Página 2 de 2

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mié Ene 30, 2013 9:14 am
por alejandro_Mexico
Manuel Real1 escribió:Alejandro
Yo personalmente dure años en reconocer La nacionalidad de varios boxeadores .
Es un tema que trate en infinidad de ocasiones en otros foros con posturas fuertes .
Tu y yo somos de la misma ciudad , como te dije estoy a menos de 2 km , de la línea fronteriza y del estado de California ....Tengo la mitad de mis familiares viviendo en USA , yo mismo viví en Salt Lake City hace unos 7 años para costear mi carrera universitaria.
Siempre se trato el tema de Margarito que nació en USA , pero que toda su vida vivió en México Etc....
Yo en ese tiempo comentaba que SI estadísticamente un boxeador "x" estaba contabilizado como Estadounidense , tal es el caso de OSCAR DE LA HOYA ..Pues simplemente no se le consideraría como Un campeón Mexicano .....Ojo , como un campeón ...Pero hasta ahí , se que puede sonar un poco raro pero así es la cosa.......
Estadísticamente no se cuentan a mucho boxeadores campeones para México recuerdo uno que se llamaba William Jorrin lo recuerdas? en los 2000s .. un Orlando Canizalez ,Un Dany Lopez que tiene también ascendencia , David Díaz (chicago) , Luevano ..Solo los que se me viene a la mente ..México contaría fácilmente con 200 campeones en su historia.
La situación es dura créeme , yo ya casi no trato esos temas por respeto ......se que la gente que vive en USA de ascendencia mexicana llamada comúnmente "Chicana" , está muy ligada a sus raíces ,añoran el país de sus ancestros , toman símbolos religiosos y los adoptan como suyos ...se que muchos mexicanos en el extranjero no solo en USA , demuestran más cariño por su país que los propios habitantes del mismo ...Pero la realidad es que estadísticamente cuentan por Otro país por mas que los adoptemos como nuestros .Caso diferente a José Ángel "mantequilla" Napoles , Ultiminio ramos quien no solamente hicieron carrera si no que se quedaron a vivir aquí......Se que son mexicanos por nacimiento si sus padres nacieron en México , pero aun con esa Ley , pareciera que la ley del boxeo es la que vale .
Saludos
Un gusto leerte paisano,es un tema muy profundo y extenso,pero concuerdo en casi todo lo que comentas.

Lo que me a mi me parece erroneo son esos comentarios que hacen ver a los "chicanos" como si nada tuvieran que ver con Mexico,queriendo desligarlos de nuestro pais,comentarios como los que ha hecho Luigi por ejemplo,y otra gente de otros paises que nada entiende de este "fenomeno" social.

Se entiende que esos campeones mexicoamericanos contabilizan para U.S.A pero no hay que olvidar que igualmente tienen sangre mexicana,y ese es mi punto.

Tambien U.S.A es un pais muy raro,poca cultura e identidad nacional,y es por lo mismo,por ser un pais de inmigrantes,por ejemplo,si el Mikey Garcia llega a niveles extraordinarios(que x su calidad puede hacerlo) en este deporte,crees que los gringos se sientan orgullosos de el? O lo tomen como suyo? O sea,ese sector afroamericano y gringo puro.
Si el desprecio para los chicanos nunca falta,el apoyo que tienen en u.s.a es precisamente de ese sector mexicano que vive alla,que no es poco ya que son mas de 20 millones.
Tenemos otro caso,Abner Mares,nacido en Guadalajara pero tiene mucho tiempo que vive en u.s.a,tiene nacionalidad gringa tambien,pero...es mexicano y se siente mexicano.
Seria como los casos de Napoles y Ultiminio en Mexico,pero al contrario de los cubanos Abner no siente nada x el pais donde vive(U.S.A),y ya que mencionaste a esos 2,yo tomo como mas parte nuestra a tipos como Carbajal,Oscar,Bobby Chacon,Canizalez,Bert Colima,Rios,etc. Y los cubanos toman como suyos a Napoles y Ramos.

Tambien creo que los medios les falta acercar mas a la aficion mexicana con los pugilistas chicanos,ser mas inteligentes y hasta beneficio monetario sacarian,como lo que estan haciendo actualmente con el Mikey Garcia,Brandon Rios o lo que intento hacer televisa con el peso pesado Nightmare Arreola,que aunque sean nacidos en u.s.a sienten representar a Mexico en este deporte,y ademas son buenos pugilistas.

Saludos paisano.

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mié Ene 30, 2013 2:24 pm
por Jorgito
ALEJANDRO Y MANUEL TRAEN UN TEMA MUY INTERESANTE Y LES DIRE ALGO QUE YO RECUERDO, A PRINCIPIOS DE LOS 2000 Y MEDIADOS DE LOS 90s ME GUSTABA MUCHO COMPRAR LA REVISTA THE RING "LA BIBLIA DEL BOXEO" Y RECUERDOPERFECTAMENTE BIEN QUE A MUCHOS PELEADORES MEXICANOS LOS PONIAN COMO AMERICANOS , PELEADORES INCLUSO NACIDOS Y CRIADOS EN MEXICO SERIA MUY INTERESANTE ABRIR UN TEMA MENCIONANDO A LOS EX CAMPEONES Y CAMPEONES MEXICO-AMERICANOS.

SALUDOS.

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Jue Ene 31, 2013 1:02 am
por Jorgito
Traido de Solo Boxeo PR:

Hoy x hoy no existe ese boxeador élite que nos represente como en el pasado pero si hay montones de prospectos que están encaminados a títulos mundiales como "Orlandito" Del Valle, que actualmente se encuentra en México entrenando con Beristain, Abner "Pin" Cotto que está clasificado entre los primeros 10 del mundo, , Jonathan "Mantequilla" Gonzalez que está invicto y en buena posición, Jorge Maysonet, un joven con una pegada devastadora que tambien promete mucho en este deporte, José "Chelo" González, que se mantiene primero en su categoría y pega como mula y es campeón interino, Wilfredo Vázquez,Jr, que aunque tuvo dos derrotas se mantiene en buen ritmo y actualmente es campeón interino, Thomas "El Francés" Dulorme un futuro campeón mundial, Javier "El Chino" Flores, Miguel "El Loco" Robles, campeón fecarbox, José "sniper" Pedraza, otro invicto que promete mucho quien fuera uno de los mejores aficionados del mundo, entre otros que van subiendo. Puedo decir con mucha seguridad que en Puerto Rico hay excelentes entrenadores tanto así que muchos de otros países llegan a entrenar. Aún así nuestra pequeña isla de 100x35 sigue compitiendo con los mejores del mundo y esperamos que pronto vuelvan a renacer esos boxeadores élites que poco a poco se van puliendo para llegar a conquistar los títulos mundiales.

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Jue Ene 31, 2013 4:21 am
por Arraijan12
Dulorme y Velez los veo como futuros campeones, entre otros.
Puerto Rico siempre tendra buenos representantes en este deporte, la isla es una perpetua potencia del boxeo.
Saludos

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Jue Ene 31, 2013 8:08 am
por picotto
alejandro_Mexico escribió:
Manuel Real1 escribió:Alejandro
Yo personalmente dure años en reconocer La nacionalidad de varios boxeadores .
Es un tema que trate en infinidad de ocasiones en otros foros con posturas fuertes .
Tu y yo somos de la misma ciudad , como te dije estoy a menos de 2 km , de la línea fronteriza y del estado de California ....Tengo la mitad de mis familiares viviendo en USA , yo mismo viví en Salt Lake City hace unos 7 años para costear mi carrera universitaria.
Siempre se trato el tema de Margarito que nació en USA , pero que toda su vida vivió en México Etc....
Yo en ese tiempo comentaba que SI estadísticamente un boxeador "x" estaba contabilizado como Estadounidense , tal es el caso de OSCAR DE LA HOYA ..Pues simplemente no se le consideraría como Un campeón Mexicano .....Ojo , como un campeón ...Pero hasta ahí , se que puede sonar un poco raro pero así es la cosa.......
Estadísticamente no se cuentan a mucho boxeadores campeones para México recuerdo uno que se llamaba William Jorrin lo recuerdas? en los 2000s .. un Orlando Canizalez ,Un Dany Lopez que tiene también ascendencia , David Díaz (chicago) , Luevano ..Solo los que se me viene a la mente ..México contaría fácilmente con 200 campeones en su historia.
La situación es dura créeme , yo ya casi no trato esos temas por respeto ......se que la gente que vive en USA de ascendencia mexicana llamada comúnmente "Chicana" , está muy ligada a sus raíces ,añoran el país de sus ancestros , toman símbolos religiosos y los adoptan como suyos ...se que muchos mexicanos en el extranjero no solo en USA , demuestran más cariño por su país que los propios habitantes del mismo ...Pero la realidad es que estadísticamente cuentan por Otro país por mas que los adoptemos como nuestros .Caso diferente a José Ángel "mantequilla" Napoles , Ultiminio ramos quien no solamente hicieron carrera si no que se quedaron a vivir aquí......Se que son mexicanos por nacimiento si sus padres nacieron en México , pero aun con esa Ley , pareciera que la ley del boxeo es la que vale .
Saludos
Un gusto leerte paisano,es un tema muy profundo y extenso,pero concuerdo en casi todo lo que comentas.

Lo que me a mi me parece erroneo son esos comentarios que hacen ver a los "chicanos" como si nada tuvieran que ver con Mexico,queriendo desligarlos de nuestro pais,comentarios como los que ha hecho Luigi por ejemplo,y otra gente de otros paises que nada entiende de este "fenomeno" social.

Se entiende que esos campeones mexicoamericanos contabilizan para U.S.A pero no hay que olvidar que igualmente tienen sangre mexicana,y ese es mi punto.

Tambien U.S.A es un pais muy raro,poca cultura e identidad nacional,y es por lo mismo,por ser un pais de inmigrantes,por ejemplo,si el Mikey Garcia llega a niveles extraordinarios(que x su calidad puede hacerlo) en este deporte,crees que los gringos se sientan orgullosos de el? O lo tomen como suyo? O sea,ese sector afroamericano y gringo puro.
Si el desprecio para los chicanos nunca falta,el apoyo que tienen en u.s.a es precisamente de ese sector mexicano que vive alla,que no es poco ya que son mas de 20 millones.
Tenemos otro caso,Abner Mares,nacido en Guadalajara pero tiene mucho tiempo que vive en u.s.a,tiene nacionalidad gringa tambien,pero...es mexicano y se siente mexicano.
Seria como los casos de Napoles y Ultiminio en Mexico,pero al contrario de los cubanos Abner no siente nada x el pais donde vive(U.S.A),y ya que mencionaste a esos 2,yo tomo como mas parte nuestra a tipos como Carbajal,Oscar,Bobby Chacon,Canizalez,Bert Colima,Rios,etc. Y los cubanos toman como suyos a Napoles y Ramos.

Tambien creo que los medios les falta acercar mas a la aficion mexicana con los pugilistas chicanos,ser mas inteligentes y hasta beneficio monetario sacarian,como lo que estan haciendo actualmente con el Mikey Garcia,Brandon Rios o lo que intento hacer televisa con el peso pesado Nightmare Arreola,que aunque sean nacidos en u.s.a sienten representar a Mexico en este deporte,y ademas son buenos pugilistas.

Saludos paisano.
Oye Manuel y una duda y quien lleva la cuenta oficial de esto?, me parece que efectivamente un pocho cuando sube al cuadrilatero lo hace con papeles gringos y pues al final en el librito dice "pascacio perez" de LA California USA por decir un ejemplo inexistente.

Tambien existen soy conciente casos de promotores que quieren venderlos como mexicanos cuando ya son como 3° generacion lo cual pues ya resulta bastante improbable pero lo que tambien hay que señalar es que a la mayoria de los pochos o chicanos no les preguntan "si tuvieras que elegir una nacion en la cual quieras que tomen tu campeonato como suyo cual seria".

Algo chistoso resulta como cuando juega una partido de futbol mexico vs usa en este ultimo de local y dicen nuestros paisanos llenan los estadios(que en un buen numero si es asi) pero la realidad es que lo llenan la comunidad chicana o mexicoamericana y que en el futbol le van a mexico.

Es mas si se le pregunta a r7mo y este es honesto contestara a quien apoya cuando juega usa vs el salvador y no lo juzgare si se hace wey o contesta escribiendo mucho y diciendo nada como lo hace aveces, pero la realidad es que su corazon como ya lo ha dicho esta en el salvador, mas haya de que viva y se sienta(y bueno el comenta que es) gringo.

Asi tambien sucede en el boxeo hay de todo pero si alguna empresa periodistica seria se pusiera a realizar una encuesta real la mayoria de los pochos querrian que el titulo fuera para mexico, eso al final solo quedaria en una hoja de periodico o en una nota periodistica y la realidad seria otra, pero yo vuelvo a preguntar quien lleva la cuenta o quien administra la realidad?... para mi la respuesta es nadie por que el boxeo entre organismos es un desmadre por lo que si q brandon rios alguien cuenta su titulo como mexicano no tiene por que estar mal.

Comentaba r7mo que ODH es gringo y pues si es gringo pero ese wey tambien es mexicano y no solo de banderitas en el short tiene papeles mexicanos por que el lo busco por lo que si alguien quiere decir que es mexicano no esta en ningun error, error seria decir solo es mexicano cuando tiene dos nacionalidades y bueno al final a qui casi nadie lo quiere y no pasa nada pero solo las cosas como son no es ningun error.

Saludos

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Jue Ene 31, 2013 8:44 am
por Manuel Real1
Picotto
Súper interesante tú punto .
Evidentemente quien lleva la contabilización de Los títulos son los organismos , desafortunadamente ellos son los que otorgan el Titulo y es por quien nosotros reconocemos campeones. Evidentemente es una estadística , pero que la tomamos en base para vanagloriarnos o pavonearnos como potencia .....México debe andar entre los 145-150 campeones mundiales ...si le preguntas a algún historiador o conocedor jamás te dirá que México tiene más de 200 campeones mundiales ,cifra que sería posible si se contabilizarán todos los méxico-americanos o de ascendencia Mexicana ...Recuerdo como a Michael Young de los Texas Ranger lo querían llamar para formar parte de la selección de México para el clásico Mundial , o como Karim Garcia que quiere representar Japón en la misma competencia , hay diferencia abismal entre el oportunismo y el patriotismo o simplemente el amor a tus raíces. Ahí está el ejemplo que te pongo tanto en lo individual como en una federación.
Te comento yo con el paso del tiempo fui aprendiendo que no tendría por qué hacer una distinción entre boxeadores México Americanos ya que no tendría mucho caso ......Juan Díaz es uno de mis boxeadores Favoritos , me parece ya retirado y no es contabilizado como campeón mexicano........Las estadísticas de campeones por país realmente es un "desastre" . pero es un hecho que no contabilizan a mucho boxeadores como campeones mexicanos como
Si mi memoria no me falla Cruz Carbajal aquel efímero campeón de peso gallo es hermano de Michael , uno cuenta por USA ,él otro por México .