aca la nota completa:
Cubano de nacimiento, Yuriorkis Gamboa ve en México la plataforma de proyección que le ha hecho falta a su carrera, una carrera que promete pero que -acepta él mismo-, se ha visto detenida por la falta de promoción.
Por eso el ex campeón pluma de la Asociación Mundial de Boxeo ha adoptado a Cancún como su terruño y a Pepe Gómez como su promotor. Y es por eso también que a sus 31 años de edad habla incluso de la posibilidad de naturalizarse mexicano, como en su época lo hicieron leyendas del boxeo mexicano como José Ángel “Mantequilla” Nápoles y Ultiminio Ramos, cubanos que llegaron a México en el siglo XX y aquí forjaron sendas leyendas en los cuadriláteros.
Con una impresionante marca de 23 ganadas y 0 derrotas (dieciséis victorias por la vía del nocaut, para un porcentaje de poco menos del 70 por ciento de efectividad), el ex campeón olímpico de Atenas 2004 asistió con su “papá mexicano”, Pepe Gómez, a su presentación en público ante la prensa.
Para tal ocasión fungió como padrino nada más (¡pero nada menos!) que don José Sulaimán Chagnón, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo y el único de los grandes dirigentes deportivos que logró traspasar el cambio de siglo. Empezó su mandato en 1975 y es hora -38 años después- que mantiene su liderato en el prestigiado organismo.
Gamboa reconoce al cantante “50 cent” como su representante, pero a la vez señala que su carrera ha sido un poco descuidada y es por eso que se mudó de Miami a Cancún. Ahora bajo la conducción de Pepe Gómez y su empresa Cancún Boxing, espera la explosión definitiva de su carrera.
Gamboa hará campaña en peso superpluma y tiene como meta conquistar el campeonato del Consejo Mundial de Boxeo… cuyo dueño es el japonés Takashi Miura, el mismo que dejó su continente para llegar a Quintana Roo y derrotar a Sergio “Yeyo” Thompson, protegido de Pepe Gómez.
“Ya lo trajimos (a Miura) una vez, lo podemos volver a traer. Todo se puede”, sella el audaz promotor.