO a Williams (que Donaire tiene una panopla de 7 Ko como esos o mejores), y de Pavlick (que cuando lo ganó, el iba con hambre y el de Ohio, estaba pasando un mal momento de adicción a la alcoholemia).
Creo que hablas de Williams ,sin darle el peso y la calidad que este boxeador tiene ,lo de Paulik puras excusas. Dame tu lista de ocho boxeadores que estén por encima LxL en la actualidad y lo debatimos si deseas.
Repito para que no me salten los hinchas argentinos. Maravilla es muy buen boxeador. Pero no se puede pasar a la historia con un solo KO y con Pavlick. Y repito para mi Pavlick es un idolo, y le ganó justamente. El de Ohio vino con problemas de alcohol, pero le doy por buena esa pelea al de Quilmes.[/quote]
Y por ultimo y para mis mas importante,ya que boxisticamente el debate para mi es inexistente,creo que por lo que dices del Argentino,no eres consciente de lo que Martinez esta haciendo por el boxeo en España,el mismo Kiko Martinez seria un ejemplo de ello pero ademas las veladas que esta montando y que por experiencia te digo,pierde en muchas ocasiones dinero.Así que yo personalmente nunca podre agradecer suficientemente lo que esta haciendo por nuestra pasión en España y solo por eso deberías de hablar con mas cariño de este LxL Argentino sin duda.
En cuanto a Murray el que piense que es un paquete esta equivocado,debera dar el cien por cien el Argentino si desea vencer a este rápido púgil Británico.saludos
Primero decirte que Martinez es el campeón mundial de la división reina,los medios es donde se aúna la velocidad y el poder.
Ahora Maravilla es un tío educado, una estrella del boxeo y todo lo que querais, pero es un PXP nº8 hacia abajo, y es verdad que tiene que luchar contra GGG. Primero que haga bolsa contra el Jr. Pero que se despida como un hombre es lo justo, y que deje ya de vivir del KO a Williams (que Donaire tiene una panopla de 7 Ko como esos o mejores), y de Pavlick (que cuando lo ganó, el iba con hambre y el de Ohio, estaba pasando un mal momento de adicción a la alcoholemia).
Creo que hablas de Williams ,sin darle el peso y la calidad que este boxeador tiene ,lo de Paulik puras excusas. Dame tu lista de ocho boxeadores que estén por encima LxL en la actualidad y lo debatimos si deseas.
Repito para que no me salten los hinchas argentinos. Maravilla es muy buen boxeador. Pero no se puede pasar a la historia con un solo KO y con Pavlick. Y repito para mi Pavlick es un idolo, y le ganó justamente. El de Ohio vino con problemas de alcohol, pero le doy por buena esa pelea al de Quilmes.[/quote]
Y por ultimo y para mis mas importante,ya que boxisticamente el debate para mi es inexistente,creo que por lo que dices del Argentino,no eres consciente de lo que Martinez esta haciendo por el boxeo en España,el mismo Kiko Martinez seria un ejemplo de ello pero ademas las veladas que esta montando y que por experiencia te digo,pierde en muchas ocasiones dinero.Así que yo personalmente nunca podre agradecer suficientemente lo que esta haciendo por nuestra pasión en España y solo por eso deberías de hablar con mas cariño de este LxL Argentino sin duda.
En cuanto a Murray el que piense que es un paquete esta equivocado,debera dar el cien por cien el Argentino si desea vencer a este rápido púgil Británico.saludos
Re: Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
pues digame q KO Krauser fue tan espectacular y letal (de los De Donaire!) al nivel de el.de Martínez ó de JMM por decir los q mas recuerdo.
Donaire merece estar En los LxL pero no arriba de Martínez ó Ward aunq si podria estar arriba de Floyd (este por Haragan pasa Inactivo!).
Concuerdo q las listas Son Subjetivas pero tbn tienen muchas bases para juzgar.
Donaire merece estar En los LxL pero no arriba de Martínez ó Ward aunq si podria estar arriba de Floyd (este por Haragan pasa Inactivo!).
Concuerdo q las listas Son Subjetivas pero tbn tienen muchas bases para juzgar.
Re: Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
R7mo, cualquier KO de Donaire de los famosos (Vic o Montiel). Ahora entraríamos en cómo valorar un KO? Es imposible el debate objetivo, expondré sin embargo que me parecen mucho más estéticos en su concepción y desarrollo, además un KO en gallo o supermosca tendría que tener a mi modo de ver más mérito que en los pesos medios hacía arriba, que ya las manos claras son realmente peligrosas. Lo que está claro es que el KO a Williams es monumental como tantos otros. Y Martinez nunca se ha caracterizado por su poder. Donaire sí es un knoqueador nato.
Y a eso me aferro. A que Donaire ha de estar en un L XL más alto que Maravilla, pues tiene muchísima más pegada en su proporción (esa proporción es a la que nos aferramos en el L XL ). Tener tanto KO en sus puños, en categorías bajas es como puntuar a un pesado que se mueva como un welter. Desde luego ha de considerarse.
Pernell, soy partidario de Maravilla y admito el cariño qeu desprende a España. Creo de hecho que España no le devuelve todo el cariño que ÇMaravilla da a este país. Pero tampoco a Campillo, Kiko, o al Lince de Parla. Eso no quiere decir que a la hora de hablar de boxeo tenga que posicionarme y decir lo que pienso. Una cosa son los sentimientos y otra la objetividad. Admitiendo todo lo bueno que tiene, y que hace por el boxeo MAravilla, veo personalmente a 8 boxeadores más completos que él. Y por el lado de los sentimientos, he estado siempre con Maravilla salvo contra Pavlick. Y por qué Pavlick?. Pues porque soy fan, porque tiene el mejor boxeo lineal de la actualidad, sus golpes rectos son perfectos. Y a mí me gusta esa técnica en el golpeo. Tiene muchísima técnica golpeando Pavlick, una lástima que el boxeo no solo sea pegar, sino moverse.
A Ward lo veo muy bien y muy dominante en su categoria, pero no me gusta su modo de pelear. Es que también creo que LXL se basa en gustos, sino todo sería estadística y no habría debate: se cogerían los datos, se xtrapolarían y saldría un listado de méritos conseguidos durante el año.
Por cierto, Donaire ha hecho muchísimos más combates que Sergio este año. Dato que creo que ha de analizarse.
Y a eso me aferro. A que Donaire ha de estar en un L XL más alto que Maravilla, pues tiene muchísima más pegada en su proporción (esa proporción es a la que nos aferramos en el L XL ). Tener tanto KO en sus puños, en categorías bajas es como puntuar a un pesado que se mueva como un welter. Desde luego ha de considerarse.
Pernell, soy partidario de Maravilla y admito el cariño qeu desprende a España. Creo de hecho que España no le devuelve todo el cariño que ÇMaravilla da a este país. Pero tampoco a Campillo, Kiko, o al Lince de Parla. Eso no quiere decir que a la hora de hablar de boxeo tenga que posicionarme y decir lo que pienso. Una cosa son los sentimientos y otra la objetividad. Admitiendo todo lo bueno que tiene, y que hace por el boxeo MAravilla, veo personalmente a 8 boxeadores más completos que él. Y por el lado de los sentimientos, he estado siempre con Maravilla salvo contra Pavlick. Y por qué Pavlick?. Pues porque soy fan, porque tiene el mejor boxeo lineal de la actualidad, sus golpes rectos son perfectos. Y a mí me gusta esa técnica en el golpeo. Tiene muchísima técnica golpeando Pavlick, una lástima que el boxeo no solo sea pegar, sino moverse.
A Ward lo veo muy bien y muy dominante en su categoria, pero no me gusta su modo de pelear. Es que también creo que LXL se basa en gustos, sino todo sería estadística y no habría debate: se cogerían los datos, se xtrapolarían y saldría un listado de méritos conseguidos durante el año.
Por cierto, Donaire ha hecho muchísimos más combates que Sergio este año. Dato que creo que ha de analizarse.
Re: Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
siempre e creido q la pegada no solo tiene q ver con el tamaño.
porq en su ejplo dice: pesos chicos no tiene pegada!.
cuando no es asi!.
La pegada tiene q ver con la posicion de los pies,Giro de cadera (Cruzados!),espalda (Upper!),Apertura (1-2),forma de el puño,ademas de si golpeas lineal ó usas el peso de tu adversario (contragolpe!) y un largo etc...
pero eso q solo hay pegada en pesos grandes me huele a Tabú.
porq en su ejplo dice: pesos chicos no tiene pegada!.
cuando no es asi!.
La pegada tiene q ver con la posicion de los pies,Giro de cadera (Cruzados!),espalda (Upper!),Apertura (1-2),forma de el puño,ademas de si golpeas lineal ó usas el peso de tu adversario (contragolpe!) y un largo etc...
pero eso q solo hay pegada en pesos grandes me huele a Tabú.
Re: Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
Sí, claro R7mo, claro que todo lo que dices es verdad. Pero al final lo que cuenta, después de todo eso es el peso que hay detrás del puño. Eso es el punto de partida. Por qué los boxeadores suben el peso después del pesaje,...para tener más pegada. Eso es así.
Mira vamos a hacer una prueba. Copio de la revista ring.
Pesos pesados, decentes:
Wladimir Klitshcko. 59-3-0 (50 KO) O sea, 50/59 casi un 85% de sus victorias por TKO.
Vitali " 45-2-0 (41 KO) 41/45 91% de victorias por KO o TKO
David Haye 26-2-0 (24 KO) 24/26 92% victorias KO.
Estos los mejorcitos de su división. ¿Hay alguna división que sus campeones tengan tantas victorias por vía antes de tiempo?.
Por supuesto, luego hay grandes Knoqueadores y gente sin punch como Yoel Hernandez y Campillo. Divisiones donde es que no hay grandes campeones.
Vamos a los record de los dos que nos conciernen
Maravilla 50-2-2 (28 KO) 28/50 58% de KO. El propio GGG tiene un 21/24 87% de KO. Pavlick 34/40 85% de KO. Para un medio Maravilla no podemos decir que sea un gran knoqueador.
Donaire 30-1-0 (19 KO) 19/30 63% de KO. Mares tiene sobre un 50% de KO
Hay un estudio que mide la potencia de los boxeadores según el peso. Creo que se hizo en Japón, de una categoria a otra subían muchísimo. El poder de encaje aunque sube con el peso no sube con tanta proporcionalidad. Al final, un golpe sobre en el mentón es opuesto por una serie de músculos que se pueden fortaleces hasta cierto punto.
Mira vamos a hacer una prueba. Copio de la revista ring.
Pesos pesados, decentes:
Wladimir Klitshcko. 59-3-0 (50 KO) O sea, 50/59 casi un 85% de sus victorias por TKO.
Vitali " 45-2-0 (41 KO) 41/45 91% de victorias por KO o TKO
David Haye 26-2-0 (24 KO) 24/26 92% victorias KO.
Estos los mejorcitos de su división. ¿Hay alguna división que sus campeones tengan tantas victorias por vía antes de tiempo?.
Por supuesto, luego hay grandes Knoqueadores y gente sin punch como Yoel Hernandez y Campillo. Divisiones donde es que no hay grandes campeones.
Vamos a los record de los dos que nos conciernen
Maravilla 50-2-2 (28 KO) 28/50 58% de KO. El propio GGG tiene un 21/24 87% de KO. Pavlick 34/40 85% de KO. Para un medio Maravilla no podemos decir que sea un gran knoqueador.
Donaire 30-1-0 (19 KO) 19/30 63% de KO. Mares tiene sobre un 50% de KO
Hay un estudio que mide la potencia de los boxeadores según el peso. Creo que se hizo en Japón, de una categoria a otra subían muchísimo. El poder de encaje aunque sube con el peso no sube con tanta proporcionalidad. Al final, un golpe sobre en el mentón es opuesto por una serie de músculos que se pueden fortaleces hasta cierto punto.
Re: Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
Creo que se gastan más caracteres tipeando una y otra vez que hay 8 mejores boxeadores, que simplemente tipear a esos mejores 8; pero no los 8 que te gusten más: los 8 mejores. Yo mismo tengo al Nono en un ránking más alto que Maravilla en base a sus actuaciones recientes, pero nunca sería así si primara el gusto personal, trato de dejar eso en un bajísimo plano a la hora de pensar en ránkings.
El knockout no sólo puede darse por la intensidad del golpe, sino también por los puntos señalados por remo y además por el daño o conmoción generado por la acumulación de golpes. Obviamente a medida que disminuye el peso de los peleadores aumenta el volumen de golpes, no hay que pasar eso por alto al evaluar la "capacidad de noqueo" entre boxeadores de distintas categorías.
pS: Es alcoholismo el problema del buen Pavlik, alcoholemia es el examen que determina los niveles de alcohol en la sangre. Cualquier palabra con el sufijo -emia, va relacionado a la sangre (volemia, leucemia, etc.)
saludos!
El knockout no sólo puede darse por la intensidad del golpe, sino también por los puntos señalados por remo y además por el daño o conmoción generado por la acumulación de golpes. Obviamente a medida que disminuye el peso de los peleadores aumenta el volumen de golpes, no hay que pasar eso por alto al evaluar la "capacidad de noqueo" entre boxeadores de distintas categorías.
pS: Es alcoholismo el problema del buen Pavlik, alcoholemia es el examen que determina los niveles de alcohol en la sangre. Cualquier palabra con el sufijo -emia, va relacionado a la sangre (volemia, leucemia, etc.)
saludos!
Re: Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
Están ya tipeados en el hilo pertinente (nuestro mejores top 10). Hay mil maneras de verlo y factores, yo pongo datos porcentuales sobre la pegada de los pesos y sus porcentajes de KO. Maravilla no tiene el don de KO, aunque a medida que se ha hecho mayor ha conseguido más fuerza. GGG, Pavlick y Donaire (en su peso), sí que lo tienen. Para mí, esa facultad es muy importante para la valoración de Top LXL.P4P escribió:Creo que se gastan más caracteres tipeando una y otra vez que hay 8 mejores boxeadores, que simplemente tipear a esos mejores 8; pero no los 8 que te gusten más: los 8 mejores. Yo mismo tengo al Nono en un ránking más alto que Maravilla en base a sus actuaciones recientes, pero nunca sería así si primara el gusto personal, trato de dejar eso en un bajísimo plano a la hora de pensar en ránkings.
El knockout no sólo puede darse por la intensidad del golpe, sino también por los puntos señalados por remo y además por el daño o conmoción generado por la acumulación de golpes. Obviamente a medida que disminuye el peso de los peleadores aumenta el volumen de golpes, no hay que pasar eso por alto al evaluar la "capacidad de noqueo" entre boxeadores de distintas categorías.
pS: Es alcoholismo el problema del buen Pavlik, alcoholemia es el examen que determina los niveles de alcohol en la sangre. Cualquier palabra con el sufijo -emia, va relacionado a la sangre (volemia, leucemia, etc.)
saludos!
Un saludo.
Re: Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
Excuse, I have removed this message
-
- Mensajes: 1599
- Registrado: Sab Ene 22, 2011 7:38 am
Re: Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
Están ya tipeados en el hilo pertinente (nuestro mejores top 10). Hay mil maneras de verlo y factores, yo pongo datos porcentuales sobre la pegada de los pesos y sus porcentajes de KO. Maravilla no tiene el don de KO, aunque a medida que se ha hecho mayor ha conseguido más fuerza. GGG, Pavlick y Donaire (en su peso), sí que lo tienen. Para mí, esa facultad es muy importante para la valoración de Top LXL.
Un saludo.[/quote]
Bueno si es asi y personalmente el porcentaje de fueras de combate le declinan por uno u otro boxeador para su lista de mejores libra,entiendo que ponga a Martinez en el 8 puesto entonces tambien pondria en su dia en un puesto similar a los siguientes imagino:
Sergio Martinez 51,85 %
Sugar Robinson 54 %
Floyd Maywether 60 %
Whitaker 36 %
Carlos Monzon 59 %
Mohamed Ali 60 %
como veras hay dos pesos medios excelentes con muy similar porcentaje,en mi opinion el porcentaje de fueras de combate no es un parametro excesivamente definitorio de un libra por libra ,pero son gustos ,saludos
Un saludo.[/quote]
Bueno si es asi y personalmente el porcentaje de fueras de combate le declinan por uno u otro boxeador para su lista de mejores libra,entiendo que ponga a Martinez en el 8 puesto entonces tambien pondria en su dia en un puesto similar a los siguientes imagino:
Sergio Martinez 51,85 %
Sugar Robinson 54 %
Floyd Maywether 60 %
Whitaker 36 %
Carlos Monzon 59 %
Mohamed Ali 60 %
como veras hay dos pesos medios excelentes con muy similar porcentaje,en mi opinion el porcentaje de fueras de combate no es un parametro excesivamente definitorio de un libra por libra ,pero son gustos ,saludos
-
- Mensajes: 83
- Registrado: Lun Nov 26, 2012 11:44 pm
Re: Sergio "Maravilla" Martinez vs Martin Murray
Hablan mucho de GGG, si vale un buen prospecto mediano el cual se encuentra en el mismo saco junto a Pirog, Quillin y Murray.
Tanto Macklin como Chavez Jr quedan mucho más respaldados que los nombrados anteriormente. El Chávez que se enfrentó a Martínez llegó con muchísimo más nivel que cualquiera de estos, otra cosa es que "no pudiera" explotar dicho potencial.
Todo eso está muy bien pero, por qué han dejado en el olvido tanto de Geale como a Sturm. Ambos están muy por encima en esta división que todos los nombrados anteriormente. Tienen muchísimo más que ofrecer y por tanto merecen una pelea contra Martínez más que cualquiera.
En mi opinión, los exponentes en el peso medio ahora mismo, que deban tener una pelea contra Martínez queda ranqueado así:
- Geale, Sturm
- Chávez, Macklin (Macklin quedaría descartado, y una revancha con Chávez me parece bastante interesante)
Y por último quedan todos los prospectos medianos:
-GGG, Pirog, Quillin y Murray
Eso respecto al peso medio. Si hablamos de quien o quienes deberían enfrentar a Martínez pondría como primerísimo a Mayweather y en segundo lugar un joven Canelo tampoco estaría mal.
Y respecto a ranquear a Martínez entre los 3 o 4 mejores lb x lb. Ese puesto se lo ha ganado con sudor y sangre, y poco que se encuentra en ese puesto. Pavlik y Williams estaban ranqueados en su tiempo entre los 7 mejores lb x lb, y Martínez les ganó de forma espectacular a ambos, victorias limpias y sin dejar lugar a la duda y con el handicap de ser muy inferior físicamente y no encontrarse en su peso ideal. Y después de eso ha arrasado con todo lo que le han puesto por delante. Un campeón mundial super-welter como fue Dzinziruk, Darren Barker; que en su momento fue un buen prospecto a la altura de cualquier prospecto que he nombrado al principio, Macklin; exponente número uno sin lugar a dudas y por último un jóven, fuerte y muy superior físicamente como es Chávez Jr. Quien diga que no tiene merecido su puesto entre como mínimo los 4 mejores lb x lb es únicamente por animadversión. rencor o resentimiento. Pues el argentino tiene más que merecido ese puesto.
Tanto Macklin como Chavez Jr quedan mucho más respaldados que los nombrados anteriormente. El Chávez que se enfrentó a Martínez llegó con muchísimo más nivel que cualquiera de estos, otra cosa es que "no pudiera" explotar dicho potencial.
Todo eso está muy bien pero, por qué han dejado en el olvido tanto de Geale como a Sturm. Ambos están muy por encima en esta división que todos los nombrados anteriormente. Tienen muchísimo más que ofrecer y por tanto merecen una pelea contra Martínez más que cualquiera.
En mi opinión, los exponentes en el peso medio ahora mismo, que deban tener una pelea contra Martínez queda ranqueado así:
- Geale, Sturm
- Chávez, Macklin (Macklin quedaría descartado, y una revancha con Chávez me parece bastante interesante)
Y por último quedan todos los prospectos medianos:
-GGG, Pirog, Quillin y Murray
Eso respecto al peso medio. Si hablamos de quien o quienes deberían enfrentar a Martínez pondría como primerísimo a Mayweather y en segundo lugar un joven Canelo tampoco estaría mal.
Y respecto a ranquear a Martínez entre los 3 o 4 mejores lb x lb. Ese puesto se lo ha ganado con sudor y sangre, y poco que se encuentra en ese puesto. Pavlik y Williams estaban ranqueados en su tiempo entre los 7 mejores lb x lb, y Martínez les ganó de forma espectacular a ambos, victorias limpias y sin dejar lugar a la duda y con el handicap de ser muy inferior físicamente y no encontrarse en su peso ideal. Y después de eso ha arrasado con todo lo que le han puesto por delante. Un campeón mundial super-welter como fue Dzinziruk, Darren Barker; que en su momento fue un buen prospecto a la altura de cualquier prospecto que he nombrado al principio, Macklin; exponente número uno sin lugar a dudas y por último un jóven, fuerte y muy superior físicamente como es Chávez Jr. Quien diga que no tiene merecido su puesto entre como mínimo los 4 mejores lb x lb es únicamente por animadversión. rencor o resentimiento. Pues el argentino tiene más que merecido ese puesto.