ok rick escribió:Como decíais arriba, el declive en comparación con otras épocas del boxeo USA es grande. Y creo que repercute en el boxeo en general; queramos o no, los que más pasta ponen son ellos y si no hay grandes figuras de ese país hay menos dinero y así podemos seguir determinando cosas y causas.
Pero es que en los pesos chicos es de escándalo. Hay que irse a Rico Ramos y supergallo para encontrar un campeón o alguien en los primeros puestos del ránking. Pero es que en los últimos tiempos, aparte de este, sólo recuerdo (corregidme si os acordáis de alguien más) como aspirante a aquel rival que fue noqueado por Narváez: Rayonta Whitfield. Hace años había gente como Tim Austin, Marc Johnson, Danny Romero, Tapia y Ayala, etc. Pero ahora... y no tiene visos de mejorar.
Luego, en otros pesos, parece que hay algo más (algunos como Ríos o García de origen latino, eso sí). Tienen que agarrarse a Mayweather como sea.
Un gusto saber que en la Madre Patria, se le da seguimiento al box.
Resulta ser que aqui en la antigua Nueva España, o sea Mexicalpan de las tunas, el boxeo cuando hay un boxeador bueno, no necesita del boxeo gringo para ser interesante, explico:
Para desgracia de mi pais, y para fortuna de muchos conacionales, hay muchisimos chicanos, pochos, o mexicanos, en el vecino del norte, ellos gastan mas que los afroamericanos, asi que es un buen mercado.
Cuando surge un buen boxeador mexicano, no importa la categoria, tiene un mercado enorme aqui en Mexico, o en USA, idependientemente de como anden los Weyweather (wey en referencia al buey).
De hecho el boxeo mexicano, es mas importante para la comunidad totonaca(aunque paradojicamente hay mas descendientes de las tribus totonacas en España que en Mexico, hasta 1821 eramos lo mismo)que el boxeo gringo, por ejemplo:
Cuando el Bocazas Ali, estaba de moda aqui era mas seguido y difundido el Puas Olivares, o Mantequilla Napoles
Tyson era importante pero para los tepanecas de este lado del charco, JC Chavez era lo nom plus ultra.
Actualmente estamos mas involucrados con nuestros bultos El Canelo, o JC jur, junior pues, que el Weywether.
Por ejemplo el sabadito tenemos 4 opciones diferentes y aveces 5, para ver boxeo nacional, o internacional.
Tuvo mas "rating" la moquetiza que se dio la Guerrera, con mi señora la Jackie Nava(por alli andan algunas gaviotas que dicen que es de ellos), que las peleas del Paquiao contra Clottey, o Margarito.
Vaya el boxeo gringo, puede estar bien o mal con sus estrellas, y eso nos viene extremadamente holgado, o sea guango(expresion que usamos en Oaxachington, para decir que no nos importa).
El problema con el boxeo actual en Mexico lindo y querido, es la intromision de gente como Oscar De La Hoya, que nos quiere vender con sus formulas mercadologicas gringas, al Canelo Alvarez, cuando hay boxeadores de mas calibre como Abner Mares.
Otra , o quieren vendernos peleadores apenas aceptables hasta ahora, como el Junior Chavez, cuando podrian difundir al Chocolatito, al Tyson Marquez, vaya en la categoria minima pueden hacer extraordinarias funciones.
Basta saber que cuando peleo Segura contra Calderon , el impacto mediatico aqui en la exregion mas transparente del aire, fue mayor que ver a Klistchco, o a Hopkins, peleadores que para la mayor parte de las personas que ven poco o algo de box ni existen.
EL boxeo en Mexico, es como las antiguas economias hacia adentro, dificilmente necesitan de otros medios para subsistir.