Re: Qué boxeadores actuales pueden estar en top 50 Historico
Publicado: Jue Ene 17, 2013 4:59 am
Pacquiao y Mayweather entran fijo.
Pacquiao posee una técnica fuera, de serie, una velocidad endiablada tanto en sus desplazamientos como golpeo y auna inteligencia y agresividad. Generalmente también se cubre bien, al menos dentro de lo posible dentro de su hiperagresivo estilo, aunque es verdad que en su combate contra Márquez se descubría demasiado al pelear de una foma demasiado kamikaze, cegado por ganar por un ko y evitar posibles objeciones a su victoria como le ocurrió en su anterior combate. De hecho, le veo un poco más de 50% de posibilidades de ganar en una posible revancha si la combate con inteligencia y frialdad pero muchísimas menos si repite la táctica. Aparte de ello, el recurso de entrar para hacer un jab-cross y apartarse lo hace mejor que cualquier otro boxeador que yo haya visto. Si bien sólo veo boxeo desde hace año y poco.
Mayweather, desde un punto de vista técnico, para mi es la quintaesencia del boxeo, a la altura de los mejores de la historia. Una defensa perfecta y sobradamente capacitado para todo lo demás. No pienso tenerlo como un de los 20 mejores de la historia porque para ella hay que enfrentarse con todos los grandes rivales posibles, y si bien ha tenido algunos muy buenos también ha evitado otros como Pacquiao.
Otros que podría considerar serían Márquez (el mejor contragolpeador de la actualidad y el antipacquiao por excelencia), Nonito Donaire y Maravilla Martínez.
Apurando mucho incluso podría considerar a los Klitchkov. Sé que a muchos les aburre su boxeo, pero considero que son algo más que tamaño y que su técnica es incuestionable. De hecho la única pega que encuentro a sus peleas es que desde hace años que no encuentran rivales de su nivel, pero no es su culpa el ser mucho mejores que los demás. Su estilo no gusta por lo que abusan de su alcance, manteniendo la distancia y friendo a sus rivales a base de jabs y algún cross cuando ven hueco. Pero el boxeo "académico" es así, pegar y recibir lo mínimo (cobrar algo es inevitable). Ir a saco para intercambiar metralla puede ser una buena estrategia en situaciones concretas, pero no es algo que hacer porque sí. Y los Klitchkov, pudiendo aprovechar sus recursos (no sólo alcance, sino también técnica y una movilidad sorprendente en gente de su tamaño) para machacar a sus rivales de lejos, pues más bien son sus rivales quienes deben ingeniárselas para acercarse a ellos en no demasiada desventaja.
Personalmente para mi están apenas por debajo de Tyson, Holyfield y Lewis (otro boxeador técnico injustamente denostado). Quienes a su vez apenas están por debajo de Alí, Frazier, Foreman y alguna otra leyenda de los pesados.
Pacquiao posee una técnica fuera, de serie, una velocidad endiablada tanto en sus desplazamientos como golpeo y auna inteligencia y agresividad. Generalmente también se cubre bien, al menos dentro de lo posible dentro de su hiperagresivo estilo, aunque es verdad que en su combate contra Márquez se descubría demasiado al pelear de una foma demasiado kamikaze, cegado por ganar por un ko y evitar posibles objeciones a su victoria como le ocurrió en su anterior combate. De hecho, le veo un poco más de 50% de posibilidades de ganar en una posible revancha si la combate con inteligencia y frialdad pero muchísimas menos si repite la táctica. Aparte de ello, el recurso de entrar para hacer un jab-cross y apartarse lo hace mejor que cualquier otro boxeador que yo haya visto. Si bien sólo veo boxeo desde hace año y poco.
Mayweather, desde un punto de vista técnico, para mi es la quintaesencia del boxeo, a la altura de los mejores de la historia. Una defensa perfecta y sobradamente capacitado para todo lo demás. No pienso tenerlo como un de los 20 mejores de la historia porque para ella hay que enfrentarse con todos los grandes rivales posibles, y si bien ha tenido algunos muy buenos también ha evitado otros como Pacquiao.
Otros que podría considerar serían Márquez (el mejor contragolpeador de la actualidad y el antipacquiao por excelencia), Nonito Donaire y Maravilla Martínez.
Apurando mucho incluso podría considerar a los Klitchkov. Sé que a muchos les aburre su boxeo, pero considero que son algo más que tamaño y que su técnica es incuestionable. De hecho la única pega que encuentro a sus peleas es que desde hace años que no encuentran rivales de su nivel, pero no es su culpa el ser mucho mejores que los demás. Su estilo no gusta por lo que abusan de su alcance, manteniendo la distancia y friendo a sus rivales a base de jabs y algún cross cuando ven hueco. Pero el boxeo "académico" es así, pegar y recibir lo mínimo (cobrar algo es inevitable). Ir a saco para intercambiar metralla puede ser una buena estrategia en situaciones concretas, pero no es algo que hacer porque sí. Y los Klitchkov, pudiendo aprovechar sus recursos (no sólo alcance, sino también técnica y una movilidad sorprendente en gente de su tamaño) para machacar a sus rivales de lejos, pues más bien son sus rivales quienes deben ingeniárselas para acercarse a ellos en no demasiada desventaja.
Personalmente para mi están apenas por debajo de Tyson, Holyfield y Lewis (otro boxeador técnico injustamente denostado). Quienes a su vez apenas están por debajo de Alí, Frazier, Foreman y alguna otra leyenda de los pesados.