Top-ten libra x libra
Re: Top-ten libra x libra
No Nicolino, y por eso insisto en repetirlo cada vez que puedo. Bradley desde hace mucho es top-ten consolidado, y esta victoria es simplemente el eslabón que le faltaba. No se trata de una novedad mercadotécnica al estilo canelo Alvarez.
Respecto a tu negativa en los pesos chicos, hay enormes boxeadores en esas divisiones para cualquier gusto. Extraño que no te haya cautivado ninguno.
Alejandro, que el resto del foro me lleve la contraria nunca fue algo me importe demasiado.
Hay boxeadores y boxeadores, donde campañas de igual dimensiones brillan mas que otras por simples motivos.
Elporque instalo a John en un séptimo puesto, que dicho sea de paso no es la gran cosa (fuera de top-5) ya lo explique y no me interesa repetirme. Esta claro que no estas de acuerdo.
Hola Iatalocubano, ¿porque coloco a Gamboa en el top-ten? Se encuentra en una linea de campeones invictos, que han cosechado victorias considerables ante rivales como por ejemplo Salido, Solis y Ponce De Leon, alcanzando ahora su segundo titulo en divisiones distintas. El motivo por el cual en mi ranking rompe del molde hecho por campeones como chocolatito Gonzalez, Broner, Yamanaka, Mikey Garcia, Santa Cruz, y otros tantos como mencione, es porque considero al cubano un talento y boxeador supremo a estos. Lamento que su actividad y contratos no hayan sido mejores, porque de lo contrario estaríamos hablando de un top-5; si o si tendríamos que incluir a Gamboa.
Caso, no tengas dudas, Pacquiao barrera el ring con Rios. Ahora, respecto al porque de mi exclusión en el top-ten, muy simple. Yo considere a Manny Pacquiao un autentico campeón hasta la victoria contra David Diaz. Por supuesto, siempre seguiré pensando que se beneficio con robos ante Marquez, que su carrera tiene irregularidades, y su boxeo no me simpatiza. Pero no por eso puedo quitarle sus méritos y victorias. Entonces, yo jamas incluiré a Pacquiao en un top-ten porque vendió su credibilidad deportiva al entrar en el circo de los welter. Si hoy estaríamos hablando de un Pacquiao que pelea en superpluma, seguramente tendría un lugar en el top-ten.
Uly, tus imagenes sensacionalistas no nos impresionan. Lo importante es el resultado.
Respecto a tu negativa en los pesos chicos, hay enormes boxeadores en esas divisiones para cualquier gusto. Extraño que no te haya cautivado ninguno.
Alejandro, que el resto del foro me lleve la contraria nunca fue algo me importe demasiado.
Hay boxeadores y boxeadores, donde campañas de igual dimensiones brillan mas que otras por simples motivos.
Elporque instalo a John en un séptimo puesto, que dicho sea de paso no es la gran cosa (fuera de top-5) ya lo explique y no me interesa repetirme. Esta claro que no estas de acuerdo.
Hola Iatalocubano, ¿porque coloco a Gamboa en el top-ten? Se encuentra en una linea de campeones invictos, que han cosechado victorias considerables ante rivales como por ejemplo Salido, Solis y Ponce De Leon, alcanzando ahora su segundo titulo en divisiones distintas. El motivo por el cual en mi ranking rompe del molde hecho por campeones como chocolatito Gonzalez, Broner, Yamanaka, Mikey Garcia, Santa Cruz, y otros tantos como mencione, es porque considero al cubano un talento y boxeador supremo a estos. Lamento que su actividad y contratos no hayan sido mejores, porque de lo contrario estaríamos hablando de un top-5; si o si tendríamos que incluir a Gamboa.
Caso, no tengas dudas, Pacquiao barrera el ring con Rios. Ahora, respecto al porque de mi exclusión en el top-ten, muy simple. Yo considere a Manny Pacquiao un autentico campeón hasta la victoria contra David Diaz. Por supuesto, siempre seguiré pensando que se beneficio con robos ante Marquez, que su carrera tiene irregularidades, y su boxeo no me simpatiza. Pero no por eso puedo quitarle sus méritos y victorias. Entonces, yo jamas incluiré a Pacquiao en un top-ten porque vendió su credibilidad deportiva al entrar en el circo de los welter. Si hoy estaríamos hablando de un Pacquiao que pelea en superpluma, seguramente tendría un lugar en el top-ten.
Uly, tus imagenes sensacionalistas no nos impresionan. Lo importante es el resultado.
Re: Top-ten libra x libra
"con todo respeto compa caso y entiendo mas o menos tu punto pero ???? pacman en el 2??? esta bien q uno quiere ver su boxer favorito en el top ten pero cuando no hay argumentos pues ni modo jeje apoco crees q ami no me gustaria ver a mares en el top ?? pero ni modo perdio y de fea maneraa lo mismo para pacman solo q pacman tiene mas trayectoria y legado q hace q se agarra con las uñas del top ¡¡
saludos ¡¡"
Nosottos siempre hemos tratado con respeto, por lo que ningún problema rockystar...., el legado de pacquiao... es innegable, porque sencillamente, en los últimos 50 años, creo que nadie ha ganado a tantas figuras de "nombre" en diferentes pesos..., y contra todo pronostico... siempre que subia de peso, y se enfrentaba a figuras , siempre todos decíamos.... es imposible, hasta aquí ha llegado... pero siempre ganaba... cotto, margarito, oscar, etc... por lo que si de trayectoria hablaramos, ni siquiera el porpio Floyd, con su invatibilidad, por trayectoria le supera.... de hecho, estamos pasando de largo que el mejor libra por libra, ha hecho lo imposible por no medirse contra pacquiao...
Entonces te pregunto, rockystar... como es posible que consideremos al mejor libra por libra a Floyd, que ha negado a pacquiao durante 3 años, la pelea??? y nosotros los aficionados, en vez de verlo, ya nos hemos olvidado?? yo no.
Por otro lado, consideramos al numero 2 a bradley, quienes todos hemos visto que perdió contra el filipino.... y me dices que no soy objetivo? porque mi boxeador preferido es pacquiao?? de hecho si soy objetivo, porque aunque tengo predilección por pacqiuao, considero que frente a Floyd, lo iba a tener difícil, ahora y antes.... por el estilo de Floyd, no porque sea mejor boxeador... es un caso parecido al de marquez contra bradley... son estilos diferentes, donde no suele ganar quien es el mejor, yo a eso no me atrevería a llamarle boxeo. pero no quiero molestar a los defensores estilistas, es cuestión de gustos.
Ok Luigi, siempre respetabla tu opinión, aunque sabes que a lo largo de todos estos años, hemos mantenido siempre discrepancias por este tema... yo al contrario de ti, para mi no es ningún circo el que se haya metido en welters, tu lo consideras asi porque crees que humanamente es imposible que haya dado ese salto sin ayudas " extra". Yo, no se que pensar al respetco, me inclino a pensar que puede ser que si, pero al igual que marquez, y otros tantos, unos que lo han reconocido y otros que no.... tampoco para mi seria demasiado relevante el tema.... ya se que en este punto todos estarán en mi contra, pero es lo mismo que he manifestado en otras ocasiones... el que supuestamente pacquiao haya tomado sustancias ilegales para poder coger musculatura y poder subir categorías, y adaptarse a ellas, no hace que esa musculatura, le haga mejor boxeador, ni mas rápido, ni con mejor técnica..... sigue siendo pacquiao, pero en otro peso... y creo que a diaq de hoy, no solo en el boxeo, sino que en todos los deportes de elite... el que mas y el que menos, todos toman sustancias que ayudan a mejorar ... y en muchísimos casos, ilegales... por lo que para mi, si ese fuera el caso, no quitaría merito a pacquiao.... lo que ha conseguido..... es mas Luigi, fíjate la grandeza de lo que ha conseguido pacquiao, que claramente no somos capaces de digerir el merito, que incluso asi, ni siquiera le incluyes en el top ten?? es como si te dijera que un ciclista, supera el record mundial de velocidad, que el record esta en 60 km por hora de media durante una hora, por ejemplo... viene un tipo, supera el record y lo pone en 65 km por hora, se le hacen los controles ordinarios, y los supera, y viene alguien y dice.... como no me creo que un hombre pueda hacer eso, sencillamente no lo considero valido.... es injusta tu postura en mi opinión... de hecho te dire algo que pienso, y que no dije hasta ahora, porque le tengo mucho respeto a Marquez, y probablemente duela lo que voy a decir.... Marquez claramente esta tomando sustancias ilegales, porque sino, no diría que no a una agencia , marcando dudas, eso esta claro.... a mi nadie me saca de un supermercado llamándome ladro, y cuando me dicen que saque lo que tengo en los bolsillos, para aclarar que no robe nada, me niego en rotundo... y mucho menos, si lo había pactado con anterioridad, como hizo con bradley, para luego hecharse atrás.
Repito, para mi, no quita merito a Marquez, porque en mayor o menor medida, en deportes de elite, todos están dentro de este juego... y mas llegando a una edad, donde jóvenes de 25 a 30 años, están en plena potencia física, y donde los cercanos a 40, por lógica, aunque solo sea por resistencia, no están al cien por cien.... eso quita merito a alguien por tomar sustancias que aumenten la resistencia?? estoy deacuerdo en que no es bonito, pero también creo que no es para tanto... ya se que se me van a echar encima todos.... un abrazo.
Rockystar, repito, se consecuente... si el mejor libra por libra no quiso pelearse a pacquiao, y el segundo mejor libra por libra, perdió contra pacquiao, como es que no considerais a pacquiao ni siquiera entre los 10 primeros, es que somo ciegos, o nos lo hacemos???
saludos ¡¡"
Nosottos siempre hemos tratado con respeto, por lo que ningún problema rockystar...., el legado de pacquiao... es innegable, porque sencillamente, en los últimos 50 años, creo que nadie ha ganado a tantas figuras de "nombre" en diferentes pesos..., y contra todo pronostico... siempre que subia de peso, y se enfrentaba a figuras , siempre todos decíamos.... es imposible, hasta aquí ha llegado... pero siempre ganaba... cotto, margarito, oscar, etc... por lo que si de trayectoria hablaramos, ni siquiera el porpio Floyd, con su invatibilidad, por trayectoria le supera.... de hecho, estamos pasando de largo que el mejor libra por libra, ha hecho lo imposible por no medirse contra pacquiao...
Entonces te pregunto, rockystar... como es posible que consideremos al mejor libra por libra a Floyd, que ha negado a pacquiao durante 3 años, la pelea??? y nosotros los aficionados, en vez de verlo, ya nos hemos olvidado?? yo no.
Por otro lado, consideramos al numero 2 a bradley, quienes todos hemos visto que perdió contra el filipino.... y me dices que no soy objetivo? porque mi boxeador preferido es pacquiao?? de hecho si soy objetivo, porque aunque tengo predilección por pacqiuao, considero que frente a Floyd, lo iba a tener difícil, ahora y antes.... por el estilo de Floyd, no porque sea mejor boxeador... es un caso parecido al de marquez contra bradley... son estilos diferentes, donde no suele ganar quien es el mejor, yo a eso no me atrevería a llamarle boxeo. pero no quiero molestar a los defensores estilistas, es cuestión de gustos.
Ok Luigi, siempre respetabla tu opinión, aunque sabes que a lo largo de todos estos años, hemos mantenido siempre discrepancias por este tema... yo al contrario de ti, para mi no es ningún circo el que se haya metido en welters, tu lo consideras asi porque crees que humanamente es imposible que haya dado ese salto sin ayudas " extra". Yo, no se que pensar al respetco, me inclino a pensar que puede ser que si, pero al igual que marquez, y otros tantos, unos que lo han reconocido y otros que no.... tampoco para mi seria demasiado relevante el tema.... ya se que en este punto todos estarán en mi contra, pero es lo mismo que he manifestado en otras ocasiones... el que supuestamente pacquiao haya tomado sustancias ilegales para poder coger musculatura y poder subir categorías, y adaptarse a ellas, no hace que esa musculatura, le haga mejor boxeador, ni mas rápido, ni con mejor técnica..... sigue siendo pacquiao, pero en otro peso... y creo que a diaq de hoy, no solo en el boxeo, sino que en todos los deportes de elite... el que mas y el que menos, todos toman sustancias que ayudan a mejorar ... y en muchísimos casos, ilegales... por lo que para mi, si ese fuera el caso, no quitaría merito a pacquiao.... lo que ha conseguido..... es mas Luigi, fíjate la grandeza de lo que ha conseguido pacquiao, que claramente no somos capaces de digerir el merito, que incluso asi, ni siquiera le incluyes en el top ten?? es como si te dijera que un ciclista, supera el record mundial de velocidad, que el record esta en 60 km por hora de media durante una hora, por ejemplo... viene un tipo, supera el record y lo pone en 65 km por hora, se le hacen los controles ordinarios, y los supera, y viene alguien y dice.... como no me creo que un hombre pueda hacer eso, sencillamente no lo considero valido.... es injusta tu postura en mi opinión... de hecho te dire algo que pienso, y que no dije hasta ahora, porque le tengo mucho respeto a Marquez, y probablemente duela lo que voy a decir.... Marquez claramente esta tomando sustancias ilegales, porque sino, no diría que no a una agencia , marcando dudas, eso esta claro.... a mi nadie me saca de un supermercado llamándome ladro, y cuando me dicen que saque lo que tengo en los bolsillos, para aclarar que no robe nada, me niego en rotundo... y mucho menos, si lo había pactado con anterioridad, como hizo con bradley, para luego hecharse atrás.
Repito, para mi, no quita merito a Marquez, porque en mayor o menor medida, en deportes de elite, todos están dentro de este juego... y mas llegando a una edad, donde jóvenes de 25 a 30 años, están en plena potencia física, y donde los cercanos a 40, por lógica, aunque solo sea por resistencia, no están al cien por cien.... eso quita merito a alguien por tomar sustancias que aumenten la resistencia?? estoy deacuerdo en que no es bonito, pero también creo que no es para tanto... ya se que se me van a echar encima todos.... un abrazo.
Rockystar, repito, se consecuente... si el mejor libra por libra no quiso pelearse a pacquiao, y el segundo mejor libra por libra, perdió contra pacquiao, como es que no considerais a pacquiao ni siquiera entre los 10 primeros, es que somo ciegos, o nos lo hacemos???
Re: Top-ten libra x libra
Obviamente que los esteroides no aumentan la técnica, la resistencia, la velocidad y etc. Si aumentan la capacidad aeróbica, la fuerza, y musculatura. Si en esa reflexión hipotética, Caso, estas diciendo: “Pacquiao usa esteroides, pero en nada afecta a su desempeño boxístico”. Francamente no me parece justo aceptar un sujeto que subió a determinada división artificialmente.
Los atletas que utilizan esteroides que hoy en día se aceptan casi como “vitaminas”, lo hacen con cierto respeto hacia el aficionado, no vendiendo la imagen de superman que Pacquiao proyecto dimensionando su genética como ilimitada en el deporte. No somos tontos. Mosley aunque sea se quedo en su división.
También llamo circo su incursión en las 147lbs porque fue dibujada, hechos que hemos comentado hasta el hartazgo: todos los campeones que enfrento estaban en retirada (luego de perder la mayoría se fue al retiro) y diezmados por el catchweight. Es decir, en lugar de De La Hoya tendría que haber enfrentado al Williams que venia de ganarle a Margarito, una pelea donde el gigantón habría destruido a Pacquiao por una cuestión lógica; casi 20cm en favor de Williams y mas de 30 pulgadas de alcance, una pelea ridícula que no se dio justamente porque Williams habría noqueado a Pacquiao terminando con el lucrativo negocio. ¿Hatton? Mejor Bradley en 140lbs. Mosley por Cotto en ese preciso instante. Y maravilla Martinez en 154lbs en lugar de Margarito. Es decir, si además de los esteroides algo le resto credibilidad, fue la forma en que seleccionaron rivales.
Yo también creo que Marquez esta en esteroides, ¿pero sabes cual es la diferencia? Hasta ahora solo lleva la cuarta pelea contra Pacquiao en una división que puede ser ajena, porque contra Bradley perdió. En cambio Pacquiao como ya dije, tiene una campaña en welter, y mas aun molesto, con una promoción de superman.
A mi entender Pacquiao es un boxeador entretenimiento que no resiste análisis boxístico. Como Brandon Rios por ejemplo; razón por la cual ambos se enfrentan. Quienes manejan a estos púgiles, no les interesan cruzarlos con sujetos superiores porque perderían todo el “encanto” que el fan atesora. Repito, son boxeadores espectáculo que deben ser valorados en su justa dimensión, como la UFM, MMA y etc.Saludos
Los atletas que utilizan esteroides que hoy en día se aceptan casi como “vitaminas”, lo hacen con cierto respeto hacia el aficionado, no vendiendo la imagen de superman que Pacquiao proyecto dimensionando su genética como ilimitada en el deporte. No somos tontos. Mosley aunque sea se quedo en su división.
También llamo circo su incursión en las 147lbs porque fue dibujada, hechos que hemos comentado hasta el hartazgo: todos los campeones que enfrento estaban en retirada (luego de perder la mayoría se fue al retiro) y diezmados por el catchweight. Es decir, en lugar de De La Hoya tendría que haber enfrentado al Williams que venia de ganarle a Margarito, una pelea donde el gigantón habría destruido a Pacquiao por una cuestión lógica; casi 20cm en favor de Williams y mas de 30 pulgadas de alcance, una pelea ridícula que no se dio justamente porque Williams habría noqueado a Pacquiao terminando con el lucrativo negocio. ¿Hatton? Mejor Bradley en 140lbs. Mosley por Cotto en ese preciso instante. Y maravilla Martinez en 154lbs en lugar de Margarito. Es decir, si además de los esteroides algo le resto credibilidad, fue la forma en que seleccionaron rivales.
Yo también creo que Marquez esta en esteroides, ¿pero sabes cual es la diferencia? Hasta ahora solo lleva la cuarta pelea contra Pacquiao en una división que puede ser ajena, porque contra Bradley perdió. En cambio Pacquiao como ya dije, tiene una campaña en welter, y mas aun molesto, con una promoción de superman.
A mi entender Pacquiao es un boxeador entretenimiento que no resiste análisis boxístico. Como Brandon Rios por ejemplo; razón por la cual ambos se enfrentan. Quienes manejan a estos púgiles, no les interesan cruzarlos con sujetos superiores porque perderían todo el “encanto” que el fan atesora. Repito, son boxeadores espectáculo que deben ser valorados en su justa dimensión, como la UFM, MMA y etc.Saludos
Re: Top-ten libra x libra
Luigi, vamos a dar por hecho, supuestamente que Pacquiao use esteriodes.... aun estando sin probar, tal y como hemos determinado las bases de este debate....
Para ti, partiendo de esa base, no influye para nada en el rendimiento tanto de técnica ( evidentemente ), como de resistencia , etc... lo único que parece que a ti te molesta es el hecho de que esta de forma artificial en un peso que no le corresponde... pero sin embargo, para mi manera de pensar, eso es lo que menos me importa, es decir, estaríamos ante un hombre que para conseguir dar el peso, ha tomado sustancias ilegales, pero que en nada esas sustancias van a afectar en su boxeo, es decir... que le han ayudado a conseguir el peso, pero una vez este arriba en el ring, si se enfrenta a Cotto, como no le gane pacquiao, a cotto no le van a ganar los esteroides.. esa es mi idea, por lo que si uso de forma ilegal esteroides, comparto que no es lo ideal, pero si vencio a cotto, margarito, clottey, oscar, etc... contra todo pronostico, fue el quien lo hizo por merito propio,por su agresividad, su boxeo, etc... se ayudo de esteroides para conseguir llegar a un peso que de forma natural no podría hacerlo?? tu lo aseguras, yo tengo dudas razonables, pero para nada me pare tan grave. no se si me llegas a entender lo que te quiero decir... me parecería grave si ello supusiera una ventaja arriba en el rin Te pongo un ejemplo.... un dia tu y yo hacemos una apuesta... vamos a correr una carrera de 100 metros, quedamos en Madrid el dia 1 de Enero del 2014, con la condición que tenemos que ir andando hasta Madrid... pero tu te enteras de que antes de llegar a Madrid, vine en coche y me planto en dia de la carrera. hice trampas? si, pero el dia de la carrera, te tengo que ganar corriendo, de nada sirve que haya venido andado o no a Madrid.... muchos boxeadores, tras perder una pelea, piden a sus rivales pruebas, y en determindados casos sale, que si tomaron cocaína, o marihuana, etc... y los derrotados, aprovechan esto para que les den la pelea, aunque hayan perdido claramente.... para mi esto es una perrería... , es conseguir recuperar un titulo que perdistes en el ring, por una astucia legal... cuando detectaron que julito había consumido marihuana y le castigaron... a pesar de haber perdido frente a Sergio, a mi, que se le castigue por eso me parece una bobada... yo no fumo, ni tabaco ni porros, etc... pero no veo que eso afecte a mejorar su rendimiento, en el ring, no es una vitamina que te ayude, el que tu fumes porros... tu puedes ser un magnifico deportista, matarte en el gimnasio, y de vez en cuando fumar algún porro, si los fumas, es tu problema.
Luigi, se objetivo a loq ue te voy a comentar ahora... dices que te resta credibilidad el hecho de que haya escogido ciertos rivales, en su momento... hablas de Ricky, de Mosley, etc.... pero no me dices nada de que Floyd haya rehuido de pacquiao durante 3 años.... eso para ti no es vergonzoso?? te considero inteligente, dime de todo corazón, si para ti eel hecho de que rehuyera de pacquiao, era porque pensaba que tomaba esteriodes... cuando ya los dos hemos llegado al entendimiento de que de haber sido asi, esto no le ayuda boxeando.. es decir, que Floyd, vendría a decir algo como..... ya se que si me subo a un ring con pacquiao, solo nuestro boxeo determinara quien es el mejor, pero como hizo trampas para conseguir dar el peso, yo no peleo... para mi eso es miedo a perder, no miedo ( los boxeadores no tienen miedo ), no miedo a perder la pelea... sino miedo a perder su invatibilidad, su negocio, etc.. a eso me refiero. En cualquier caso, Luigi, si fuera cierto eso que afirmas de pacquiao, que esquivo a su conveniencia ciertas peleas, puedo asegurarte que probablemente estemos hablando de uno de los boxeadores que mas veces se enfrento a gente que le pudo complicar la vida, y que buscando a toda costa a Floyd, este le rechazo... ( 3 veces con barrera, 3 con morales, 4 con marquez, etc... ) eso es rehuir para ti?? estamos hablando de morales, marquez y barrera, quizás están entre 3 de los 5 mejores peleadores de mejico de siempre, autenticos guerreros, que en un intercambio de golpes, pueden tumbar a cualquiera... independientemente de la calidad de su oponente... se honesto.... creo de todo corazón que pacquiao, es uno de los pocos de quienes no podemos decir que han llevado su carrera de forma estratégica escogiendo rivales... para mi ha sido un autentico kamikaze del ring, tratando siempre de vencer a los mejores... otra cosa es que no creas en su record por ser conseguido de forma artificial a causa de las hormonas. eso es otra cosa, pero si me reconoces que su boxeo , no varia por causa de los esteroides, lo único que podemos reprochar a pacquiao, es que de no ser por las hormonas, no habría llegado a dar el peso, pero que una vez estuvo en el peso, el, con su boxeo, su rapidez, su valor , etc... consiguieron doblegar a sus oponentes... esa es mi idea Luigi.
A mi entender Pacquiao es un boxeador entretenimiento que no resiste análisis boxístico. Como Brandon Rios por ejemplo; razón por la cual ambos se enfrentan. Quienes manejan a estos púgiles, no les interesan cruzarlos con sujetos superiores porque perderían todo el “encanto” que el fan atesora. Repito, son boxeadores espectáculo que deben ser valorados en su justa dimensión, como la UFM, MMA y etc.Saludos
Bueno Luigi, si nos ponemos filisoficos, en realidead que es el boxeo mas que un entretenimiento para la masa? dime la verdad, que entretenimiento podemos ver en un canelo-Floyd? donde un tipo con 15 años menos se limito a pasear su tupe y no sacar una mano en toda la pelea?? ni siquiera en el ultimo asalto, como se hacia antiguamente, cuando te sabias perdido, tanto tu como tu rival, el ultimo asalto sabias que iba a ser una autentica guerra para tratar de alcanzar el ko?? eso es espectáculo?? evidentemente no... la gente paga por ver espectáculo, y pacquiao si es un buen espectáculo...tu no prefieres ver una de pacquiao, barrios, Gatti, morales, marquez... tu paisano maidana... etc... a ver al canelas??
Te comentare una cosa... el dia que se enfrente broner a tu paisano maidana, va a perder maidana... pero le va a echar tanto coraje, que yo, voy a apostar contra quien quiera del foro, firma.... sabes por que?? porque cuando veo a alguien encima de un ring, hechandole corazón, y se deja la piel en el intento, yo desde mi teclado, me dejo también lo que haga falta, porque mi corazón siempre esta con gente que tenga corazón... y maidana, lo tiene, al igual que todos los guerreros que antes hemos nombrado... donde esta el corazón del canelo??
Te agradecería que me contestaras Luigi, a todos los puntos , me interesa bastante tu opinión, siempre y cuando sea realmente objetiva, ya que como te diga en muchas ocasiones, y viendo que ya eres el forista que todos queremos ver, si que me interesa muchísimo que un intelecto como tu , me pueda corregir si me equivoco en algo, asi si se aprende de verdad... no con absurdos nacionalistas, etc...
Cuidate, un saludo Luigi , un placer.
Para ti, partiendo de esa base, no influye para nada en el rendimiento tanto de técnica ( evidentemente ), como de resistencia , etc... lo único que parece que a ti te molesta es el hecho de que esta de forma artificial en un peso que no le corresponde... pero sin embargo, para mi manera de pensar, eso es lo que menos me importa, es decir, estaríamos ante un hombre que para conseguir dar el peso, ha tomado sustancias ilegales, pero que en nada esas sustancias van a afectar en su boxeo, es decir... que le han ayudado a conseguir el peso, pero una vez este arriba en el ring, si se enfrenta a Cotto, como no le gane pacquiao, a cotto no le van a ganar los esteroides.. esa es mi idea, por lo que si uso de forma ilegal esteroides, comparto que no es lo ideal, pero si vencio a cotto, margarito, clottey, oscar, etc... contra todo pronostico, fue el quien lo hizo por merito propio,por su agresividad, su boxeo, etc... se ayudo de esteroides para conseguir llegar a un peso que de forma natural no podría hacerlo?? tu lo aseguras, yo tengo dudas razonables, pero para nada me pare tan grave. no se si me llegas a entender lo que te quiero decir... me parecería grave si ello supusiera una ventaja arriba en el rin Te pongo un ejemplo.... un dia tu y yo hacemos una apuesta... vamos a correr una carrera de 100 metros, quedamos en Madrid el dia 1 de Enero del 2014, con la condición que tenemos que ir andando hasta Madrid... pero tu te enteras de que antes de llegar a Madrid, vine en coche y me planto en dia de la carrera. hice trampas? si, pero el dia de la carrera, te tengo que ganar corriendo, de nada sirve que haya venido andado o no a Madrid.... muchos boxeadores, tras perder una pelea, piden a sus rivales pruebas, y en determindados casos sale, que si tomaron cocaína, o marihuana, etc... y los derrotados, aprovechan esto para que les den la pelea, aunque hayan perdido claramente.... para mi esto es una perrería... , es conseguir recuperar un titulo que perdistes en el ring, por una astucia legal... cuando detectaron que julito había consumido marihuana y le castigaron... a pesar de haber perdido frente a Sergio, a mi, que se le castigue por eso me parece una bobada... yo no fumo, ni tabaco ni porros, etc... pero no veo que eso afecte a mejorar su rendimiento, en el ring, no es una vitamina que te ayude, el que tu fumes porros... tu puedes ser un magnifico deportista, matarte en el gimnasio, y de vez en cuando fumar algún porro, si los fumas, es tu problema.
Luigi, se objetivo a loq ue te voy a comentar ahora... dices que te resta credibilidad el hecho de que haya escogido ciertos rivales, en su momento... hablas de Ricky, de Mosley, etc.... pero no me dices nada de que Floyd haya rehuido de pacquiao durante 3 años.... eso para ti no es vergonzoso?? te considero inteligente, dime de todo corazón, si para ti eel hecho de que rehuyera de pacquiao, era porque pensaba que tomaba esteriodes... cuando ya los dos hemos llegado al entendimiento de que de haber sido asi, esto no le ayuda boxeando.. es decir, que Floyd, vendría a decir algo como..... ya se que si me subo a un ring con pacquiao, solo nuestro boxeo determinara quien es el mejor, pero como hizo trampas para conseguir dar el peso, yo no peleo... para mi eso es miedo a perder, no miedo ( los boxeadores no tienen miedo ), no miedo a perder la pelea... sino miedo a perder su invatibilidad, su negocio, etc.. a eso me refiero. En cualquier caso, Luigi, si fuera cierto eso que afirmas de pacquiao, que esquivo a su conveniencia ciertas peleas, puedo asegurarte que probablemente estemos hablando de uno de los boxeadores que mas veces se enfrento a gente que le pudo complicar la vida, y que buscando a toda costa a Floyd, este le rechazo... ( 3 veces con barrera, 3 con morales, 4 con marquez, etc... ) eso es rehuir para ti?? estamos hablando de morales, marquez y barrera, quizás están entre 3 de los 5 mejores peleadores de mejico de siempre, autenticos guerreros, que en un intercambio de golpes, pueden tumbar a cualquiera... independientemente de la calidad de su oponente... se honesto.... creo de todo corazón que pacquiao, es uno de los pocos de quienes no podemos decir que han llevado su carrera de forma estratégica escogiendo rivales... para mi ha sido un autentico kamikaze del ring, tratando siempre de vencer a los mejores... otra cosa es que no creas en su record por ser conseguido de forma artificial a causa de las hormonas. eso es otra cosa, pero si me reconoces que su boxeo , no varia por causa de los esteroides, lo único que podemos reprochar a pacquiao, es que de no ser por las hormonas, no habría llegado a dar el peso, pero que una vez estuvo en el peso, el, con su boxeo, su rapidez, su valor , etc... consiguieron doblegar a sus oponentes... esa es mi idea Luigi.
A mi entender Pacquiao es un boxeador entretenimiento que no resiste análisis boxístico. Como Brandon Rios por ejemplo; razón por la cual ambos se enfrentan. Quienes manejan a estos púgiles, no les interesan cruzarlos con sujetos superiores porque perderían todo el “encanto” que el fan atesora. Repito, son boxeadores espectáculo que deben ser valorados en su justa dimensión, como la UFM, MMA y etc.Saludos
Bueno Luigi, si nos ponemos filisoficos, en realidead que es el boxeo mas que un entretenimiento para la masa? dime la verdad, que entretenimiento podemos ver en un canelo-Floyd? donde un tipo con 15 años menos se limito a pasear su tupe y no sacar una mano en toda la pelea?? ni siquiera en el ultimo asalto, como se hacia antiguamente, cuando te sabias perdido, tanto tu como tu rival, el ultimo asalto sabias que iba a ser una autentica guerra para tratar de alcanzar el ko?? eso es espectáculo?? evidentemente no... la gente paga por ver espectáculo, y pacquiao si es un buen espectáculo...tu no prefieres ver una de pacquiao, barrios, Gatti, morales, marquez... tu paisano maidana... etc... a ver al canelas??
Te comentare una cosa... el dia que se enfrente broner a tu paisano maidana, va a perder maidana... pero le va a echar tanto coraje, que yo, voy a apostar contra quien quiera del foro, firma.... sabes por que?? porque cuando veo a alguien encima de un ring, hechandole corazón, y se deja la piel en el intento, yo desde mi teclado, me dejo también lo que haga falta, porque mi corazón siempre esta con gente que tenga corazón... y maidana, lo tiene, al igual que todos los guerreros que antes hemos nombrado... donde esta el corazón del canelo??
Te agradecería que me contestaras Luigi, a todos los puntos , me interesa bastante tu opinión, siempre y cuando sea realmente objetiva, ya que como te diga en muchas ocasiones, y viendo que ya eres el forista que todos queremos ver, si que me interesa muchísimo que un intelecto como tu , me pueda corregir si me equivoco en algo, asi si se aprende de verdad... no con absurdos nacionalistas, etc...
Cuidate, un saludo Luigi , un placer.
Re: Top-ten libra x libra
bueno pues respeto tu opinion compadre ¡¡¡¡FUCHO escribió:Jajaj que pasa compa rockystar, jaja pues la vdd asi me parece, el tipo paro en seco a uno de los peleadores mas dominantes y temidos del momento y lo hizo con catedra, ademas de esto derroto contundentemente a fuertes rivales jovenes, la vdd honestamente rigo me parece un boxeador casi perfecto, es una lastima que los promotores no quieran promocionarle mejores combates..
Saludos compa..
solo quiero decirte q ya cumpli mi apuesta cabalmente ¡¡¡ asi esq para q jorgito no diga q me indulto mi apuesta tendre q atormentar al foro otrso 10 dias con jorge kawagi ¡¡¡
ni modos a pagar las apuestas como los machos ¡¡
Re: Top-ten libra x libra
bien caso , para mi es extremista sacar del top ten a pacman pero tambien ponerlo en el 2 o 3 ¡¡ osea los dos casos no los comparto,pero respeto a quien le paresca asii
tomando como argumentos q por q floyd no quiso y q por q pacman le gano a bradley ¡¡¡ pero entrariasmo en una enredadera de q ese q la gano a bradlye JMM lo fulmino ¡¡ aunq estuviera perdiendo la pelea ¡¡¡¡ las derrotas se pagan compa en el ranking ¡¡ y pacman no debe de estar de ninguna manera en el 2 ¡¡ aun y con todo su legado ¡¡
por q estaria como el compa raul haro y te diria q ese KO existio ¡¡ poner a pacman en el nº 2 es como pensar q no paso el tiempo y todavia es el pacman derrotando a margarito , cotto, etc ¡¡¡¡
saludos
tomando como argumentos q por q floyd no quiso y q por q pacman le gano a bradley ¡¡¡ pero entrariasmo en una enredadera de q ese q la gano a bradlye JMM lo fulmino ¡¡ aunq estuviera perdiendo la pelea ¡¡¡¡ las derrotas se pagan compa en el ranking ¡¡ y pacman no debe de estar de ninguna manera en el 2 ¡¡ aun y con todo su legado ¡¡
por q estaria como el compa raul haro y te diria q ese KO existio ¡¡ poner a pacman en el nº 2 es como pensar q no paso el tiempo y todavia es el pacman derrotando a margarito , cotto, etc ¡¡¡¡
saludos
Re: Top-ten libra x libra
Con lo de cuco no me refiero a que sea Tyson al que todos tienen miedo ni nadie quiere enfrentar. Sino que antes de Danny García estaba en un momento donde los ojos del boxeo estaban puestos sobre el. Venía de noquear de una manera mas que contundente a un Peterson al que nadie pudo aplastar de esa manera, además de una bestialidad de record en cuanto a KO y con dos derrotas mas que dudosas. A eso me refiero a Cuco.
Otro que me parece un "cuco" actual es Golovkin, tampoco es Frazier pero es el que en este momento se espera que de el salto a fuerza de KO y de aplastar rivales, no por boxear lindo con las piernas y los jabs.
Y para nada me refiero a Danny como top ten por ganarle a Matthysse, sino que viene de ganarle a varios rivales de nombre y en esta que era su pelea para dar el gran salto en donde estaba abajo de las apuestas, la ganó muy bien en una pelea pareja, pero fue claro ganador. No es nacionalismo, capaz lo llevaste para ese lado porque vos seas nacionalista en el boxeo, yo no.
Otro que me parece un "cuco" actual es Golovkin, tampoco es Frazier pero es el que en este momento se espera que de el salto a fuerza de KO y de aplastar rivales, no por boxear lindo con las piernas y los jabs.
Y para nada me refiero a Danny como top ten por ganarle a Matthysse, sino que viene de ganarle a varios rivales de nombre y en esta que era su pelea para dar el gran salto en donde estaba abajo de las apuestas, la ganó muy bien en una pelea pareja, pero fue claro ganador. No es nacionalismo, capaz lo llevaste para ese lado porque vos seas nacionalista en el boxeo, yo no.
Re: Top-ten libra x libra
Que tal Nicolino, coincido con tu apreciacion, personalmente he esperado la derrota de Garcia 3 peleas atras y nunca llega, en todas a derrotado a muy buenos rivales y contundentemente y me digo, algo debe tener, a simple vista no parece nada del otro mundo, pero con hechos a demostrado ser el rival mas duro de los ligeros, nos guste o no...personalmente saque de mi lista a un Hopkins para darle cabida a la frescura de Garcia..
Como alguien dijo x ahi, los ranking son de temporadas y para muchos de recuerdos, personalmente en mi lista me baso en la ultimas 3 peleas, rivales y performance demostrado en cada una de ellas..
Saludos..
Como alguien dijo x ahi, los ranking son de temporadas y para muchos de recuerdos, personalmente en mi lista me baso en la ultimas 3 peleas, rivales y performance demostrado en cada una de ellas..
Saludos..
Re: Top-ten libra x libra
Se trata casi de un dilema existencial Caso. Si Pacquiao no usara esteroides, jamas habría acumulado victorias en las 147lbs, imposibilitando su mito de superman, ¿cierto?
Si bien los esteroides no aumentan la velocidad, resistencia, y etc, hacen un gran trabajo con la estamina, fuerza, y musculatura. No digo que gracias a ellos desvencijo campeón por campeón, pero si contribuyeron en la causa. Porque de haber subido a 147lbs naturalmente, hubiera sufrido ante la naturaleza del boxeo: “un buen peso chico jamas le gana a un buen peso grande”. Lento, frágil y chico, así se hubiera visto naturalmente. Los esteroides le permitieron sostener sus atributos como si de superpluma se tratase.
Respecto al doping del Junior es simplemente incompatible drogas y deporte sin importar el éxito.
El tema de Mayweather vs Pacquiao se hablo largo y tendido llegando a un punto muerto. ¿Quieres que lo vea objetivamente? Siempre lo veo objetivamente, pero por si acaso iré mas allá de la objetividad. Quien recibe los golpes de un púgil dopado, corre cierto riesgo de vida, porque como dije, la fuerza del que los consume aumenta; no es lo mismo recibir golpes de un fornido pero natural oponente, a los de un rival que incremento su musculatura artificialmente.
Eso es cierto, los boxeadores no tienen miedo integral, sino miedo circunstancial, sobre todo cuando están a cierta altura.
De la misma forma tu debes sincerarte Caso. A Pacquiao tampoco le importo mucho que el combate no se realice, es mas, le vino como un “lo intente, salve la imagen de alguna forma y hasta luego”. Mosley acepto sin conflicto alguno el control olímpico exigido por Mayweather, mientras que Pacquiao prorrogo “mi religión no lo permite” tampoco los tatuajes y el filipino tiene mas de uno. “Mi Madre no quiere que pelee” hasta el día de hoy sigue activo. Y “mi abogado no me deja” excusa que Bob Arum tuvo que nivelar.
Dejemos esto en un acuerdo: ninguno de los dos se desespero por enfrentar al otro. Floyd no presiono con una hostil campaña publicitaria, y Pacquiao no acepto el control olímpico. Podría haber sido Apollo Creed vs Rocky Balboa, un clásico al estilo Ali vs Frazier, pero ambos decidieron que no suceda. Insisto, los dos son responsables porque en un momento llegaron al limite de la inmadurez con eso de “el empezó primero. Si pero tu la seguiste”, pero nadie lo termino.
Pacquiao tuvo que enfrentar a Barrera porque no era nadie en aquel entonces, apenas había hecho sus primeras peleas en EEUU. Y Morales, al igual que Marquez, eran requeridos en el record a pesar del riesgo para ganar en credibilidad. ¿Pero que paso cuando se convirtió en el supuesto “mejor libra x libra”? Selecciono rivales con el mayor de los cuidados. Al inicio los púgiles de hoy en día toman riesgos en busca de fama, y luego al llegar, no arriesgan. Es normal en cierto punto, la naturaleza humana es así; quiere defender a ultranza lo que gano con gallardía. Pero en el deporte uno espera un poco mas.
George Foreman, cuando reflexiono hace un tiempo acerca de su carrera y la derrota ante Ali, dijo: “cuando llegue a ser campeón noqueando a un monstruo como Frazier, me equivoque en defender por tercera vez el titulo contra Ali. Un campeón debe tener un único objetivo: hacer el mayor dinero posible garantizando siempre la defensa del titulo”.
No Caso, esa es una forma de entenderlo. En realidad el boxeo es el arte de fistiana, una disciplina de contacto que se ideo para realizar una esgrima distinta en competición, utilizando técnicas superiores a las de la riña. Que luego ciertos peleadores hayan llevado el pugilismo hacia teatralidades, proezas heroicas, y luchas donde el publico tomo participación humana, es propio de la libre interpretación de cada uno.
Para mi, ver boxear a Mayweather es espectáculo, el hombre honra los cánones del boxeo prolongando brillantemente todas las variantes técnicas del deporte. Otros estilistas distintos como Hopkins, en mi gusto son espectáculo también, por elaborar de una forma totalmente inteligente y pragmática la opulencia de sus resultados. El boxeo es historia Caso, no se debe mirar como MMA o UFC, que son encuentros que tienen solo importancia a presente sirviendo como entretenimiento. Es erróneo entender así el boxeo, reducirlo solo a eso. Porque este tiene protagonistas que son pilares de una historia mucho mas grande.
Los púgiles que comprometen el resultado con siglas románticas en su boxeo, pasan a colorear la impronta con facetas ajenas al deporte en si, contagiándose a un grado mas eufórico de la situación donde el fan se “engancha”. Entonces, para los que quieren ver un buen agarrón, estos son los predilectos, boxeadores sensación. Pero los que queremos ver al deporte en si, y la grandeza del deportista demostrando inteligencia y compromiso por obtener la victoria, concatenada a toda una historia que se defiende desde el debut hasta el retiro, siempre con una consciencia global de su ponderancia, optamos por los fautores del deporte. También se trata de un sentido filosófico como una vez dije al simpatizar con aquello que nos parece semejante. Si un boxeador oyendo sus instintos arriesga mucho mientras causa pasión entre las multitudes, de alguna forma esta hipotecando el resultado. Si otro anulando sus latidos responde al ritmo del pensamiento, esta velando por el resultado, congelando la trepidencia de la admiración colectiva.
Es complejo el tema, pero paradójicamente todo se reduce a eso: de que forma el fan participa, porque el deporte (en general) es tan rentable en todo el mundo porque le da al aficionado la oportunidad de sentirse participe, y todo empieza desde como ya dije, la modalidad emocional con que te alinees. Tu mismo pruebas lo que digo no importándote la caída de Maidana. Yo personalmente me quedo con los boxeadores que demuestran otro tipo de grandeza, me refiero a quienes explotan todos sus recursos en pos de la victoria, no utilizando solo el corazón. Es algo rácano no desarrollar todas las habilidades limitándose solo la mala sangre.
Gracias por tus palabras Caso, y no estas equivocado en lo que dices, son simplemente puntos de vistas distintamente validos. Tanto tu como yo somos coherentes.Saludos
Si bien los esteroides no aumentan la velocidad, resistencia, y etc, hacen un gran trabajo con la estamina, fuerza, y musculatura. No digo que gracias a ellos desvencijo campeón por campeón, pero si contribuyeron en la causa. Porque de haber subido a 147lbs naturalmente, hubiera sufrido ante la naturaleza del boxeo: “un buen peso chico jamas le gana a un buen peso grande”. Lento, frágil y chico, así se hubiera visto naturalmente. Los esteroides le permitieron sostener sus atributos como si de superpluma se tratase.
Respecto al doping del Junior es simplemente incompatible drogas y deporte sin importar el éxito.
El tema de Mayweather vs Pacquiao se hablo largo y tendido llegando a un punto muerto. ¿Quieres que lo vea objetivamente? Siempre lo veo objetivamente, pero por si acaso iré mas allá de la objetividad. Quien recibe los golpes de un púgil dopado, corre cierto riesgo de vida, porque como dije, la fuerza del que los consume aumenta; no es lo mismo recibir golpes de un fornido pero natural oponente, a los de un rival que incremento su musculatura artificialmente.
Eso es cierto, los boxeadores no tienen miedo integral, sino miedo circunstancial, sobre todo cuando están a cierta altura.
De la misma forma tu debes sincerarte Caso. A Pacquiao tampoco le importo mucho que el combate no se realice, es mas, le vino como un “lo intente, salve la imagen de alguna forma y hasta luego”. Mosley acepto sin conflicto alguno el control olímpico exigido por Mayweather, mientras que Pacquiao prorrogo “mi religión no lo permite” tampoco los tatuajes y el filipino tiene mas de uno. “Mi Madre no quiere que pelee” hasta el día de hoy sigue activo. Y “mi abogado no me deja” excusa que Bob Arum tuvo que nivelar.
Dejemos esto en un acuerdo: ninguno de los dos se desespero por enfrentar al otro. Floyd no presiono con una hostil campaña publicitaria, y Pacquiao no acepto el control olímpico. Podría haber sido Apollo Creed vs Rocky Balboa, un clásico al estilo Ali vs Frazier, pero ambos decidieron que no suceda. Insisto, los dos son responsables porque en un momento llegaron al limite de la inmadurez con eso de “el empezó primero. Si pero tu la seguiste”, pero nadie lo termino.
Pacquiao tuvo que enfrentar a Barrera porque no era nadie en aquel entonces, apenas había hecho sus primeras peleas en EEUU. Y Morales, al igual que Marquez, eran requeridos en el record a pesar del riesgo para ganar en credibilidad. ¿Pero que paso cuando se convirtió en el supuesto “mejor libra x libra”? Selecciono rivales con el mayor de los cuidados. Al inicio los púgiles de hoy en día toman riesgos en busca de fama, y luego al llegar, no arriesgan. Es normal en cierto punto, la naturaleza humana es así; quiere defender a ultranza lo que gano con gallardía. Pero en el deporte uno espera un poco mas.
George Foreman, cuando reflexiono hace un tiempo acerca de su carrera y la derrota ante Ali, dijo: “cuando llegue a ser campeón noqueando a un monstruo como Frazier, me equivoque en defender por tercera vez el titulo contra Ali. Un campeón debe tener un único objetivo: hacer el mayor dinero posible garantizando siempre la defensa del titulo”.
No Caso, esa es una forma de entenderlo. En realidad el boxeo es el arte de fistiana, una disciplina de contacto que se ideo para realizar una esgrima distinta en competición, utilizando técnicas superiores a las de la riña. Que luego ciertos peleadores hayan llevado el pugilismo hacia teatralidades, proezas heroicas, y luchas donde el publico tomo participación humana, es propio de la libre interpretación de cada uno.
Para mi, ver boxear a Mayweather es espectáculo, el hombre honra los cánones del boxeo prolongando brillantemente todas las variantes técnicas del deporte. Otros estilistas distintos como Hopkins, en mi gusto son espectáculo también, por elaborar de una forma totalmente inteligente y pragmática la opulencia de sus resultados. El boxeo es historia Caso, no se debe mirar como MMA o UFC, que son encuentros que tienen solo importancia a presente sirviendo como entretenimiento. Es erróneo entender así el boxeo, reducirlo solo a eso. Porque este tiene protagonistas que son pilares de una historia mucho mas grande.
Los púgiles que comprometen el resultado con siglas románticas en su boxeo, pasan a colorear la impronta con facetas ajenas al deporte en si, contagiándose a un grado mas eufórico de la situación donde el fan se “engancha”. Entonces, para los que quieren ver un buen agarrón, estos son los predilectos, boxeadores sensación. Pero los que queremos ver al deporte en si, y la grandeza del deportista demostrando inteligencia y compromiso por obtener la victoria, concatenada a toda una historia que se defiende desde el debut hasta el retiro, siempre con una consciencia global de su ponderancia, optamos por los fautores del deporte. También se trata de un sentido filosófico como una vez dije al simpatizar con aquello que nos parece semejante. Si un boxeador oyendo sus instintos arriesga mucho mientras causa pasión entre las multitudes, de alguna forma esta hipotecando el resultado. Si otro anulando sus latidos responde al ritmo del pensamiento, esta velando por el resultado, congelando la trepidencia de la admiración colectiva.
Es complejo el tema, pero paradójicamente todo se reduce a eso: de que forma el fan participa, porque el deporte (en general) es tan rentable en todo el mundo porque le da al aficionado la oportunidad de sentirse participe, y todo empieza desde como ya dije, la modalidad emocional con que te alinees. Tu mismo pruebas lo que digo no importándote la caída de Maidana. Yo personalmente me quedo con los boxeadores que demuestran otro tipo de grandeza, me refiero a quienes explotan todos sus recursos en pos de la victoria, no utilizando solo el corazón. Es algo rácano no desarrollar todas las habilidades limitándose solo la mala sangre.
Gracias por tus palabras Caso, y no estas equivocado en lo que dices, son simplemente puntos de vistas distintamente validos. Tanto tu como yo somos coherentes.Saludos
Re: Top-ten libra x libra
Si pacquiao no entra en top ten por sospechas de doping porque gamboa si??