Página 3 de 7

Re: FLOYD ESCAPABA ????

Publicado: Vie Ene 20, 2012 11:54 am
por tayson88
No si al final resulta que Floyd es un peleador del monton inflado tipo chavez JR que le gano a 3 retirados a 2 muertos y a un a otros pesando 30kg mas...Seamos serios,guste o no guste,es el mejor de la epoca,que caiga bien o mal ? vale,pero de ahi a decir lo que se esta diciendo...pues no...

Re: FLOYD ESCAPABA ????

Publicado: Vie Ene 20, 2012 11:57 am
por Panzon
A lo mejor no leiste todos los posts compa tayson
Panzon escribió:Maestraso compatrucu, completamente de acuedo con su post.
elcompatrucu escribió:
LO BUENO: Pienso que Floyd es un tremendo peleador, tal vez el mejor. Si JMM para mi y para muchos es un Maestro es algo muy cercano a la perfeccion imajinense ahora a Mayweather.....Una especie de JMM pero MEJORADO: Mas joven, mucho mas rapido, mas explosivo, no se si mas fuerte, mas defensivo o sea mas "marrullero".....Tenemos un Peleadorazo.
Esto es un hecho aunque a muchos no nos guste....... y por supuesto su conclusion tambien......

Salu2.

Salu2

Re: FLOYD ESCAPABA ????

Publicado: Vie Ene 20, 2012 12:21 pm
por tayson88
Panzon te recomiendo el post del pipe,de ahi mi post anterior,un abrazo.

Re: FLOYD ESCAPABA ????

Publicado: Vie Ene 20, 2012 3:47 pm
por hector cruz
[
O BUENO: Pienso que Floyd es un tremendo peleador, tal vez el mejor. Si JMM para mi y para muchos es un Maestro es algo muy cercano a la perfeccion imajinense ahora a Mayweather.....Una especie de JMM pero MEJORADO: Mas joven, mucho mas rapido, mas explosivo, no se si mas fuerte, mas defensivo o sea mas "marrullero".....Tenemos un Peleadorazo.
Si si lo es, BIgger stronger, Faster.

Re: FLOYD ESCAPABA ????

Publicado: Sab Ene 21, 2012 8:26 am
por jsp
hola Tayson una pregunta y no quiero que te ofendas ,pero si sabes la respuesta ¿me lo podrias explicar?:en un mensaje tuyo de este post dices "cuando pacquiao esta dopado o cuando no lo esta"¿tu sabes cuando esta dopado y cuando no? un saludo
Floyd para mi es el mejor ,pero por supuesto que evito rivales,Paquiao tomando en serio la pelea y evitando todo el circo que lleva detras le puede ganar siempre y cuando sea por Ko O tko a los puntos gana floyd.Es mi opinion.

Re: FLOYD ESCAPABA ????

Publicado: Sab Ene 21, 2012 11:13 am
por tayson88
jsp escribió:hola Tayson una pregunta y no quiero que te ofendas ,pero si sabes la respuesta ¿me lo podrias explicar?:en un mensaje tuyo de este post dices "cuando pacquiao esta dopado o cuando no lo esta"¿tu sabes cuando esta dopado y cuando no? un saludo
Floyd para mi es el mejor ,pero por supuesto que evito rivales,Paquiao tomando en serio la pelea y evitando todo el circo que lleva detras le puede ganar siempre y cuando sea por Ko O tko a los puntos gana floyd.Es mi opinion.
no se donde lo dije jsp,ni en que contexto,puede que lo dijera ironicamente,ahora no recuerdo.
me parece raro que dijera eso literalmente,para mi,segun mi opinion,se dopa,por lo menos desde la pelea con De La Hoya casi seguro,no se si mas atras,pero desde ahi estoy casi seguro,porque geneticamente es imposible lo que hace,ni los mas grandes de la historia que le dan mil vueltas a pacquiao no han sido capaces de mantener la pegada,y no digamos ya MEJORARLA,en pesos superiores sin perder velocidad,en este caso tambien aumentandola.
En mi opinion no puede nunca en la vida ganar a Floyd,salvo por un Lucky-punch o un despiste bastante gordo,siempre puede pasar cualquier cosa,pero en circunstancias normales...no puede.

Re: FLOYD ESCAPABA ????

Publicado: Sab Ene 21, 2012 2:33 pm
por hector cruz
ero desde ahi estoy casi seguro,porque geneticamente es imposible lo que hace,ni los mas grandes de la historia que le dan mil vueltas a pacquiao no han sido capaces de mantener la pegada,y no digamos ya MEJORARLA,en pesos superiores sin perder velocidad,en este caso tambien aumentandola.

Saludos.

estoy de acuerdo y desacuerdo a la vez,

de acuerdo que posiblemente este usando esteroides, pero no nos engañemos en el deporte de elite es lo mas comun hoy en dia, con esto no Justifico que lo haga, pero me costariam mucho creer que es el unico.

en lo que no estoy de acuerdo es en lo que dices, de que no es posible mejorar la pegada, subir de peso y ser rapido, como dije en un mensaje alla arriba, bigger stronger faster, hoy en dia se corre mas rapido se brinca mas alto y se carga mas peso y los atletas son mas musculados, se ha avanzado mucho en nutricion y entrenamiento, sabi usted que un alterofilo puede correr tan rapido como un corredor de 100 mt por los primeros 20 mts o pegar brincos que no envidiarian a los de nba o salto de altura (http://english.donga.com/srv/service.ph ... 9011433668).

Me dira que esto no no tiene que ver con el boxeo, pero fuerza y potencia siempre son fuerza y potencia, todo dependende como la entrenes y si tienes tecnica para transferirla en tu deporte, en la nba y en la NFL, ya se ha hecho esto, atletas mas musculosos y mas rapidos y agiles.

el problema es que el boxeo esta atrasado, es un mundo de ideas viejas, y por eso se sorprende por cosas que en otros deportes serian habituales.

pacquiao realiza muchos ejercicios que tiene que ver con explosion y velocidad , ademas de que no ha subido tanto de peso como se piensa, Marquez por ejemplo caundo peleo con Mayweather hizo una serie de penosas barbaridades que nada mas lo exhibieron, para esta ultima hizo algo aprecido trajo a un entrenador competente de acondicionamiento fisico, y ya ve hasta peso mas que Pacquiao el dia de la pelea.

en mi experiencia personal un musculo bien entrenado puede ser potente fuerte y rapido.

Re: FLOYD ESCAPABA ????

Publicado: Sab Ene 21, 2012 4:04 pm
por Luigi
Efectivamente Panzon. Este sera el “debate” mas breve de nuestro historial. Sabes que no estoy de acuerdo y he refutado aquí varias veces el “porque”, pero repetirlo sera emular nuestras bases. Así que debate finalizado sin empezar.Saludos

Re: FLOYD ESCAPABA ????

Publicado: Sab Ene 21, 2012 4:13 pm
por edson
De acuerdo con Hector ya lo decia yo hace tiempo el musculo entrenado de manera adecuada se transforma en potencia y velocidad, ejemploa hay cientos basta con ver a todos los velocistas en pruebas de 100, 200, 400 y 800 mts por poner un ejemplo en donde se someten a PRUEBAS OLIMPICAS, tan mentadas por floyd.

Tayson al menos mi postura es como decimos en mexico depende el sapo la pedrada; a floyd lo critico en su calidad de peleador de elite, y muy probablemente como el mejor y por eso eapero lo mejor, a mi lo que no me parece es que se crea mas que el deporte mismo.

Ahora parece que la disputa para que se de la pelea es el porcentaje ya que floyd quiere mas, se que quienes defienden al moreno diran que lo vale, probablemente pero 50 o mil millones no on suficientes? Que se deje de tonterias que tome el monton de dinero que le dan y que pelee por la gloria de ganar esa pelea, los mortales ni idea tenemos de lo que es tener ese dinero y el lo gana en 8 semanas.

No se si conozcas a Eduardo Najera, es un jugador del monton de la NBA pero ha sido el unico deportista al que le he escuchado responder con sinceridad cuando le preguntaron acerca del sacrificio de ser deportista, el contesto algo mas o menos asi: sacrificio cual sacrificio no se que es lo que voy a hacer cuando deje de jugar, vivo como rey, me hospedo en los mejores hoteles, viajo en primera clase, juego a diario con mis idolo, le doy a mi familia lo mejor; en fin se refirio a que tenia el trabajo que la mayoria suena.

Es a mi lo que me molesta de deportistas como floyd que hablan de sacrificio como si fueran veladores en una fabrica y sacrificaran a su familia por solo sobrevivir.

Que el moreno es bueno? Es buenisimo diria yo; pero que es un payaso? Se pasa de en ese departamento, se ha atrevido a decir que el dia que el se vaya el boxeo muere!! Porque el es el boxeo!! En fin mi estimado tayson lo he repetido muchas veces ese Principe del Rap era mi favorito pero a mi me decepciono.

Saludos

Re: FLOYD ESCAPABA ????

Publicado: Sab Ene 21, 2012 4:50 pm
por rey fenix
el problema es que el boxeo esta atrasado, es un mundo de ideas viejas, y por eso se sorprende por cosas que en otros deportes serian habituales.
Admito que la ciencia al servicio del deporte ha permitido que se rompan records mas facil (o menos dificilmente) que antes.

Pero no creo que el boxeo se haya aislado en el aspecto de aplicar la ciencia para un mucho mejor rendimiento, y más si se toma en cuenta que muchos de sus practicantes son de USA, y más sabiendo lo importante que es para ellos el ser los numero 1 en todo.

Teniendo en cuenta esto, ¿cómo es posible que el caso de Pacquiao no sea similar en algun o algunos estrellas gringos o incluso europeos donde están los meros meros cientificos? (para ser más preciso en Alemania donde también el boxeo es muy popular)

¿Rarísimo no?

Y el caso de Pacquiao es singular no meramente por haber subido varias divisones y mantener poder, eso puede ocurrir y ha pasado con muchos peleadores, solo que la gran diferencia es

Que con Pacquiao ocurrio precisamente cuando ya habia rebasado la edad tope para cualquier deportista para adquirir un extra en su rendimiento.

En el boxeo como en muchos otros deportes hay una edad en la que el deportista de alto rendimiento puede alcanzar la cima de su capacidad.

Y llegando a ciuerta edad va para abajo, por más que se entrene lo mejor posible su cuerpo por ley natural ya no puede dar mas de cierto rendimiento

¿O acaso han visto treintañeros imponiendo récords o superando sus mismas marcas que impusieron cuando tenian menos de 30 años o mejorar sustancialmente en el curso de unos meses o inferior a un año?

¿En gimnasia, en atletismo, en natación donde incluso el dopaje es tan usado han visto que eso se dé? ¿Que un deportista agarre su segundo aire y empiece a verse mas poderoso, mas rapido, mas fuerte cuando ha rebasado los 30 o ha tenido en sus espaldas ya unas 2 o 3 olimpiadas?

La historia indica que a cierta edad no solo en el deporte sino en cualquier actividad tu cuerpo tiene limites.

El caso de Marquez fue algo especial en esa ultima pelea, pero si vamos a ser analiticos en serio lo unico que demostro fue una gran estrategia, un mejor manejo del bending, y mucho mejor control de su cuerpo con unas libras mas, pero no se vio mas fuerte, ni mas raoido que lo que fué cuando era pluma o ligero, y me atrevo a decir que su pegada disminuyó en esa categoria.

En cambio con Pacquiao si ha sucedido eso, no perdio velocidad ni poder, sino que parece que lo incrementó porque en superpluma nunca se vio como un ponchador contundente o que dejara huellas del castigo aplicado tan evidentes en el rostro de sus rivales como ha pasado en welter,

¿Cómo explicar que a Margarito lo que no pudieron hacerle welters autenticos y con poder noqueador como Cotto, Cintron, Mosley y anexas si lo hizo el filipino que fué dejarle la cara tan hinchada y castigada?

Mosley incluso lo noqueó de manera efectiva pero no le hizo tanto daño en el rostro como el filipino

¿y lo que pasó con Cotto? Igual Margarito no le causo tanto daño como Pacquiao que incluso consiguió mandar a la lona al boricua, algo que Margarito no pudo hacer.

Y esto lo ha hecho el filipino despues de los 30 años.

Todos los historicos del boxeo que pelearon en varias divisiones y terminaron siendo dominantes en la mas pesada tuvieron como coincidencia que lo consiguieron dentro de un marco de edad parecido.

George Carpentier, caso superior a Pacquiao y que comenzó en mosca y terminó peleando incluso con el campeon pesado se estabilizo su fisico en la division semipesada cuando contaba con 25 años.

Oscar de la Hoya de pluma llegó a conquistar el mediano cuando contaba con 31 años pero exhibiendo una notable disminucion de sus capacidades en cuanto a velocidad, reflejos y poder.

Roberto Duran cuando dsiputó el mediano a Hagler contaba con 32 años, se estabilizo en ese peso, siguio manteniendo la pegada pero el daño que causaba ya no era tan letal como en los ligeros o welters.

Con Pacquiao la gran diferencia es que su pegada despues de los 30 años hace mas daño y en pesos superiores, algo que definitivamente aun considerando esa aplicacion de la ciencia y metodos especiales de entrenamiento en su fisico han dado un resultado unico en la historia del boxeo. Nadie, en ninguna epoca en el boxeo ha desafiado y rebasado la capacidad humana como el filipino.

Y eso es lo que lo pone en la mira de tantas sospechas. Como ya mencioné el simple hecho de conservar la pegada subiendo de división no es lo raro, sino el momento de su vida en que le ha sucedido, completamente antinatura esta situación en su caso.

Ha habido incluso casos superiores en cuanto a poder de pugiles que pesando mucho menos que sus rivales tenian la pegada para noquearlos, y han sido reconocidos como los matagigantes del boxeo, como Sam Langford que siendo un mediano noqueaba pesos pesados, pero en ningun momento de su carrera mostró un "incremento de poder" o velocidad simplemente los mantuvo hasta que llegó su declive.

¿O ustedes imaginan aún tratandose de Chavez padre que hubiera sido capaz digamos a los 31 años de enfrentar a un Julian Jackson y ademas de noquearlo dejarle la cara desfigurada igual que lo hizo con Camacho o Rosario?

Pacquiao hace varios años que alcanzó su maduración fisica como les pasa a todos los púgiles, que van subiendo de peso de forma natural hasta estabilizarse en una categoria, verse poderosos en ella, y tal vez en una o 2 más, pero luego llegan a cierta edad y la diferencia en rendimiento incluso sin subir de peso es notable, ahora si emprenden la aventura despues de los 28 de subir 2 o 3 categorias en pocos meses pues la historia ha demostrado que quienes lo quisieron intentar el tiempo les cobro factura.

¿Que Armstrong siendo campeón pluma conquisto el welter en un periodo de pocos meses?

Armstrong en ese entonces contaba cuando consiguio eso con 25 años de edad y el welter fue precisamente su peso natural en el que tuvo su mayor reinado, o sea fue una hazaña que cabe perfectamente en lo lógico.

¿Que Vinnie Pazienza dio el salto de superligero a superwelter, medio y supermedio en menos de 3 años y que incluso se coronó campeon y obtuvo un buen numero de victorias?

Esto lo hizo contando con 31 años y por supuesto, en esa categoria ya jamas volvio a ser el huracan que fulminaba a sus rivales en superligero. En mediano y supermediano sólo consiguió menos del 20 % de kos que consiguió en su carrera. Tomé a Pazienza porque es tal vez el caso mas parecido a Pacquiao en cuanto a saltar en tiempo record 2 o mas divisiones estando en la franja de los 30 años

El brinco de 3 divisiones de Pacquiao se dio en tan sólo año y medio y cuando empezó su show de todopoderoso contaba ya con 29 años. A esa edad ya no se madura ni se adquiere mayor capacidad sino al contrario, empieza la cuesta abajo mas rapido o mas lento en cada caso, pero no se va para arriba, al menos en el deporte del boxeo. Eso no pasa ni en los pesos completos donde la maduración fisica tarda más, y por ello los campeones de ese peso no se coronan tan jovenes.

Contra Marquez muchos mencionan que se vio a un Pacquiao ya algo en declive, yo no lo ví asi, lo vi igial de veloz, y muy fuerte, tan solo fueron evidenciadas sus fallas tecnicas ahora que tuvo a un verdadero boxeador de calidad y dispuesto a pelear enfrente.

Por todo lo anterior mi buen Hector es que no es aceptable para mi tu afirmacion de que cuando hay un entrenamiento especial se puede conseguir lo que hemos visto del filipino aun despues de que ha rebasado el tope en el que un ser humano puede alcanzar su mayor rendimiento, y justo cuando entra en el periodo en que por logica las facultades van mermando aunque sea poco a poco es cuando se ha visto mas fuerte y mas rapido. Al menos la historia en infinidad de casos en el boxeo ha demostrado que al menos de manera natural es imposible.

O tal vez si estemos ante un caso super excepcional del boxeo y solo seamos una bola de malpensados. Yo no afirmo como tampoco puede hacerlo la gran mayoria que usa alguna ayuda extra e ilegal para verse en tan gran forma y con esa fortaleza, pero tampoco en tu caso que estas defendiendolo puedes afirmar tajantemente que su rendimiento es producto tan solo de un entrenamiento revolucionario nunca antes aplicado. Cualquiera de los extremos es exagerad si no se cuenta con pruebas fehacientes.