Horrible análisis don Tepis (sin contar los 5 mensajes seguidos que más parecen spam). Todo lo que escribiste es absolutamente rebatible. Tu visión del boxeo se basa en las preferencias de ciertos boxeadores y en el estilo que despliegan, sobre todo nacionalista (frases en color rojo). Vuelves a repetir las mismas incoherencias. Mayweather, Leonard, Broner, Ali, según tu punto de vista basados en supuestos aseguras que su técnica es una mentira, es circo, no ganan porque saben boxear, ganan porque sus peleas están arregladas.
por tepis45 » Jue Jun 27, 2013 12:41 am
Tu crees que es posible pegar sin estar bien plantado con las patitas en el suelo?
Mayweather lo hace, aquí vamos a la física elemental, una palanca de tercer grado,que es la mas similar al acto de golpear, requiere un punto de apoyo como todas las palancas, para poder desplazar la carga, que en esta caso seria el oponente.
¿Como puede pegar con tanto bailoteo,peleando para atrás, huyendo, si nunca este bien puestecito en el ring?
Milagro, milagro, que es el termino que se le da a los fenómenos que no se pueden repetir o recrear.
Como es posible que puedas decir que un boxeador que bailotea por piernas en el ring no pega? Has visto a Pacquiao, al Titere Vazquez, a Lara, a Khan, Marquez, Mayweather, Rigondeaux? Son tan rápidos y precisos que a pesar que nunca están parados estaticos en el ring, con un movimiento rápido de piernas y lanzando sus golpes en el momento exacto hacen tanto daño que el rival enseguida lo resiente. Una de las técnicas que utilizan algunos de estos boxeadores se llama contragolpeo, aprovechas el impulso de tu rival cuando ataque para esquivar sus golpes y enseguida lanzar los tuyos, de esta forma aunque tu vayas hacía atrás y no tengas el tiempo para asentar bien los pies (debido a que estas defendiéndote) la potencia de tus golpes se incrementa gracias al impulso frontal de tu enemigo. Mayweather tenía gran pegada en peso superpluma y ligero, conforme fue subiendo de división obviamente su poder no era el mismo, pero aun así llegó a noquear Hatton, Gatti y Ortíz (circo).
Luego no entendiste el sarcasmo del cuenta chiles. "Es una forma de decirte, no te salgas por la tangente, tus ejemplos ajenos al boxeo no dicen nada"
El estilo mexicano es el que identifica nuestro boxeo internacionalmente e incluso nosotros los mismos mexicanos lo entendemos y aceptamos como ir al frente y luchar con el corazón, dejando la técnica de lado y defensa.
Es estilo mexicano se entiende internacionalmente y nacionalmente como el estilo aguerrido de ir al frente sin importar recibir golpes peleando con el corazón.
Pobres mexicanos, te ríes de ellos. Es una pena que te burles del estilo mexicano de esa forma, que dirían el 80% de nuestros boxeadores que con todo y sus carencias técnicas varios han llegado a ser campeones mundiales. Ya hay un tema que habla sobre los boxeadores técnico más representativos de México. Soy aficionado al boxeo mexicano, conozco quienes son los boxeadores estilistas que ha tenido nuestro país. Eso no cambia el hecho de que el estilo mexicano sea tomado como el de ir al frente recibiendo golpes y utilizando poco la defensa.
Así es, hay diversidad de estilos, como en todos lados. Sin embargo en cada país hay un estilo propio que los caracteriza. En el caso de México es el de ir al frente recibiendo golpes con tal de atinar los propios.
Lógicamente no todos forzosamente van a utilizar las mismas bases, por eso se cuenta el promedio. y en su mayoría los pugiles mexicanos representan a típico tira piedras, fajador, falto de defensa y siempre peleando al frente
Todos los paises tiene un estilo que los identifica, así salgan boxeadores de todo tipo y estilos distintos en un mismo país, siempre hay excepciones, sin embargo los estilos ya están definidos a lo largo de la historia. Hay cubanos que no pelean como amateurs, como la cobra Santana, Casamayor, Barthelemy, etc.
Ahora lo que dice Alejandro, los mexicanos si son ofensivos pero con su dosis de técnica. Ok, digamos que si, pero viendo la técnica como esencia primordial en el boxeo, hasta Rios es técnico. Ya que para ejecutar una combinación, soltar un solo golpe y colocar una guardia se involucra la técnica.
por tepis45 » Jue Jun 27, 2013 12:22 am
Una respuesta simplista, basada en un pensamiento reactivo, es decir la primera impresión, diria todos los mexicanos son tirapiedras, luego la dijiste la mayoría, aquí es donde tu juicio es polar, negativo o positivo, como los polos eléctricos. ¿por que no neutro?
¿te has puesto a pensar por que la mayor parte de los mexicanos pelean buscando el rival? Como dices tu frontal
¿Que mas bien seria, por que los totonacas no pelean como Leonard o Mayweather? Unica escuela de boxeo que tu reconoces, por que para ti Joe Louis, Floyd patterson, Michael Carbajal, Bobby Chacon,Rocky Marciano, Max Baer,Sony Liston, Tyson, valen gorro, o sea nada, por cierto no veo ningún mexicano, y aqui te cite varios tirapiedras.
Volvamos¿ por que no pelean como Meyweather?
Tepis yo jamás dije todos, dije la mayoría. No es neutro porque para eso se necesitaría 50% boxeadores defensivos y ofensivos a larga distancia y 50% fajadores, peleadores in-fight con pocos recursos defensivos. Basta con leer nuevamente los 10 peleadores actuales que salen del estereotipo mexicano que tu mismo me escribiste, a lo cual te respondí con 4 veces más del nombre que demuestran que la mayoría utiliza el estilo del boxeador mexicano promedio. Pff me nombraste a casi puros pesos pesados, que por cierto tenían buena defensa y por obvias razones de peso no esperes que bailoten o tengan la misma agilidad de un peso gallo, pluma, ligero o welter. incluso Hector ya te explicó que Tyson era famoso por su guardia peak a boo, su movilidad y la forma en que atacaba.
por tepis45 » Jue Jun 27, 2013 12:41 am
Meyweather sin punto de apoyo simula tirar golpes y el otro simula que lo lastiman, Mistico simula una huracarrana y el rRayo de Jalisco coopera.
Te has puesto a pensar, y utiliza tu imaginación.
Un boxeador mexicano peleando hacia atrás, con brinquitos pedorreros , derrochando el estilacho, y sonriendo al respetable, pegando guantadas, no golpes, por que para eso necesita plantar bien sus patitas ¿crees que sobreviviria, en un ambiente real?De entrada le dirian al contricante del figurin:
-Pegale a los bajos a este cabron para restarle velocidad.
-Llevalo a las cuerdas y cansalo, recargate, y clavale la cabeza al pecho pa que no respire, en 5 rounds se cansa.
-Pisa a este puto, que no se para a pelear.
Y mientras uno con su estilacho tira guantadas, el de enfrente tira golpes.
Nuevamente vamos a la lógica elemental, si es tan bueno el estilacho defensivo de la unica escuela norteamericana que tu validas, por que, y repito ¿por que no se desarrolla en todo el mundo?
Por que no se utiliza en mas boxeadores?
Que nuestros totonacas son tontos?
Que los managers son tontos?
¿que no ven que con este estilacho hay mucho dinero?
¿que solo los supernegros lo pueden desarrollar?
¿que comen?
¿de que estan hechos?
¿que es un entrenamiento secreto?
La respuesta para mi es simple, no se puede, por que el box en México es real, y el box de Elite es teatro.
Creo que aquí me das mucho la razón. El boxeador mexicano no hace esto, por qué? porque según tu es teatro y no se adapta al estilo MEXICANO, el mexicano busca pelear de frente, fajarse, intercambiar golpes constantemente, sus carencias técnicas lo orillan a utilizar este recurso cuando ven que su oponente los supera, entre muchas otras cosas.
Lógica elemental. No se desarrolla en todo el mundo porque las escuelas boxisticas de cada nación son distintas. Amen