picotto escribió:De acuerdo, entrando en el plano de suposiciones si cuba permitiera el profesionalismoa abria buenos y malos boxeadores como en todos lados.
Yo se que el boxeo no es solo fajarse y recibir golpes pero tampoco es defenderse, correr y abrazar, debe de existir una balanza la movilidad de las piernas es basica pero tanto a la defensiva como al ataque, no solo se debe de trabajar para no ser golpeado si es asi mejor que se quede solo el boxeo amateur y listo.
Cada quien puede tener sus gustos pero no por eso se debe de descalificar un estilo, pues todos los boxeadores en base a sus carencias y habilidades compiten.
Tan importante y valioso es el triunfo de un fajador como el de un estilista, cada uno tiene limitaciones pero lo que buscan es aprovechar sus virtudes(por que enfocarse en sus carencias), a mi personalmente me encanta ver una pelea de gamboa pero despues de lo del sabado me dicen vamos a ver una pelea de abril... mejor me pongo a ver una pelicula.
Nota: no se por que insitir en el tema de la poblacion o que por que tiene muchos fanaticos se dan mas boxeadores en x lugar es absurdo.
saludos
Como siempre picotto concordando contigo en cada palabra, y la verdad a los cubanos no les ha hecho falta la ayuda del tema percápita, tan desatinado salvadidas que ya ha sido ponchado tan débil argumento, así que no te mortifiques recuerda que hoy por hoy a México se le ve hacia arriba en el tema de boxeo y eso no es arrogancia ni mucho menos es la realidad, así como que los demás países tienen grandes exponentes y muy buenos estilos.