Hola Argento, como va hermano¡¡¡
Buena pregunta, por que como bien dices en las 140 lbs habia choques interesantes para Broner como: Danny Garcia,y ni hablar de Lucas Mathyse.....Y por que no....César Cuenca, que me parece se comete una injusticia con él.Pero bueno,ese es otro tema.
Quizá sea por el dinero,por que en peso Welter los rivales son igual de complicados pero le reportaria mas dinero: Bradley, JMM, Pacquiao, o el mismo Floyd.
Yo creo que es por la plata.
saludos bro.,y que gol se mandó Román en Brasil¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
xq bronner salto d 135 a 147
Re: xq bronner salto d 135 a 147
¡¿QUE?! ¿Matthhysse y Garcia? Por favor, hablemos de peso boxístico, no de boxeadores pasajeros que obviamente están como los hubo siempre. No hay ningún talento descollante en las 140lbs, seamos realistas.
Nunca debatí contigo Criollo, pero un poco de sinceridad: ¿Matthysse o Garcia tienen el nivel de un canelo Alvarez o Kell Brook? Apenas llegan a un Malignaggi y Khan.
Broner a Matthysse y Garcia les da una paliza descomunal antes de despacharlos.
Luego de welter llama la atención supermediano por Ward, Kessler, Froch, y Bute. Incluso hay púgiles en las divisiones chicas infinitamente mas interesantes que los superligeros. Las 140lbs definitivamente es una división muy débil.
Nunca debatí contigo Criollo, pero un poco de sinceridad: ¿Matthysse o Garcia tienen el nivel de un canelo Alvarez o Kell Brook? Apenas llegan a un Malignaggi y Khan.
Broner a Matthysse y Garcia les da una paliza descomunal antes de despacharlos.
Luego de welter llama la atención supermediano por Ward, Kessler, Froch, y Bute. Incluso hay púgiles en las divisiones chicas infinitamente mas interesantes que los superligeros. Las 140lbs definitivamente es una división muy débil.
Re: xq bronner salto d 135 a 147
jajjajaja que buena opinion esta, muy buena, jajajjaja.Luigi escribió:JAJAJA, es al revés Enzo, las 140lbs están flojisimas. Y para cualquier mortal que no sea Mayweather, welter es la supercategoria.
No es el primer campeón en hacerlo, me refiero a saltar una división. También entiendo que si Broner tiene como techo superwelter, se esta perdiendo de entrar al selecto grupo de los quintuples campeones, pero a mi entender esta acertado, porque si fue discutido en su ultimo combate contra un rival blando, imaginen lo que dirían en las 140lbs contra una oposición tan débil. Broner salto a welter para rápidamente curtirse en el gran negocio. Eligió la mejor puerta, es decir, coronarse ante un campeón con experiencia y fama como Malignaggi.
saludos a todos.
-
- Mensajes: 551
- Registrado: Sab Feb 25, 2012 10:27 pm
Re: xq bronner salto d 135 a 147
¿Kell Brook? Me pregunto si lo habrás visto pelear antes de Saldivia. Contra Carson Jones por poco se quita y yo no lo vi ganar.Luigi escribió:¿Matthysse o Garcia tienen el nivel de un canelo Alvarez o Kell Brook? Apenas llegan a un Malignaggi y Khan.
Me imagino que lo tienes como lo máximo por la felpa que le dio a la chancleta del argentino.
Pobre de Mario Arano, ese Saldivia no da una cuando sale fuera de su rancho. Debería dejar de invertir en él.
Por cierto, Matthysse liquida a Broner.
Re: xq bronner salto d 135 a 147
A mí entender Matthysse, y García disuelven a Malinaggi en no más de 4 rounds. El quijada de harina Amir Kahn lo despachó en 11. Posiblemente Peterson al ser Malinaggi un puños de nena también lo liquida. Todos estos nombrados son mejores rivales para Broner que lo que es Paul, a mí no me pueden convencer de lo contrario. Las 140 libras es una división áspera. No hay Mayweathers, ni Wards, ni Rigondeauxes, pero hay tipos con TNT en las manos, y nadie se puede sacar tooodas las manos. La mano que dejó mal a Peterson fue una mano tonta, al cuerpo en el tercero, no fue un gran volado con toda la fuerza del cuerpo, sin embargo lo aflojó para que entrara la izquierda y ya no fue él con su movilidad ni velocidad. Una mano de esas que le entre a Broner y puede dejar de ser Broner. Boxeo es boxeo y puede ocurrir.
Broner es una manual de boxeo al lado de estos mencionados, lo que digo es que a las peleas hay que ganarlas primero, no decir que porque A que porque B ya las gana sin pelearlas.
Broner es una manual de boxeo al lado de estos mencionados, lo que digo es que a las peleas hay que ganarlas primero, no decir que porque A que porque B ya las gana sin pelearlas.
-
- Mensajes: 1117
- Registrado: Jue Sep 08, 2011 12:37 am
Re: xq bronner salto d 135 a 147
En cuanto a Broner, mantengo mi postura en el sentido de que aún no tiene los nombres en su record, que me hagan pensar que está listo para “Tomar las riendas de este boxeo” tal como él ha afirmado en otras ocasiones. Esto, claro es tan solo mi opinión.
Las razones sobre su salto a las 147 libras, se debe opino, a una estrategia muy bien elaborada donde una derrota no entra en los planes de quienes dirigen su carrera. Sería ilógico que, a este joven lo expongan frente a un rival con un amplio margen de ganarle en esta etapa de su carrera, donde están forjando una imagen en Broner. Quienes manejan su carrera, conocen bien este negocio y el dinero, es entendemos, una razón de peso que les impele a llevarle de la mano evitando no por que no pueda ganar o perder frente a cualquier 140 libras, ponerlo frente a Matthysse o García por ejemplo.
Mientras a las personas que hilan fino en el boxeo actual, las imágenes de Broner en videos y entrevistas y la repugnancia que genera, les indique que hay muchos fanáticos que desean verlo perder, eso les da la pauta para mantener eso que ahora venden con Floyd, un INVICTO que será protegido a ultranza en defensa de los intereses de los magnates de la TV y las promotoras.
Pienso que, de una forma sutil lo han llevado a un estado donde, ya no se ventilan sus facultades boxísticas frente a sus posibles rivales, sino su impacto como persona no grata y a quien usan para generar un sentimiento que se asemeja a lo que les produce Mayweather, y eso en términos de PPV o imán taquillero, se traduce en millones de dólares.
Cuando se midieron Peterson y Khan en Washington, en el mismo hotel donde se hospedaba Khan estaban Broner y también Maliggnaggi quien ahora es su siguiente rival. En aquella ocasión, converse un momento con Broner quien de primera impresión me lucio un chico de bajo perfil, y que sabía bien cúal era su lugar en ese tiempo. Sus modales no fueron nada parecido a lo que ahora observo, y entiendo que lo de ahora es una actitud adquirida en esta etapa, con la única intención de marcar una pauta sobre lo mencionado arriba sobre Floyd.
Sobre la pelea con Pauli creo que es un rival muy bien escogido, pega poco y usa su boxeo para ganar peleas sin hacer mucho daño. Sin embargo, también entiendo que el de Nueva York tiene más lona y eso será un factor que puede trabajar en su favor. No logro ver a Broner como un pegador que elimine a pesos welter ya establecidos en este momento. Hace solo 1 año Broner peleaba en 135 libras y la pegada de un ligero no es la de un welter.
Aun necesito verlo frente a mejor oposición en esta división, no creo que Broner vaya a imponerse como se asume desde ahora, Pauli tiene como complicarlo y hay un detalle que me hace pensar que pondrá todos sus recursos en el ring para ridiculizar a Broner….Maliggnaggi se convirtió en el relevo de Tarver en Show Time, y Adrien es un mimado de HBO….ese tipo de detalles increíblemente ahora aunque parezcan absurdos, se deben tomar en cuenta y mucho.
Saludos
Las razones sobre su salto a las 147 libras, se debe opino, a una estrategia muy bien elaborada donde una derrota no entra en los planes de quienes dirigen su carrera. Sería ilógico que, a este joven lo expongan frente a un rival con un amplio margen de ganarle en esta etapa de su carrera, donde están forjando una imagen en Broner. Quienes manejan su carrera, conocen bien este negocio y el dinero, es entendemos, una razón de peso que les impele a llevarle de la mano evitando no por que no pueda ganar o perder frente a cualquier 140 libras, ponerlo frente a Matthysse o García por ejemplo.
Mientras a las personas que hilan fino en el boxeo actual, las imágenes de Broner en videos y entrevistas y la repugnancia que genera, les indique que hay muchos fanáticos que desean verlo perder, eso les da la pauta para mantener eso que ahora venden con Floyd, un INVICTO que será protegido a ultranza en defensa de los intereses de los magnates de la TV y las promotoras.
Pienso que, de una forma sutil lo han llevado a un estado donde, ya no se ventilan sus facultades boxísticas frente a sus posibles rivales, sino su impacto como persona no grata y a quien usan para generar un sentimiento que se asemeja a lo que les produce Mayweather, y eso en términos de PPV o imán taquillero, se traduce en millones de dólares.
Cuando se midieron Peterson y Khan en Washington, en el mismo hotel donde se hospedaba Khan estaban Broner y también Maliggnaggi quien ahora es su siguiente rival. En aquella ocasión, converse un momento con Broner quien de primera impresión me lucio un chico de bajo perfil, y que sabía bien cúal era su lugar en ese tiempo. Sus modales no fueron nada parecido a lo que ahora observo, y entiendo que lo de ahora es una actitud adquirida en esta etapa, con la única intención de marcar una pauta sobre lo mencionado arriba sobre Floyd.
Sobre la pelea con Pauli creo que es un rival muy bien escogido, pega poco y usa su boxeo para ganar peleas sin hacer mucho daño. Sin embargo, también entiendo que el de Nueva York tiene más lona y eso será un factor que puede trabajar en su favor. No logro ver a Broner como un pegador que elimine a pesos welter ya establecidos en este momento. Hace solo 1 año Broner peleaba en 135 libras y la pegada de un ligero no es la de un welter.
Aun necesito verlo frente a mejor oposición en esta división, no creo que Broner vaya a imponerse como se asume desde ahora, Pauli tiene como complicarlo y hay un detalle que me hace pensar que pondrá todos sus recursos en el ring para ridiculizar a Broner….Maliggnaggi se convirtió en el relevo de Tarver en Show Time, y Adrien es un mimado de HBO….ese tipo de detalles increíblemente ahora aunque parezcan absurdos, se deben tomar en cuenta y mucho.
Saludos