Luigi: La pregunta es para todos: existe algún azteca que pueda desglosar punto por punto cuales son las bases de la “escuela” azteca, y sus prolongaciones? Les estoy dando una oportunidad a que no queden como siempre, me refiero habladores que únicamente dicen: “viva México cabrones”.
Bases?? te las contesto sin prolongaciones porque me da mucha webba que me salgas con otra de tus teorias "poblacionales" o metas al futbol argentino en un tema muy pero muy boxistico, aparte que muy por encima de Argentina estan Brasil, Alemania e Italia.
Bueno, a las bases. Cuantas veces has visto que nokeen a un mexicano con golpes al estomago Luigi????? Creo que pocas veces.
Eso se llama
"Resistencia", la escuela de boxeo lleva eso. Si no tienes resistencia no puedes ser boxeador ni aqui en Mexico ni en ningun lado. Pero los entrenadores mexicanos se enfocan mucho en la resistencia de sus peleadores. Como la obtienes: corriendo y haciendo mucho trabajo abdominal.
Cuantas veces Luigi has visto que a un mexicano lo manden facilmente a la lona o le ganen por cortes??? Claro ha habido muchas veces. Pero tambien ha habido unos muy resistentes. Eso se llama
"durabilidad", creo los peleadores aztecas tienen bien ganada su fama de aguantadores o no??
Cuantas veces Luigi has visto a un mexicano nokear con golpes al cuerpo "demolicion"???????? Muchas, verdad.
Eso se llama
"golpeo" o "pegada" como quieras llamarle. Otra base de nuestra grandiosa escuela.
Cuantas veces has analizado la defensa de Sal Sanchez, o de Miguel Canto, o de Ricardo Lopez, solo por nombrar algunos??????
"Bending" Luigi, bendito
"bending". Con lo que se defienden los mexicanos, no bailando ni abrazando.
"Cabeceo y rolling", del cual tambien hacen uso los mexicanos.
Alguna vez viste los "engaños" que hace Morales, o los que hacia Sal Sanchez o ahora Juan Manuel Marquez???
Boxeo de
"Fintas" Luigi,
"Fintas". Que en el boxeo mexicano te las enseñan desde el primer mes entrenando.
Alguna vez viste a un mexicano "rajarse" en el ring?? Yo si, pero no demasiadas veces. Son contadas. Toda la escuela mexicana esta basada en eso, si no tienes "Wevos de acero", no vas a poder ser un buen peleador. Eso Luigi tambien es una base, se llama
"Corazon" o "Valentia" o como dijeran ustedes
"Guapeza".
Podras decir que no tenemos "velocidad", "manejo de piernas" o simplemente la "precaucion" de la que tu tanto hablas. Pero muchas otras virtudes si las tenemos y con esos nos ha alcanzado para ser la segunda mejor potencia de boxeo en el mundo, duela a quien le duela.
Por ultimo te dejo 36 gallitos, grandes exponentes de esas bases; de la segun tu, sobrevalorada y maleta "escuela mexicana".
1. Julio César Chávez
2. Rubén Olivares
3. Juan Manuel Márquez
4. Baby Arizmendi
5. Oscar de la Hoya
6. Erik Morales
7. Marco Antonio Barrera
8. Sal Sánchez
9. Miguel Canto
10. Mantequilla Nápoles
11. Chiquita González
12. Carlos Zárate
13 Ricardo López
14. Gilberto Román
15. Alfonso Zamora
16. Lupe Pintor
17. Vicente Saldívar
18. Rafael Herrera
19. José Medel
20. Ultiminio Ramos
21. Alacrán Torres
22. José Luis Ramírez
23. Miguel Angel González
24. José Luis Castillo
25. Daniel Zaragoza
26. Travieso Arce
27. Fernando Montiel
28. José Becerra
29. Ratón Macías
30. Pipino Cuevas
31. Antonio Margarito
32. Carlos Palomino
33. Bazooka Limón
34. Chucho Castillo
35. Rodolfo Martínez
36. Rafael Márquez
Esta lista para mayor realce te digo que la hizo un argentino, un argentino objetivo, que no tiene frustraciones hacia lo mexicano como tu.
saludos mis compas