Re: Hablando del Boxeo Boricua
Publicado: Mié Ene 30, 2013 9:14 am
Un gusto leerte paisano,es un tema muy profundo y extenso,pero concuerdo en casi todo lo que comentas.Manuel Real1 escribió:Alejandro
Yo personalmente dure años en reconocer La nacionalidad de varios boxeadores .
Es un tema que trate en infinidad de ocasiones en otros foros con posturas fuertes .
Tu y yo somos de la misma ciudad , como te dije estoy a menos de 2 km , de la línea fronteriza y del estado de California ....Tengo la mitad de mis familiares viviendo en USA , yo mismo viví en Salt Lake City hace unos 7 años para costear mi carrera universitaria.
Siempre se trato el tema de Margarito que nació en USA , pero que toda su vida vivió en México Etc....
Yo en ese tiempo comentaba que SI estadísticamente un boxeador "x" estaba contabilizado como Estadounidense , tal es el caso de OSCAR DE LA HOYA ..Pues simplemente no se le consideraría como Un campeón Mexicano .....Ojo , como un campeón ...Pero hasta ahí , se que puede sonar un poco raro pero así es la cosa.......
Estadísticamente no se cuentan a mucho boxeadores campeones para México recuerdo uno que se llamaba William Jorrin lo recuerdas? en los 2000s .. un Orlando Canizalez ,Un Dany Lopez que tiene también ascendencia , David Díaz (chicago) , Luevano ..Solo los que se me viene a la mente ..México contaría fácilmente con 200 campeones en su historia.
La situación es dura créeme , yo ya casi no trato esos temas por respeto ......se que la gente que vive en USA de ascendencia mexicana llamada comúnmente "Chicana" , está muy ligada a sus raíces ,añoran el país de sus ancestros , toman símbolos religiosos y los adoptan como suyos ...se que muchos mexicanos en el extranjero no solo en USA , demuestran más cariño por su país que los propios habitantes del mismo ...Pero la realidad es que estadísticamente cuentan por Otro país por mas que los adoptemos como nuestros .Caso diferente a José Ángel "mantequilla" Napoles , Ultiminio ramos quien no solamente hicieron carrera si no que se quedaron a vivir aquí......Se que son mexicanos por nacimiento si sus padres nacieron en México , pero aun con esa Ley , pareciera que la ley del boxeo es la que vale .
Saludos
Lo que me a mi me parece erroneo son esos comentarios que hacen ver a los "chicanos" como si nada tuvieran que ver con Mexico,queriendo desligarlos de nuestro pais,comentarios como los que ha hecho Luigi por ejemplo,y otra gente de otros paises que nada entiende de este "fenomeno" social.
Se entiende que esos campeones mexicoamericanos contabilizan para U.S.A pero no hay que olvidar que igualmente tienen sangre mexicana,y ese es mi punto.
Tambien U.S.A es un pais muy raro,poca cultura e identidad nacional,y es por lo mismo,por ser un pais de inmigrantes,por ejemplo,si el Mikey Garcia llega a niveles extraordinarios(que x su calidad puede hacerlo) en este deporte,crees que los gringos se sientan orgullosos de el? O lo tomen como suyo? O sea,ese sector afroamericano y gringo puro.
Si el desprecio para los chicanos nunca falta,el apoyo que tienen en u.s.a es precisamente de ese sector mexicano que vive alla,que no es poco ya que son mas de 20 millones.
Tenemos otro caso,Abner Mares,nacido en Guadalajara pero tiene mucho tiempo que vive en u.s.a,tiene nacionalidad gringa tambien,pero...es mexicano y se siente mexicano.
Seria como los casos de Napoles y Ultiminio en Mexico,pero al contrario de los cubanos Abner no siente nada x el pais donde vive(U.S.A),y ya que mencionaste a esos 2,yo tomo como mas parte nuestra a tipos como Carbajal,Oscar,Bobby Chacon,Canizalez,Bert Colima,Rios,etc. Y los cubanos toman como suyos a Napoles y Ramos.
Tambien creo que los medios les falta acercar mas a la aficion mexicana con los pugilistas chicanos,ser mas inteligentes y hasta beneficio monetario sacarian,como lo que estan haciendo actualmente con el Mikey Garcia,Brandon Rios o lo que intento hacer televisa con el peso pesado Nightmare Arreola,que aunque sean nacidos en u.s.a sienten representar a Mexico en este deporte,y ademas son buenos pugilistas.
Saludos paisano.