Página 2 de 5
Re: CIFRAS BOXEO VS MMA......................
Publicado: Vie May 11, 2012 1:52 pm
por R7mo
un Arte q incluye por Nombrar!!:
- Boxeo.
- Judo.
- Tae Kwon Do.
- Karate.
- Lucha Libre.
- Wing Chu.
- Jet Kun Do.
- Comando Sambo.
- Savage.
- Kempo.
- Muy Thai.
Otras Artes Q olvide!!...
si eso no es arte q es!!??
Re: CIFRAS BOXEO VS MMA......................
Publicado: Vie May 11, 2012 1:56 pm
por Jorgito
R7mo escribió:jamas vi a Silva,Penn,Machida,Etc... siendo cobardes huyendo de nadie siempre de frente es mas ellos retaban!!.
ojala varios "Campeones" aprendieran a ser asi!!.
Inche compadre Real , no escatima usted para echarle al Jr. Ya lo vere llendole a favor en el juego de pronosticos a Chavez cuando enfrente a Martinez .
Saludos.
Re: CIFRAS BOXEO VS MMA......................
Publicado: Vie May 11, 2012 2:00 pm
por R7mo
faltaba menos!!. ja ja ja ja Apostando por jr pue... ja ja ja ja ha!!!.
pos ahi nomas como dijo Amigo de Chihuahua!! (espero asi se escriba!!):
"Si pide cancion... Le toco la de los Ahucates (una cancion antigua!)... lastima q solo me se la intruduccion!!"... lol!! (Buen Albur!!).
Re: CIFRAS BOXEO VS MMA......................
Publicado: Vie May 11, 2012 3:12 pm
por rey fenix
La gran desventaja de las MMA es que los aficionados cada vez piden mas acción, mas golpeo, y será dificil satisfacerlos, en las MMA no se pueden ver carnicerias como en el box, dificilmente en las MMA se podra ver una pelea como las de las peliculas de Contacto sangriento que serian las equivalentes en las artes marciales a ver una del tipo de Vazquez vs Marquez o Corrales vs Castillo en el boxeo, debido a que los MMA no se exponen tanto, evitan al maximo ser golpeados, los golpes son mas contundentes y no existen los Van Dam que reciben mucho castigo y siguen batallando, agarran su segundo aire y ganan espectacularmente, eso no pasa en la vida real, por ello los MMA practican mucho la defensa, poquisimas han sido las peleas donde se ven golpes a granel, debido a que los golpes son mas contundentes, lo contrario al boxeo donde hay mas emocion porque hay mas golpeo.
Ademas en el boxeo existe algo que no se da tanto en las MMA y es la diversidad de estilos, porque en el box aun entre los estilistas o fajadores hay distintos tipos, diferentes tecnicas, y en las MMA la cosa es mas pareja, las tomas, los movimientos, la forma de defenderse son muy parecidos en la mayoria de los peleadores, y por eso las peleas son mas parejas, pero tambien son mas predecibles en cuanto a lo que se espera ver, en el boxeo de verdad hay peleas con pronosticos muy reservados, y de manera constante, en las MMA es dificil que se dé una sorpresa por la paridad que hay en cada pelea, y son contadisimos los resultados sorpresa, en cambio en el boxeo ese es un atractivo extra.
Y algo especial tiene el boxeo cuando a pesar de que una pelea muchos saben que sera un circo aun asi la ven -o hasta pagan por verla - , en tanto que en las MMA dudo mucho que los fans aguanten tongos tan facil, en ese deporte creo que si se dieran casos como Hopkins vs Jones, o coronaciones como la del Canelo vs un rival sacado de la manga, o campeones haciendo puras defensas faciles creo que el alejamiento de los fans no demoraria mucho debido a que no hay tanta tradición incluso para soportar durante decadas situaciones así como en el box donde son ya centurias de aficion a este deporte, al igual que pasa con la lucha libre donde se sabe que esta arreglada pero aun asi el publico se emociona, grita, hace idolos, etc.
Ya tuvimos un reciente ejemplo el sabado pasado, con 2 peleas con resultados ampliamente predecibles, con 2 cartuchos quemados, y que aun asi generaron mucho rating, ¿Podria pasar eso en las MMA con peleas en condiciones parecidas? por supuesto que no, una fucnion encabezada por cartuchos quemados y un campeon protegido seria un fracaso total si fueran MMA.
Son 2 deportes diametralmente distintos, en reglas, en infraestructura, en tradicion, los idolos de las MMA no se pueden comparar con los del boxeo, y será dificl que alguno alcance una idolatria parecida a la de los pugiles¿a quien conoce mas la gente, a Santos y a Silva o a Pacquiao y a Marquez?.
Por ello será muy dificil que no solo las MMA sino cualquier deporte de contacto pueda competir en auditorio con el boxeo, que con todo y sus shows y los promotores que existen sigue y seguira siendo el mandón en cuanto a generar emociones y expectación (o morbo).
No hay duda de que los MMA estan sumamente preparados y mas capacitados para el combate que los boxeadores, pero las reglas, el estilo de pelea y el exacerbado nacionalismo o morbo que hay en una pelea de boxeo es lo que hace que este deporte genere mas interés.
Tan solo imaginen que a la misma hora estuviera por un lado la pelea entre los 2 mejores MMA del mundo y por el otro Floyd VS Pacquiao o incluso Maravilla vs Chavez jr. Yo les pregunto a aquellos que ademas del box les gustan las MMA,
¿Que pelea preferirian ver al momento y cual en repeticion ya sea en tv o en internet? ¿la de MMA o la de box?
Re: CIFRAS BOXEO VS MMA......................
Publicado: Vie May 11, 2012 3:32 pm
por R7mo
si estas aqui en EE.UU LE ASEGURO Q LOS ANGLOSAJONES CONOCEN MAS A SILVA Y LYOTO q a JMM y Jr!!.
q no atraen pues le aseguro amigo fénix q hasta en las peleas locales en estadios de 5,000 hasta! 10,000 (hablo de lugares pequeños) estan llenos a reventar ni se diga cuando es función grande!!.
las MMA estan desarrollando aun esperemos 20 años mas y aseguro q estara mas arriba!!.
y si hay una pelea de Silva vs Edmenegildo & una de Canelo Vs El Bulto viejo numero 100 de su carrera veo la de Silva q es mas real y competitiva!! (no demerito al box!! pero las cosas son asi!!).
otra cosa q detiene hoy por hoy Las MMA es el concepto erróneo de violencia y su relacion con MMA!!.
Re: CIFRAS BOXEO VS MMA......................
Publicado: Vie May 11, 2012 6:24 pm
por picotto
Pues sera un arte o no las peleas en la lona estan de hueva, para mi es una modita pasajera y si no al tiempo (y ni asi pudieron desplazar al box con lso datos tan contundentes que puso el compa ulysex) fisicos con cantidad de esteroides al por mayor y quien no lo crea
Para mi ya lo eh dicho antes un show gringo, todavia las que hacian en japon me parecian mejores.
saludos
Re: CIFRAS BOXEO VS MMA......................
Publicado: Vie May 11, 2012 7:21 pm
por rey fenix
q no atraen pues le aseguro amigo fénix q hasta en las peleas locales en estadios de 5,000 hasta! 10,000 (hablo de lugares pequeños) estan llenos a reventar ni se diga cuando es función grande!!.
las MMA estan desarrollando aun esperemos 20 años mas y aseguro q estara mas arriba!!.
y si hay una pelea de Silva vs Edmenegildo & una de Canelo Vs El Bulto viejo numero 100 de su carrera veo la de Silva q es mas real y competitiva!! (no demerito al box!! pero las cosas son asi!!).
Y vuelta con tomar las cosas como no las dice uno.
En ningún momento he dicho que no atraigan publico las MMA, yo en su momento me pasé un buen tiempo siendo aficionado a esas peleas,conozco la historia de las MMA desde los tiempos de Helio Gracie, fui seguidor de la empresa PRIDE y UFC y eso lo puede confirmar Hector Cruz que hace años también me aventé buenos debates con él respecto a ese deporte, por eso puedo decir con conocimiento de causa que aun no se compara la aficion por las MMA con la que existe por el boxeo que es mundial, tan solo por el hecho de que tiene practicantes profesionales en todo el mundo, y las MMA aun no se expande tanto su practica y los que acaparan siguen siendo brasileños, gringos, chicanos y alguno que otro europeo
por eso es poca la aficion a nivel mundial que hay por las MMA que la que hay por el boxeo.
Donde si debo reconocer que llevan ventaja es en el sector femenil, ahi si creo que las MMA llevan ventaja al boxeo, pero al igual que tu mencionas, deja que pasen unos años y verás como va a prender mas el boxeo femenil.
Y si, tal vez si sean mas conocidos en USA los peleadores que dices porque es logico que alla la promocion es tremenda para esas funciones, pero en el resto del mundo seguro que conocen y saben mas quien es el jr que la mayoria de estrellas de las MMA, y no porque sea muy bueno, sino simplemente por ser hijo de quien es.
Y TU MISMO NO CONTESTASTE LA PREGUNTA QUE HICE
¿Que pelea verias si solo tuvieras chance de ver una? ¿La de Maravilla vs el jr o la de los 2 mejores de MMA?
Sé honesto, aunque sea por morbo creo no dudarias cual ver de esas 2 posibles.
Porque ese ejemplo de preferir ver una del canelo vs un bulto a otra de MMA con un buen exponente no es muy objetivo.
En ese caso hasta yo que detesto el futbol actual prefiero ver un partido de liguilla de mi equipo a una pelea como la ultima del Canelo.
Las MMA es innegable que aun estan en un BOOM porque al acaparar la UFC a los mejores la competencia fue mejor y los fans ven cumplido su deseo de ver frente a frente a los mejores, pero el espectaculo ofrecido aun no llama tanto la atencion de los fans de otros deportes para pensar que pueden desbancarlos como pasa con la lucha y el boxeo, y algo especial deberan hacer para que el publico no pierda el interés.
Si les preguntas a los que son fans de la lucha y tambien lo son de las MMA por poner otro ejemplo si los pones a elegir entre ver en vivo una pelea de campeonato de las MMA o una de mascaras entre 2 famosos te contestaran que aun a pesar de saber quien va a perder en la de mascaras prefieren ver ésta última.
A las MMA les hace falta esa magia y adrenalina que provocan la lucha y el boxeo, ¿cómo darsela a esos combates para que compitan con aquellos deportes? cuando tengan la respuesta entonces si que sera el deporte numero 1 en rating y aficion.
Re: CIFRAS BOXEO VS MMA......................
Publicado: Vie May 11, 2012 8:51 pm
por tepis45
El factor incertidumbre puede ser un punto a favor de la UFC, por ejemplo, la legalidad de sus peleas , aun no se cuestiona, es otro punto a favor.
No se si con el tiempo vaya a superara al box, que ya tiene mucho recorrido, es mas antiguo, y se ha ganado un sitio en la predilecciòn del respetable, pero el box actualmente es mas rentable y popular en el mundo que la UFC.
El box, eso si, es infinitamente mas peligroso, y demandante que las artes marciales mixtas, los golpes son constantes a la cabeza, y el daño a la larga o a la corta, por los golpes recibidos en el cerebro muchas veces dejan secuelas, ademas con las tarugadas de las nuevas reglas de pesar un día anterior a la pelea a los boxeadores, el numero de muertes en este deporte ha crecido.

Re: CIFRAS BOXEO VS MMA......................
Publicado: Vie May 11, 2012 8:57 pm
por tepis45
Cunado era 8 horas previas no hubo decesos en 50 años en el DF
El pesaje un día antes aumenta las muertes en el boxeo: Martos
Sulaimán admitió que la UCLA no realizó investigaciones al respecto
Al pugilista Hugo Dianzo se le detectaron graves alteraciones por potasio antes de un combateFoto Archivo La Jornada
Carlos Hernández
Periódico La Jornada
Jueves 18 de febrero de 2010, p. a15
El doctor Esteban Martos, integrante durante 26 años del servicio médico de la Comisión de Box del Distrito Federal, denunció que en los años recientes los accidentes y las muertes en el pugilismo se han incrementado porque el pesaje se realiza 24 horas antes y no las ocho que usualmente se efectuaba.
En la ciudad de México nunca tuvimos boxeadores que fueran a dar al hospital gravemente heridos como ha sucedido en los últimos 12 años, pero yo no les llamo accidentes, sino muertes anunciadas, dijo, y argumentó que los púgiles tienen más de un día para su contienda, con lo que se la pasan tomando líquidos y suben en promedio mínimo cinco o seis kilos.
Y agregó: “Después de dar el peso, el boxeador tiene más sed que hambre y empieza a tomar mucha agua. Por cada litro que ingiere aumenta un kilo 80 gramos. No es de extrañarse que en todas las peleas que ha habido últimamente suban hasta con seis o siete kilos de más, con lo que se provocan enormes alteraciones metabólicas y eso los conduce a la muerte.
¿Cuál es el origen del problema? Raro es aquel que pelea en su peso ideal. La idea de los mánagers es que si suben a su pupilo de categoría le van a doler más los golpes y lo van a noquear.
El Consejo Mundial de Boxeo, que preside José Sulaimán, impuso el pesaje 24 horas antes en 1995, con el argumento de proteger al púgil y que no peleara como un fantasma tan sólo ocho horas después de haber dado el límite estipulado.
Al observar que los accidentes y las muertes aumentaban, Martos realizó su propia investigación.
“Hice unas estadísticas durante cinco años. Observé 49 combates, 98 peleadores, de los cuales más de 60 por ciento perdía por sobrepeso.
En el Distrito Federal se pesaban ocho horas antes y no hubo un solo muerto en más de 50 años. Por eso ahora, con base en los recuentos, pregunto: ¿por qué se han incrementado los fallecimiento a partir de ese pesaje?
Las pruebas
El médico precisó: Tengo pruebas, he visto aquí (en la Combox) que están todos empinándose botellones de agua... Y lo peor es que ni siquiera es agua, son sustancias con electrolitos y eso es sumamente peligroso, y reseñó algunos casos que atribuye a este pesaje.
“Hay uno, Melchor Cob, quien subió más de siete kilos. Ganó, pero bajó tan obnubilado mentalmente que pensaba que había perdido.
“En una función de Chiapas (21 de noviembre de 2009) se llevaron a un tico en coma a su país y otro peleador de Tuxtla Gutiérrez (Geobani Díaz) está todo mal. También está el que se murió en Nayarit y el fallecido en el Distrito Federal.
Han muerto en Estados Unidos, Japón, Corea. El año que falleció Daniel Aguillón murió un coreano de la OMB que también fue pesado un día antes.
y abundó: “Hubo un pugilista que yo paré que iba a Las Vegas porque lo vi tomando mucho y pedí que le hicieran un electro. Salió alterado totalmente por el exceso de potasio. Le dije ‘vas a pelear a Las Vegas y ahí vas a morir’. El corazón se para en sístole cuando hay un exceso de potasio. Eso tienen esas bebidas que tampoco les han dicho cómo deben tomarlas.
“¿Qué hicieron con el pobre Bombero (Martín Sánchez)? –pregunta vehemente–. ¡Lo exprimieron para dar el peso! Una vez lo vi muy demacrado, a los pocos días me hablan de Las Vegas a las 3 de la mañana para decirme que se acababa de morir.
“Yo tenia 24 años aquí cuando murió Daniel Aguillón, pero en 2005 falleció el Bombero, quien fue enviado con una salida médica falsa... A los dos meses de muerto, su mánager iba volando a Japón con otro boxeador.”
Recuerda también el caso de Hugo Dianzo, a quien “le encontré graves alteraciones en su electro por tomar potasio todo el tiempo. Me quisieron invitar a Las Vegas, a una suite y que me iban a llevar a una Conejita. Yo les conteste y hasta se rieron: ‘ya pa qué’. Entonces me dijeron que ya estaba allá y les dije que si lo hacían pelear iba a ir hasta la Casa Blanca.
“Finalmente no peleó y cuando regresó lo mande a cardiología. Efectivamente, traía alteración por exceso de potasio. Le dije ‘toma un poco de sodio, descansa y ya’. Y siguió peleando por años.
Yo digo que no son accidentes, que son muertes inducidas. Tengo una carta dos meses antes en la que advertí que no podía permitirse la pelea en la que murió Aguillón porque iba a suceder un accidente mortal.
En ese momento de la entrevista con La Jornada se escuchan aplausos en la reunión semanal de la CBDF.
Martos resume con resignación: Oígalos. Así es todas las semanas: se juntan entre ellos y se aplauden. Aquí (en la Combox) no hay ningún control, al pugilista sólo lo toman como carne de cañón. Así como están entregando el país a los capitales extranjeros, la comisión está entregada al CMB.
Involucran a la UCLA
Ante tantos fallecimiento, Martos acudió a lo que se suponía era el origen del problema. Sulaimán había argumentado que el pesaje previo se determinó de acuerdo con estudios de la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA), a la que donó más de un millón de dólares para esas investigaciones.
El especialista envió entonces una carta a Mark Yudof, presidente de las universidades de California, para preguntarle qué tipos de estudios había realizado la UCLA. Yudof canalizó el asunto al rector de la referida casa de estudios, Gene Block, y éste a Lenny Rome, coordinador general de la Escuela de Medicina de la universidad.
Rome fue claro: La UCLA nunca ha realizado estudios al respecto.
Martos insistió con Yudof y les dijo: Lamento profundamente que una institución tan seria como la UCLA se haya prestado para difundir la imposición de este pesaje... y ahí se cortó la comunicación. Ya no me volvieron a contestar.
Por su parte, Sulaimán aceptó que la UCLA no realizó alguna investigación sobre el tema: Lo hicieron médicos de 86 países que vinieron a dos congresos (Aruba y Cancún).
–¿Que opina sobre las estadísticas de que han aumentado accidentes y muertes con este tipo de pesaje?
–Mire, yo no soy médico. Que él siga sus investigaciones. Ojalá haya indagaciones y no imaginación porque los doctores y peleadores creen que el pesaje 24 horas antes es una de las mejores medidas en la historia del boxeo. Con eso ya no suben fantasmas al cuadrilátero.
Si tuviéramos mánagers que no permitieran pelear en pesos que sean inseguros yo estoy de acuerdo: es lo mismo el pesaje un día antes o el mismo día.
–¿A qué cree que se debe la insistencia de realizar este pesaje? –se le pregunta a Martos.
–Mercantilismo –responde de inmediato. Hacen la faramalla de un día antes, vienen los campeones, las fanfarrias, la tele y todo. Pero no saben el infierno que están viviendo los boxeadores desde que los pesaron hasta la hora de la pelea.
AnteriorSiguiente
Subir al inicio del texto
Publicado en el periódico la Jornada 18 Febrero de 2010
Re: CIFRAS BOXEO VS MMA......................
Publicado: Vie May 11, 2012 9:05 pm
por tepis45
La mayoría de los púgiles están sujetos a combates desiguales por privilegiarse intereses, afirmó
La muerte de Nazareth no es un accidente sino un nuevo error previsto, aseguró el doctor Martos
Abril del Río
Periódico La Jornada
Viernes 24 de julio de 2009, p. a18
El doctor Esteban Martos, miembro de los servicios médicos de la Comisión de Boxeo del Distrito Federal, afirmó que la muerte de Marco Antonio Nazareth no es un nuevo accidente, sino un error previsto de los que envuelven este deporte sin atención alguna de los responsables.
Se dijo preocupado por los pugilistas, pues la mayoría están sujetos a combates desiguales, pero también se mostró fatigado de señalar todas las irregularidades y enfrentar a promotores y autoridades que sólo velan por intereses propios, sin importarles las consecuencias con tal de abultar los récords de los boxeadores y, por ende, sus ganancias.
Para Martos no fue sorpresa el fallecimiento del Texano, pues a pesar de que no vio la pelea del pasado sábado en Puerto Vallarta, al enterarse del diagnóstico entendió que el púgil perdería la vida, como Daniel Aguillón, en cuya contienda lo asistió hasta donde le fue posible.
En aquella ocasión, acotó, en el intento de entubar al boxeador desde la arena no contó con una ampolleta para relajar la mandíbula del boxeador.
Y es que la escasez de material médico y medicinas de urgencias, que Martos consigna en sus reportes, es sólo una de las aristas que impiden la salvaguarda en el boxeo mexicano, pues la mayoría de las veces se desobedecen recomendaciones o se validan récords ficticios, avalados de manera ilegal, para presentar una pelea.
A lo anterior se suman otros riesgos a los que se exponen los púgiles, derivados de la exigencia de dar el peso un día antes del combate, luego de lo cual los que primero se sometieron a desgaste y dieta en la lucha por vencer a la báscula, se deshidratan, y ya librado el pesaje se sobrecargan de líquidos y llegan al pleito hasta con siete kilogramos de más, una carga peligrosa durante el esfuerzo.
Para mí ya no es ninguna sorpresa. Yo lo he seguido advirtiendo. Habrá otro muerto y ahí está, pero aquí (en el medio del boxeo) soy repudiado totalmente, por eso nada más, porque les señalo lo que está pasando, asienta Martos en entrevista con La Jornada.
El médico tampiqueño que hace 26 años presta sus servicios en la CBDF, guarda con orden notable en archiveros las fichas de cada boxeador, que con minucia contienen récords, fechas, estado físico y reporte médico.
En muchas de ellas ha incluido con la tinta roja de su máquina mecánica, o a mano, también con carmín, las observaciones sobre aquellos boxeadores con quienes se debe tener precauciones o no deben pelear más.
AnteriorSiguiente
Subir al inicio del texto
Las muertes en el Box, y lo peligroso que es lo hacen mas atractivo que las artes marciales mixtas, y estas como lo cita el Dr. Martos se han incrementado, al permitir a los boxeadores subir con peso extra a sus peleas, imaginemos a un maratonista correr con 10 kilos mas cargando una mochila, se infarta, lo mismo pasa con los boxeadores, pero bueno, como Wey weather, y Paquiao, pueden subir 14 toneladas y que no les pase nada, es valido.
Pos No, la realidad es otra.