Quien fue mas idolo en su tierra???

Foro sobre el mundo del boxeo.
ulysex
Mensajes: 2095
Registrado: Jue Feb 02, 2012 2:48 pm

Re: Quien fue mas idolo en su tierra???

Mensaje por ulysex »

alguno mex escribió:
ulysex escribió:Aqui sin ninguna duda el mas querido en su pàis es Roberto "Manos de Piedra" Duran. Para los panameños creo yo, es su gran maximo estandarte como figura deportiva, un verdadero idolo mundial panameño de pura cepa.

Arguello y Trinidad se podrian compartir el 2do y 3er lugar.

Voy a decir porque dejo fuera a Chavez del primer lugar. Chavez fue un idolazo como dice mi compa luisbox sin ninguna duda, paralizaba el pais. Pero eso no lo hace alguien tan querido como Duran. A Chavez siempre lo han "ninguneado" en comparacion de Hugo Sanchez, es mas creo que la gran mayoria de la gente del sur de Mexico (que es donde esta la mayor poblacion del pais) creen que Hugo con sus pichichis fue mejor que Julio Cesar Chavez. Aca en el norte la cosa a veces tambien es igual sobre todo con gente "futbolera" que dicen que Hugo Sanchez es el mejor deportista que ha dado Mexico, cosa que es totalmente erronea ya que Julio Cesar Chavez fue dominante en su peso y como dicen por ahi era un hombre "record" que simplemente en casi 11 años nadie lo vencio. Pero aun asi, Hugo Sanchez sigue teniendo un numero de seguidores que lo hacen ver como el mejor.
Lo mismo pasaria con Monzon y Maradona. Pero aqui si no hay comparacion, lo hecho por Maradona es mucho mas grande que lo que hizo Hugo Sanchez.

Duran para mi el peleador mas querido en su tierra.

saludos mis compas
DUDO MUCHO QUE HUGO SANCHEZ SEA MAS QUERIDO QUE CHAVEZ EN MEXICO...OOOOOJJJJJOOOO VAMOS A LO MISMO NO SE TRATA DE QUIEN HAYA TENIDO MAS LOGROS SINO DE QUIEN FUE O ES MAS QUERIDO EN SU TIERRA...DUDO QUE HUGO QUE FUE TREMENDO FUTBOLISTA SEA MAS QUERIDO QUE CHAVEZ...SON POLOS OPUETOS....CHAVEZ ES CARISMATICO, HUMILDE Y EL SE DEBE MUCHO A SU PUEBLO...EN CAMBIO HUGO ES ARROGANTE, EGOCENTRICO Y EXHIBICIONISTA.
Alguno, mira fijate bien. Ser idolo no necesariamente quiere decir "ser el mas querido". Tu tema dice "quien fue mas idolo no quien fue mas querido????". Y en un pais con 120 millones de mexicanos donde el deporte rey es el futbol y donde las 2 televisoras pasan puro futbol hay un idolo futbolistico y ese se llama Hugo Sanchez sea mamon, culero, arrogante o demas adejtivos calificativos.

Hay que ver encuestas y te daras cuenta de lo que te digo. Aqui en Mexico se tiene una erronea idea de que Hugo fue mejor deportista que Julio. Julio Cesar es el mas grande idolo y deportista que ha tenido Mexico, pero aun asi Julio no ha sido el mas idolo. Televisa hizo mas idolo al mamon de Hugo Sanchez. Es como en estos momentos el Chicharito es el mas grande idolo de Mexico y para mi podria ser un Abner Mares, o un Adrian Gonzalez (beisbolista de lo dodgers de los angeles).

Te dejo una encuesta a 45 mil usuarios que hizo foxsports para que te des una idea de lo que te digo.

Siempre controversial, Hugo Sánchez es el mejor atleta mexicano de la historia, según reveló una encuesta realizada por Fox Sports, que contó con la contribución de más de 45 mil usuarios. Quien fuera gran figura del Real Madrid arrolló a sus contrincantes al obtener 19,491 votos, lo que representa el 43% de las preferencias.

Entre las caras actuales del deporte encontramos que el defensa del Barcelona Rafael Márquez se colocó en el cuarto sitio con 7%. Lorena Ochoa se agenció el quinto lugar, mientras que el atleta paralímpico, Saúl Mendoza, quedó en sexto. Conoce la lista completa y dinos quién piensas que faltó.

1. Hugo Sánchez. (México, 1958). A la edad de 14 años, Hugo entró a formar parte de la selección mexicana para los juegos olímpicos y ganó el torneo de la CONCACAF. En 1976 ingresó al equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que estuvo hasta 1981. Asistió a los Juegos Olímpicos de Montreal (Canadá) de 1976, en los cuales coincidió con su hermana (gimnasta olímpica), quien le enseñó la tradicional maroma o voltereta con la que solía celebrar sus goles.

2. Julio César Chávez. Nació el 12 de julio de 1962 en Ciudad Obregón, México. Julio creció en un coche de ferrocarril abandonado, con sus cinco hermanas y cuatro hermanos. Comenzó en el mundo del boxeo como aficionado a la edad de dieciséis. Hoy en día se dedica a entrenar a sus hijos, Julio César Jr. y Omar Chávez, quienes también son boxeadores profesionales.

3. Fernando Valenzuela. Pitcher zurdo que hizo historia con los Dodgers de Los Ángeles durante los años 80. Nació en Etchohuaquila, Municipio de Navojoa, Sonora, México. En el juego de estrellas de 1986 ponchó a 5 bateadores de la Liga Americana consecutivos para empatar el récord impuesto por el también lanzador zurdo de tirabuzón, Carl Hubbell, en la edición de 1934. En 1986 se le otorgó el Guante de Oro. El 29 de junio de 1990, lanzó un juego sin hit ni carrera contra los Cardenales de San Luis.

4. Rafael Márquez. Futbolista nacido en Zamora de Hidalgo, en el estado de Michoacán. Juega como defensa central o en ocasiones como mediocampista de contención en el FC Barcelona de España. Actualmente es el capitán de la selección mexicana de fútbol.

5. Lorena Ochoa. Golfista profesional mexicana, afiliada a la LPGA. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 15 de noviembre de 1981. Creó una fundación para ayudar a la educación primaria. Este proyecto se materializa en el Centro Educativo La Barranca, en donde más de 250 niños de escasos recursos reciben educación académica, deportiva y cultural de calidad.

6. Saúl Mendoza. Atleta paralímpico mexicano multimedallista internacional. Posee el récord del mundo en la prueba de 5,000 m con un tiempo de 10:01:47 que logró en Atlanta EU. Impuso el récord olímpico en la prueba de los 1,500 m en Sydney 2000 con un tiempo de 03:06.75. Ve el triunfo de este atleta en el XXIII Maratón de los Ángeles.

7. Joaquín Capilla. Clavadista mexicano; ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, una de plata en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y dos de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.

8. Ana Gabriela Guevara. Atleta especialista en la prueba de 400 metros lisos, actualmente en el retiro. Se considera como una persona dotada de habilidades extraordinarias, en virtud de que logró conquistar el 3 de mayo de 2003, los 300 metros planos en 35,30 segundos, récord mundial no superado. Nació en Nogales, Sonora, el 4 de marzo de 1977.

9. Raúl Ramírez. Tenista que jugó como profesional en las décadas de 1970 y 1980. Ganó 60 títulos dobles, incluyendo Wimbledon (1976), Roland Garros (1975 y 1977) y los Masters de Cincinnati (1978), Canadá (1976, 1977 y 1981), Monte Carlo (1979), Paris (1977) y Roma (1974, 1975, 1976 y 1977).

10. Rubén Olivares. Boxeador conocido en el mundo pugilístico como "el Púas"; fue campeón del mundo en las categorías de los pesos gallo y pluma. Comenzó como amateur los dieciséis años de edad, y debutó como profesional frente a Isidro Sotelo en enero de 1965, con victoria por KO en el primer asalto. Te dejamos con este video que muestra la pelea que sostuvo contra Alexis "El Flaco Explosivo" Arguello.
Última edición por ulysex el Mar Mar 19, 2013 9:48 am, editado 1 vez en total.
Manuel Real1
Mensajes: 1074
Registrado: Mié Mar 25, 2009 5:35 am

Re: Quien fue mas idolo en su tierra???

Mensaje por Manuel Real1 »

Los seguidores Boricuas Idolatran a sus boxeadores ..Por eso me inclinaba mucho más por Trinidad , he leído muchas veces que no ha existido boxeador más querido que Trinidad.
saludos , Luis creo que la cuestión de población pasa a segundo termino , me parece que Alguno se refiere a la percepción General que tiene El país sobre el deportista.
alguno mex
Mensajes: 154
Registrado: Lun Mar 11, 2013 7:04 am

Re: Quien fue mas idolo en su tierra???

Mensaje por alguno mex »

ulysex escribió:
alguno mex escribió:
ulysex escribió:Aqui sin ninguna duda el mas querido en su pàis es Roberto "Manos de Piedra" Duran. Para los panameños creo yo, es su gran maximo estandarte como figura deportiva, un verdadero idolo mundial panameño de pura cepa.

Arguello y Trinidad se podrian compartir el 2do y 3er lugar.

Voy a decir porque dejo fuera a Chavez del primer lugar. Chavez fue un idolazo como dice mi compa luisbox sin ninguna duda, paralizaba el pais. Pero eso no lo hace alguien tan querido como Duran. A Chavez siempre lo han "ninguneado" en comparacion de Hugo Sanchez, es mas creo que la gran mayoria de la gente del sur de Mexico (que es donde esta la mayor poblacion del pais) creen que Hugo con sus pichichis fue mejor que Julio Cesar Chavez. Aca en el norte la cosa a veces tambien es igual sobre todo con gente "futbolera" que dicen que Hugo Sanchez es el mejor deportista que ha dado Mexico, cosa que es totalmente erronea ya que Julio Cesar Chavez fue dominante en su peso y como dicen por ahi era un hombre "record" que simplemente en casi 11 años nadie lo vencio. Pero aun asi, Hugo Sanchez sigue teniendo un numero de seguidores que lo hacen ver como el mejor.
Lo mismo pasaria con Monzon y Maradona. Pero aqui si no hay comparacion, lo hecho por Maradona es mucho mas grande que lo que hizo Hugo Sanchez.

Duran para mi el peleador mas querido en su tierra.

saludos mis compas
DUDO MUCHO QUE HUGO SANCHEZ SEA MAS QUERIDO QUE CHAVEZ EN MEXICO...OOOOOJJJJJOOOO VAMOS A LO MISMO NO SE TRATA DE QUIEN HAYA TENIDO MAS LOGROS SINO DE QUIEN FUE O ES MAS QUERIDO EN SU TIERRA...DUDO QUE HUGO QUE FUE TREMENDO FUTBOLISTA SEA MAS QUERIDO QUE CHAVEZ...SON POLOS OPUETOS....CHAVEZ ES CARISMATICO, HUMILDE Y EL SE DEBE MUCHO A SU PUEBLO...EN CAMBIO HUGO ES ARROGANTE, EGOCENTRICO Y EXHIBICIONISTA.
Alguno, mira fijate bien. Ser idolo no necesariamente quiere decir "ser el mas querido". Tu tema dice "quien fue mas idolo no quien fue mas querido????". Y en un pais con 120 millones de mexicanos donde el deporte rey es el futbol y donde las 2 televisoras pasan puro futbol hay un idolo futbolistico y ese se llama Hugo Sanchez sea mamon, culero, arrogante o demas adejtivos calificativos.

Hay que ver encuestas y te daras cuenta de lo que te digo. Aqui en Mexico se tiene una erronea idea de que Hugo fue mejor deportista que Julio. Julio Cesar es el mas grande idolo y deportista que ha tenido Mexico, pero aun asi Julio no ha sido el mas idolo. Televisa hizo mas idolo al mamon de Hugo Sanchez. Es como en estos momentos el Chicharito es el mas grande idolo de Mexico y para mi podria ser un Abner Mares, o un Adrian Gonzalez (beisbolista de lo dodgers de los angeles).

Te dejo una encuesta a 45 mil usuarios que hizo foxsports para que te des una idea de lo que te digo.

Siempre controversial, Hugo Sánchez es el mejor atleta mexicano de la historia, según reveló una encuesta realizada por Fox Sports, que contó con la contribución de más de 45 mil usuarios. Quien fuera gran figura del Real Madrid arrolló a sus contrincantes al obtener 19,491 votos, lo que representa el 43% de las preferencias.

Entre las caras actuales del deporte encontramos que el defensa del Barcelona Rafael Márquez se colocó en el cuarto sitio con 7%. Lorena Ochoa se agenció el quinto lugar, mientras que el atleta paralímpico, Saúl Mendoza, quedó en sexto. Conoce la lista completa y dinos quién piensas que faltó.

1. Hugo Sánchez. (México, 1958). A la edad de 14 años, Hugo entró a formar parte de la selección mexicana para los juegos olímpicos y ganó el torneo de la CONCACAF. En 1976 ingresó al equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que estuvo hasta 1981. Asistió a los Juegos Olímpicos de Montreal (Canadá) de 1976, en los cuales coincidió con su hermana (gimnasta olímpica), quien le enseñó la tradicional maroma o voltereta con la que solía celebrar sus goles.

2. Julio César Chávez. Nació el 12 de julio de 1962 en Ciudad Obregón, México. Julio creció en un coche de ferrocarril abandonado, con sus cinco hermanas y cuatro hermanos. Comenzó en el mundo del boxeo como aficionado a la edad de dieciséis. Hoy en día se dedica a entrenar a sus hijos, Julio César Jr. y Omar Chávez, quienes también son boxeadores profesionales.

3. Fernando Valenzuela. Pitcher zurdo que hizo historia con los Dodgers de Los Ángeles durante los años 80. Nació en Etchohuaquila, Municipio de Navojoa, Sonora, México. En el juego de estrellas de 1986 ponchó a 5 bateadores de la Liga Americana consecutivos para empatar el récord impuesto por el también lanzador zurdo de tirabuzón, Carl Hubbell, en la edición de 1934. En 1986 se le otorgó el Guante de Oro. El 29 de junio de 1990, lanzó un juego sin hit ni carrera contra los Cardenales de San Luis.

4. Rafael Márquez. Futbolista nacido en Zamora de Hidalgo, en el estado de Michoacán. Juega como defensa central o en ocasiones como mediocampista de contención en el FC Barcelona de España. Actualmente es el capitán de la selección mexicana de fútbol.

5. Lorena Ochoa. Golfista profesional mexicana, afiliada a la LPGA. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 15 de noviembre de 1981. Creó una fundación para ayudar a la educación primaria. Este proyecto se materializa en el Centro Educativo La Barranca, en donde más de 250 niños de escasos recursos reciben educación académica, deportiva y cultural de calidad.

6. Saúl Mendoza. Atleta paralímpico mexicano multimedallista internacional. Posee el récord del mundo en la prueba de 5,000 m con un tiempo de 10:01:47 que logró en Atlanta EU. Impuso el récord olímpico en la prueba de los 1,500 m en Sydney 2000 con un tiempo de 03:06.75. Ve el triunfo de este atleta en el XXIII Maratón de los Ángeles.

7. Joaquín Capilla. Clavadista mexicano; ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, una de plata en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y dos de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.

8. Ana Gabriela Guevara. Atleta especialista en la prueba de 400 metros lisos, actualmente en el retiro. Se considera como una persona dotada de habilidades extraordinarias, en virtud de que logró conquistar el 3 de mayo de 2003, los 300 metros planos en 35,30 segundos, récord mundial no superado. Nació en Nogales, Sonora, el 4 de marzo de 1977.

9. Raúl Ramírez. Tenista que jugó como profesional en las décadas de 1970 y 1980. Ganó 60 títulos dobles, incluyendo Wimbledon (1976), Roland Garros (1975 y 1977) y los Masters de Cincinnati (1978), Canadá (1976, 1977 y 1981), Monte Carlo (1979), Paris (1977) y Roma (1974, 1975, 1976 y 1977).

10. Rubén Olivares. Boxeador conocido en el mundo pugilístico como "el Púas"; fue campeón del mundo en las categorías de los pesos gallo y pluma. Comenzó como amateur los dieciséis años de edad, y debutó como profesional frente a Isidro Sotelo en enero de 1965, con victoria por KO en el primer asalto. Te dejamos con este video que muestra la pelea que sostuvo contra Alexis "El Flaco Explosivo" Arguello.
EXACTO MI HERMANO PERO ESTAMOS HABLANDO DE BOXEO....AUN ASI TENGO MIS DUDAS QUE HUGO SEA MAS IDOLO QUE CHAVEZ...PERO BUENO.....ES COMO SI DIJERAMOS QUE ALI FUE EL MAS QUERIDO EN EUA PERO LOS SUPERAN OTROS DEPOSRTITAS COMO JORDAN, RUTH ETC
ulysex
Mensajes: 2095
Registrado: Jue Feb 02, 2012 2:48 pm

Re: Quien fue mas idolo en su tierra???

Mensaje por ulysex »

EXACTO MI HERMANO PERO ESTAMOS HABLANDO DE BOXEO....AUN ASI TENGO MIS DUDAS QUE HUGO SEA MAS IDOLO QUE CHAVEZ...PERO BUENO.....ES COMO SI DIJERAMOS QUE ALI FUE EL MAS QUERIDO EN EUA PERO LOS SUPERAN OTROS DEPOSRTITAS COMO JORDAN, RUTH ETC
Exacto compita, lo que yo le quiero dar a entender es que Duran simplemente fue mas idolo que Julio por esas razones. Pero no quiere decir que sea mejor Duran que Chavez, ese tema esta muy miado. Y mire para mi no hay mas idolo que Julio Cesar Chavez, simplemente el mejor. Le dejo un videito de Julio buenisimo, se llama "Reflexiones de una leyenda". salu2 compita

LuisBox
Mensajes: 1193
Registrado: Dom Feb 26, 2012 8:18 am

Re: Quien fue mas idolo en su tierra???

Mensaje por LuisBox »

Ni mayes compa Ulisex, talvez Hugo Sanchez es mas famoso que JC, pero JC es más querido a el se le dice que es el campeon del pueblo, Sanchez es reconocido como el mejor futblista y goleador, pero no como un idolo del pueblo, como por ejemplo son Pedro Infante o Los tigres del norte y pongo amis idolos el Conjunto Primavera de Ojinaga Chihuahua.

compa Manuel si es reelevante ver datos de tamaño de País y de personas, recordemos que en México el boxeo no se practica en todo el país, por ejemplo es estado de Sinaloa de donde es mi compita Ulisex tiene muchos más campeones mundiales que Panama, y no se si en superficie , en ese lugar se tiene mucho beisbol , en cambio mi tierra adoptiva Aguascalientes no existe este deporte, ni el boxeo, ni el vecino Estado de Jalisco.

Al Toro Valenzuela se le quiere mucho en el Norte porque el beisbol es casi el deporte favorito, casi por encima del futbol, y mire usted en el centro casi no le hacen caso.
alejandro_Mexico
Mensajes: 2831
Registrado: Jue Nov 15, 2012 8:19 am

Re: Quien fue mas idolo en su tierra???

Mensaje por alejandro_Mexico »

Ulysex creo que estas mal en lo que dices, te explico, lo de Hugo es una mentira, no es ni fue mas querido que Chavez en Mexico, a Hugo, los aficionados al futbol lo sabemos, siempre se le critico y se le critica, de que con la seleccion mexicana jamas hizo nada, no rendia ni 1/4 de lo que rendia en el Madrid.

Ademas de eso, su caracter mammon, despota y arrogante hizo que no fuera tan querido, claro, es admirado y respetado por casi todos, pero no fue un idolo del "pueblo" ni nada parecido, o sea no jalaba multitudes.

Chavez en cambio si lo fue, si no estoy mal creo que le rompio el record a Ali de mayor asistencia a una pelea de boxeo, esa recordada pelea en el Azteca.
Ni la seleccion mete tanta gente, solo cuando viene U.S.A se llena. Ya ven que vs Jamaica fueron como 50 mil.

Luego esa encuesta que dices, es de Fox Sports, esos usuarios saben y gustan mas de futbol, porque es a lo principal que se dedica, porque en Mexico no esta ligada esa cadena con el boxeo, era obvio que votarian por Hugo.

Chavez es queridisimo, hasta a la gente que no gusta de boxeo sabe de el, Chavez se pasea por Tijuana, Obregon y Culiacan como divo, hasta los mismos narcos lo respetan.

Incluso hace poquito, en un juego de Libertadores Chavez estaba en el estadio de Tijuana, era Xolos vs San Jose de Bolivia, la camara lo enfoco y de volada todo el Estadio Caliente lo ovaciono y despues Chavez solto una sonrisa y saludo.

Y que casualidad, para el juego de Libertadores en el mismo Estadio Caliente de Tijuana vs Corinthians fue Hugo a ver el juego, la camara lo enfoco y casi nadie hizo nada, pocos aplaudieron y Hugo solo saludo discretamente a la camara.

Es indiscutido, Chavez es un mundo mas querido que Sanchez, pero facil, de hecho ambos son la otra cara de la moneda. Chavez es el tipico norteño, franco, habla sin tapujos, honesto, bromista, carismatico, y Sanchez es mas sereno, sin humildad, presumido, egolatra, no tiene carisma...

Y sobre el tema, esta parejisima la cosa entre Tito, Arguello, Chavez y Duran, de hecho Duran, Chavez, y Arguello son considerados los mejores deportistas de sus paises, y Tito tal vez el mas carismatico de la isla...

A Monzon lo dejo fuera porque a lo que se yo, no levantaba tanta pasion en un pais que es totalmente futbolero.
Manuel Real1
Mensajes: 1074
Registrado: Mié Mar 25, 2009 5:35 am

Re: Quien fue mas idolo en su tierra???

Mensaje por Manuel Real1 »

Luis
Es como con Ana Gabriel Guevara ,Lorena Ochoa ..Deportes que nos son tan populares en un País , pero que por su carisma lo hicieron . Como en estos momentos que parece que se viene un "Booom" de tiro con Arco . Deporte que muchos no pueden practicar por los altos costos de sus equipos pero con los logros y uno que otro competidor carismatico lo lograron poner en el mapa.....Creo que Pacquiao se los lleva sin temor a equivocarme a los 5 mencionados , a Pacquiao se le quiere no solo en Filipinas , tiene muchos simpatizantes en México,Puesto Rico ,EUA ....La contraparte sería Mayweather..
ulysex
Mensajes: 2095
Registrado: Jue Feb 02, 2012 2:48 pm

Re: Quien fue mas idolo en su tierra???

Mensaje por ulysex »

Bueno dejemoslo como dice luisbox, fue mas famoso Hugo (por lo mediatico del futbol) pero mas querido Julio Cesar y por mucho.

Aun asi, creo el mas querido en su tierra sigue siendo Roberto Duran.

saludos mis compas
alguno mex
Mensajes: 154
Registrado: Lun Mar 11, 2013 7:04 am

Re: Quien fue mas idolo en su tierra???

Mensaje por alguno mex »

Manuel Real1 escribió:Los seguidores Boricuas Idolatran a sus boxeadores ..Por eso me inclinaba mucho más por Trinidad , he leído muchas veces que no ha existido boxeador más querido que Trinidad.
saludos , Luis creo que la cuestión de población pasa a segundo termino , me parece que Alguno se refiere a la percepción General que tiene El país sobre el deportista.
LO QUE DICES ES MUY CIERTO MANUEL, PUERTO RICO ES EL PAIS MAS BOXISTICO DEL MUNDO POR ENCIMA DE MEXICO Y FILIPINAS.....UNA DESGRACIA QUE NO SE VEA UNA FIGURA SOBRESALIENTE A CORTO PLAZO...CUANDO COTTO SE VAYA LA ISLA QUEDARA SIN IDOLOS A SEGUIR
LuisBox
Mensajes: 1193
Registrado: Dom Feb 26, 2012 8:18 am

Re: Quien fue mas idolo en su tierra???

Mensaje por LuisBox »

alguno mex escribió:
Manuel Real1 escribió:Los seguidores Boricuas Idolatran a sus boxeadores ..Por eso me inclinaba mucho más por Trinidad , he leído muchas veces que no ha existido boxeador más querido que Trinidad.
saludos , Luis creo que la cuestión de población pasa a segundo termino , me parece que Alguno se refiere a la percepción General que tiene El país sobre el deportista.
LO QUE DICES ES MUY CIERTO MANUEL, PUERTO RICO ES EL PAIS MAS BOXISTICO DEL MUNDO POR ENCIMA DE MEXICO Y FILIPINAS.....UNA DESGRACIA QUE NO SE VEA UNA FIGURA SOBRESALIENTE A CORTO PLAZO...CUANDO COTTO SE VAYA LA ISLA QUEDARA SIN IDOLOS A SEGUIR
ahi esta el JuanMa Lopez todavia, sino me vuelvo boricua y les exportamos un idolazo azteca, además hoy juegan la final de base ball contra la RD, donde estan bien sabrosas las mujeres.

Bye
Responder