Ps el pronostico fue bastante malito no??...Luigi escribió:Beristain merece todo el respeto del ambiente boxístico, pero no coincido. Argentina esta pasando un instante anémico: maravilla Martinez es un misterio, quien sabe si sus lesiones le permitan volver al ruedo luego de un año retirado. Y Narvaez no tiene muchos combates mas, ya no es el mismo, porque le gano a Orucuta, pero hace unos años le daba una lección, imagínense en que nivel combate ahora. El resto.....¿es preciso que opine? La joya Chaves sera masacrado ante Thurman en un tiempo. Maidana mas de Josesito Lopez no puede vencer en welter. Matthysse “hará el gran show” en las 140lbs, una división tan pálida como el boxeo argentino. Y los prospectos......son unos muertos. Solo Cuenca tiene potencial, pero como vimos en el Luna Park el pasado Sábado, su propia gente lo abuchea, ¿que significa eso? Asustar a cualquier promotor que haya estado presente en Argentina, sabiendo que si sus compatriotas lo abuchean, afuera seria una calamidad que no reportaría un solo dólar. Increible, el que si tiene chances, tiene como enemigo la taquilla.
El boxeo argentino esta entrando en coma y lo entenderán cuando en un año seguramente salga un articulo diciendo esto. Luigi como siempre, lo pronostico, solo recuerden eso.
El boxeo argentino sigue firme con sus conquistas y el 2013 volvió a ser un gran año porque Marcos Maidana, Sergio Martínez y Omar Narváez se mantuvieron como monarcas, mientras que Lucas Matthysse perdió el suyo, pero tiene mucho crédito.El Chino subió al cuadrilátero dos veces en este año. La primera, el 8 de agosto en Home Center de California, cuando derrotó por nocaut técnico en el 6° asalto al estadounidense Josesito López.La segunda y más importante presentación del santafesino fue el 14 de diciembre en Texas. Allí logró la mejor victoria de su carrera frente al bravo Adrien Broner, un norteamericano muy respetado y en ascenso. Fue un combate con una previa picante y un desarrollo favorable para el Chino, que se impuso en la mayoría de los asaltos golpeando a gusto y placer a un rival impotente, que cayó dos veces ante tremenda demostración de técnica y potencia. Fue victoria unánime en las tarjetas para el nacido en Margarita que conservó su título welter de la AMB.La frutilla del postre para Maidana se produjo al ser elegido por la prensa especializada como el mejor deportista argentino (Olimpia de Oro).El año de Sergio Martínez no fue ninguna "Maravilla" porque apenas pudo presentarse una sola vez y ganó con lo justo.El 27 de abril enfrentó en cancha de Vélez a Martín Murray, en una noche en la que no se pudo lucir porque sus lesiones hicieron mella y tuvo un duro oponente.Martínez retuvo su corona de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por puntos y desde ese día las lesiones no le permitieron volver a pelear.Mientras, Omar Narváez continuó con su sana costumbre de defender con éxito su cinturón supermosca de la Organización Mundial. Así, derrotó en las tarjetas al mexicano Felipe Orucuta el 25 de mayo en Buenos Aires y luego noqueó en su Trelew natal al japonés Hiroyuki Hisataka. A los 38 años, el Huracán demostró que está más vigente que nunca.Por el lado de Lucas Matthysse, el 2013 no terminó de la mejor manera. Es que el de Trelew ganó dos pleitos y cayó en el tercero.La primera pelea fue el 26 de enero, en Las Vegas, frente a Mike Dallas, al que mandó a la lona en el primer round para retener el título interino superligero del CMB. El 18 de mayo, en Atlántica City, sin títulos en juego, superó a Lamont Peterson por nocaut técnico en el tercer asalto. Pero el 14 de septiembre, Danny García le arrebató, por puntos, su corona interina del CMB.