jaja, es que cuando acaba el box entro, si no luego veo el resultado y ya no es lo mismo.Panzon escribió:eres medio "nochero" picotto!!!
entro al chat., saludos
jaja, es que cuando acaba el box entro, si no luego veo el resultado y ya no es lo mismo.Panzon escribió:eres medio "nochero" picotto!!!
tepis45 escribió:Don Hector Cruz, afirma algo que para mi es cierto, el desarrollo muscular para generar fuerza basado en el volumen del tejido, no es apto para el boxeo.
Acabo de ver pelear al hijo de Carlos Zarate, por cierto otro bofe sobreprotegido, y ya lo adelgazaron , anteriormente se veía harto mamey, o sea bien musculoso, y ahora ya se nota mas delgado y correoso.
No estoy de acuerdo asimple vista lo parece pero no es tan simple, sobre el grappling o lucha cuerpo a cuerpo no es lo mismo los desequilibrios del judo que tomarles las piernas como en lucha, asi dentro de los agarres tambien hay diferencias, vease fedor , Ronda rousey y el contraste conLesnar O cain velaszques, suelo la misma cosa, las posiciones varian segun la disciplina que se provenga.
Ademas en el boxeo existe algo que no se da tanto en las MMA y es la diversidad de estilos, porque en el box aun entre los estilistas o fajadores hay distintos tipos, diferentes tecnicas, y en las MMA la cosa es mas pareja, las tomas, los movimientos, la forma de defenderse son muy parecidos en la mayoria de los peleadores, y por eso las peleas son mas parejas, pero tambien son mas predecibles en cuanto a lo que se espera ver, en el boxeo de verdad hay peleas con pronosticos muy reservados, y de manera constante, en las MMA es dificil que se dé una sorpresa por la paridad que hay en cada pelea, y son contadisimos los resultados sorpresa, en cambio en el boxeo ese es un atractivo extra.
es que el boxeo no es un deporte de fuerza ,por tanto un sobre desarrollo no es muy util y es perjudicial porque se pierde cardio..Pero ojo eso no quita que no se pueda entrenar fuerza todo lo contrario, sin descudidar otros aspectos como la velocidad condicion y flexibilidad un trabajo de fuerza nunca viene mal...Don Hector Cruz, afirma algo que para mi es cierto, el desarrollo muscular para generar fuerza basado en el volumen del tejido, no es apto para el boxeo.