Re: murio un chico de 17 años
Publicado: Lun Feb 04, 2013 3:37 am
Se supone que pusieron esa norma de un mes antes de la pelea no poder superar en un X por ciento el peso límite de la división para evitar un posible riesgo en una bajada de peso o deshidratación extrema. Cambiaron el día del pesaje oficial al día anterior de la pelea para evitar que suban los boxeadores deshidratos. Pero de que sirve todo esto si se le permite a personas subir con más 10 o 15 kilos por encima del límite de la división?
Subir con 15 kilos de más es subir casi 5 divisiones por encima. Las divisiones van casi de 3 en 3 kilos, para exactamente evitar un enfrentamiento desigual, evitar que ocurran injusticias y evitar que se produzcan abusos que pueden llevar a lesiones o muertes tanto a quien realiza la deshidratación como aquel que tiene que enfrentarse injustamente a alguien que le supera en 10 kilos.
No se puede entender como los organismos permiten este tipo de sucias jugadas poniendo en juego la vida de personas, que si ya el boxeo es un deporte que conlleva un gran riesgo, puede subir exponencialmente si no se vigila al milímetro la seguridad.
Por poner un ejemplo es como si en motociclismo se permitiera no llevar casco por reducir peso, o si en fórmula 1 se permitieran no llevar ni casco, ni arneses, ni protecciones en la cabina del piloto por jugar con ventaja al reducir el peso.
Hasta que no se realicen los cambios pertinentes en este deporte, cambios que cualquier ser humano con un mínimo de ética y moral conoce, seguirán llenando el boxeo este tipo de noticias.
Con cambios a realizar me refiero a lo siguiente:
- Pruebas OLÍMPICAS DURANTE EL ENTRENAMIENTO, ANTES Y DESPUÉS de la pelea. Y no esa mierda de test antidrogas de orina que hacen tan sólo el día antes y después de la pelea.
- Que un MES y una SEMANA antes del combate no se pueda superar en más de 2 KILOS el límite de la categoría, que EL DÍA ANTES de la pelea no se pueda superar y que EL MISMO DÍA de la pelea haya otro pesaje el cual no permita superar en 1 KILO el límite de la división.
Es tan fácil como eso, es muy fácil dar un peso específico a base de una buena dieta en vez de tomar diuréticos y desidratándose, tan sólo se requiere más esfuerzo, quien no esté dispuesto a afrontar ese esfuerzo es tan fácil como subir de categoría que para eso están.
Y no se les explica a los deportistas que tomar hormonas, sustancias que mejoran tu rendimiento es firmar un contrato con una muerte por fallo cardiaco, lesiones a largo o incluso corto plazo, tanto físicas como mentales.
Ambas cosas, en este deporte, son equiparables a un delito de homicidio intencionado pues al practicarlas, aumentan exponencialmente las posibilidades de la muerte de un ser humano. No es lo mismo doparse en ciclismo, tenis, futbol, basebol... que en el boxeo, la diferencia es que en unos deportes no haces daño a nadie más que tu, y en el boxeo no sólo te haces daño a ti mismo y a tu integridad física, sino que puedes provocar la muerte de tu rival.
Subir con 15 kilos de más es subir casi 5 divisiones por encima. Las divisiones van casi de 3 en 3 kilos, para exactamente evitar un enfrentamiento desigual, evitar que ocurran injusticias y evitar que se produzcan abusos que pueden llevar a lesiones o muertes tanto a quien realiza la deshidratación como aquel que tiene que enfrentarse injustamente a alguien que le supera en 10 kilos.
No se puede entender como los organismos permiten este tipo de sucias jugadas poniendo en juego la vida de personas, que si ya el boxeo es un deporte que conlleva un gran riesgo, puede subir exponencialmente si no se vigila al milímetro la seguridad.
Por poner un ejemplo es como si en motociclismo se permitiera no llevar casco por reducir peso, o si en fórmula 1 se permitieran no llevar ni casco, ni arneses, ni protecciones en la cabina del piloto por jugar con ventaja al reducir el peso.
Hasta que no se realicen los cambios pertinentes en este deporte, cambios que cualquier ser humano con un mínimo de ética y moral conoce, seguirán llenando el boxeo este tipo de noticias.
Con cambios a realizar me refiero a lo siguiente:
- Pruebas OLÍMPICAS DURANTE EL ENTRENAMIENTO, ANTES Y DESPUÉS de la pelea. Y no esa mierda de test antidrogas de orina que hacen tan sólo el día antes y después de la pelea.
- Que un MES y una SEMANA antes del combate no se pueda superar en más de 2 KILOS el límite de la categoría, que EL DÍA ANTES de la pelea no se pueda superar y que EL MISMO DÍA de la pelea haya otro pesaje el cual no permita superar en 1 KILO el límite de la división.
Es tan fácil como eso, es muy fácil dar un peso específico a base de una buena dieta en vez de tomar diuréticos y desidratándose, tan sólo se requiere más esfuerzo, quien no esté dispuesto a afrontar ese esfuerzo es tan fácil como subir de categoría que para eso están.
Y no se les explica a los deportistas que tomar hormonas, sustancias que mejoran tu rendimiento es firmar un contrato con una muerte por fallo cardiaco, lesiones a largo o incluso corto plazo, tanto físicas como mentales.
Ambas cosas, en este deporte, son equiparables a un delito de homicidio intencionado pues al practicarlas, aumentan exponencialmente las posibilidades de la muerte de un ser humano. No es lo mismo doparse en ciclismo, tenis, futbol, basebol... que en el boxeo, la diferencia es que en unos deportes no haces daño a nadie más que tu, y en el boxeo no sólo te haces daño a ti mismo y a tu integridad física, sino que puedes provocar la muerte de tu rival.