Re: Maravilla aniquilo a Baker!
Publicado: Lun Oct 03, 2011 5:00 am
Soy un novato en el boxeo pero tambien tengo gusto y opinión, vamos por partes:
Señor Luigi, usted puede saber muchísimo de boxeo, haberlo seguido durante años y blabla, pero llamar a Manny arlequín me parece que es fanatismo total. Si Manny es un arlequín, ¿qué son todos los boxeadores a los que ha derrotado? ¿bufones? No, se lo pido por favor, a los tops, sea en cualquier deporte no se les puede descalificar de esa forma porque terminas descalificando a todos los deportistas a los que derrotó. De verdad que no sé que patochadas de argumentos usará usted para sostener que Manny es un arlequín, pero por cada uno de esos argumentos que encuentré, le aseguró que encontraré otros tantos en la dirección contraria, o contra Floyd (qué por cierto, me encanta). Me decepciona usted, solo ve atributos en boxeadores veloces y técnicos. Los resistentes, potentes, valientes etc, o sea, los infighter para usted son poco más que boxeadores de segunda clase. Haciendo una analogía futbolística sería como si usted descartase al Madrid por no practicar el mismo fútbol del barsa.
Sobre el fantasy Match Proksa vs Martínez: Son dos estilos practicamente iguales pero con una diferencia para mi insalvable. Maravilla es más efectivo atacando, sus combinaciones son más peligrosas, no diría que más rápidas, pero si más peligrosas. El busca ángulos imposibles, te persigue por el cuadrilátero a pesar de ser un outboxer, sus manos son más eficaces atacando que las de Proksa sencillamente porque usa las dos. El polaco es más rápido de pies, se sale muy bien de los momentos conflictivos y lanza unos directos de izquierda a velocidad increíble pero su derecha no tiene peso, apenas la usa con eficacia. Eso sí, si te impacta con esa zurda lo llevas crudo (su mano natural). Con todo esto quiero decir que Maravilla tiene un ataque más poderoso, no por fuerza o velocidad pura (q puede ser, eso lo dejo en el aire), sino por inteligencia y mejora de las combinaciones para usar ambas manos con eficacia. Eso sin contar la experiencia. A mi Maravilla me parece un boxeador que destaca tanto por ese estilo tan bonito, su velocidad y su esquiva, que la gente olvida que es un atacante inteligente que sabe mucho de este deporte, ese ko a williams fue por saber elegir el momento y predecir el compartamiento del rival, no fue velocidad o fuerza simplemente, que tambien. A veces en el boxeo como en otros deportes no gana el más rápido, o el más fuerte, sino el que mejor elige que actuación llevará a cabo en el siguiente instante, es decir, gana el que piensa más rápido. Cosas como que el polaco pueda notar la presión de enfrentarse a alguien como Maravilla pesan tanto como la pegada, la velocidad o la técnica. El espiritú de lucha (la mente) es un factor más y Maravilla gana en eso seguro y más a alguien que usa su estilo.
No se sí el polaco está o no llamado a la élite mundial, desde luego tiene un recto de izquierda y unas piernas merecedoras de tal galardón pero habría que ver si tiene otras cosas, como resistencia a los golpes o suficiente inteligencia para romper guardias que requieran algo más que pura velocidad. Lo poquito que lo he visto me ha parecido un fuera de serie tanto dentro como fuera de la pista y le deseo lo mejor. Mucho futuro tiene el polaco si lo llevan por el buen camino.
Sobre el combate Maravilla vs Baker: Fue a mi entender un combate muy bueno, quizás es que los dos últimos que he visto han sido pésimos, no se, pero a mi me gusto mucho. Me parece que Baker fue inteligente durante todo el combate y lo hizo francamente bien. No tenía ninguna característica boxística en la que aventajará a Maravilla, pero aguantó siempre firme con la guardia bien cerrada, sólido y compacto como un ladrillo y atacaba rápido con una combinación, nada de jabs o directos sueltos que puedan contragolpearse facilmente a base de que el argentino te coja el ritmo. Pego duro, salío y entro rápido en la órbita de Sergio, se defendió muy correctamente, cambio los tiempos y sacó en ocasiones a Sergio del timing. Un combate muy bueno del inglés ante un rival superior en todo. Para mi Sergio no estaba totalmente motivado y el inglés sí, esa fue la diferencia.
Sobre los hipotéticos combates entre Maravilla con Floyd-Manny. Estamos en la de siempre, Sergio quiere cerrar su carrera a lo grande, aburrido de estar solo en su división y los boxeadores más carismáticos actualmente son esos dos. Si el combate tiene lugar será un éxito seguro en cuanto a retransmisión y dinero. Sobre el combate en sí mismo no me lo imagino, demasiada diferencia de peso para Sergio, si luchase con manny estaría más seco que una pasa y el moreno no sube a un peso en el cual Sergio pueda estar decente ni de coña. Sea como fuere tengo una cosa clara, Sergio es el que quiere bajar de categoría para pegarse con ellos, y de ocurrir será de esa forma, con Sergio cadavérico, y por tanto, con más posibilidades de perder.
Saludos.
PD: Luigi dijo:"Mayweather venció a Ortiz de una forma genial"
Le diré una cosa Luigi, he pensado sobre ello, creo que entiendo porque dice que fue una genialidad, también entiendo el lado contrario. No puedo decirle:"no, mire usted, eso no fue una genialidad, fue blabla" porque usted puede rebatirlo. Pero lo diré algo que le resultará imposible rebatir:
En el combate de FM vs Ortiz fueron dos golpes, uno realmente el que lo nokeo, igual que el ko de maravilla a williams, un golpe. Por uno de esos golpes merece la pena pagar la entrada, por el otro no. A uno lo calificaron como el nocaut 2010, ¿calificarán al de FM nocaut del 2011?...
... Si lo de FM fue una genialidad entonces lo de Sergio debió ser una "divinidad"... a falta de un adjetivo que supere genial xD.
Un saludo.
Señor Luigi, usted puede saber muchísimo de boxeo, haberlo seguido durante años y blabla, pero llamar a Manny arlequín me parece que es fanatismo total. Si Manny es un arlequín, ¿qué son todos los boxeadores a los que ha derrotado? ¿bufones? No, se lo pido por favor, a los tops, sea en cualquier deporte no se les puede descalificar de esa forma porque terminas descalificando a todos los deportistas a los que derrotó. De verdad que no sé que patochadas de argumentos usará usted para sostener que Manny es un arlequín, pero por cada uno de esos argumentos que encuentré, le aseguró que encontraré otros tantos en la dirección contraria, o contra Floyd (qué por cierto, me encanta). Me decepciona usted, solo ve atributos en boxeadores veloces y técnicos. Los resistentes, potentes, valientes etc, o sea, los infighter para usted son poco más que boxeadores de segunda clase. Haciendo una analogía futbolística sería como si usted descartase al Madrid por no practicar el mismo fútbol del barsa.
Sobre el fantasy Match Proksa vs Martínez: Son dos estilos practicamente iguales pero con una diferencia para mi insalvable. Maravilla es más efectivo atacando, sus combinaciones son más peligrosas, no diría que más rápidas, pero si más peligrosas. El busca ángulos imposibles, te persigue por el cuadrilátero a pesar de ser un outboxer, sus manos son más eficaces atacando que las de Proksa sencillamente porque usa las dos. El polaco es más rápido de pies, se sale muy bien de los momentos conflictivos y lanza unos directos de izquierda a velocidad increíble pero su derecha no tiene peso, apenas la usa con eficacia. Eso sí, si te impacta con esa zurda lo llevas crudo (su mano natural). Con todo esto quiero decir que Maravilla tiene un ataque más poderoso, no por fuerza o velocidad pura (q puede ser, eso lo dejo en el aire), sino por inteligencia y mejora de las combinaciones para usar ambas manos con eficacia. Eso sin contar la experiencia. A mi Maravilla me parece un boxeador que destaca tanto por ese estilo tan bonito, su velocidad y su esquiva, que la gente olvida que es un atacante inteligente que sabe mucho de este deporte, ese ko a williams fue por saber elegir el momento y predecir el compartamiento del rival, no fue velocidad o fuerza simplemente, que tambien. A veces en el boxeo como en otros deportes no gana el más rápido, o el más fuerte, sino el que mejor elige que actuación llevará a cabo en el siguiente instante, es decir, gana el que piensa más rápido. Cosas como que el polaco pueda notar la presión de enfrentarse a alguien como Maravilla pesan tanto como la pegada, la velocidad o la técnica. El espiritú de lucha (la mente) es un factor más y Maravilla gana en eso seguro y más a alguien que usa su estilo.
No se sí el polaco está o no llamado a la élite mundial, desde luego tiene un recto de izquierda y unas piernas merecedoras de tal galardón pero habría que ver si tiene otras cosas, como resistencia a los golpes o suficiente inteligencia para romper guardias que requieran algo más que pura velocidad. Lo poquito que lo he visto me ha parecido un fuera de serie tanto dentro como fuera de la pista y le deseo lo mejor. Mucho futuro tiene el polaco si lo llevan por el buen camino.
Sobre el combate Maravilla vs Baker: Fue a mi entender un combate muy bueno, quizás es que los dos últimos que he visto han sido pésimos, no se, pero a mi me gusto mucho. Me parece que Baker fue inteligente durante todo el combate y lo hizo francamente bien. No tenía ninguna característica boxística en la que aventajará a Maravilla, pero aguantó siempre firme con la guardia bien cerrada, sólido y compacto como un ladrillo y atacaba rápido con una combinación, nada de jabs o directos sueltos que puedan contragolpearse facilmente a base de que el argentino te coja el ritmo. Pego duro, salío y entro rápido en la órbita de Sergio, se defendió muy correctamente, cambio los tiempos y sacó en ocasiones a Sergio del timing. Un combate muy bueno del inglés ante un rival superior en todo. Para mi Sergio no estaba totalmente motivado y el inglés sí, esa fue la diferencia.
Sobre los hipotéticos combates entre Maravilla con Floyd-Manny. Estamos en la de siempre, Sergio quiere cerrar su carrera a lo grande, aburrido de estar solo en su división y los boxeadores más carismáticos actualmente son esos dos. Si el combate tiene lugar será un éxito seguro en cuanto a retransmisión y dinero. Sobre el combate en sí mismo no me lo imagino, demasiada diferencia de peso para Sergio, si luchase con manny estaría más seco que una pasa y el moreno no sube a un peso en el cual Sergio pueda estar decente ni de coña. Sea como fuere tengo una cosa clara, Sergio es el que quiere bajar de categoría para pegarse con ellos, y de ocurrir será de esa forma, con Sergio cadavérico, y por tanto, con más posibilidades de perder.
Saludos.
PD: Luigi dijo:"Mayweather venció a Ortiz de una forma genial"
Le diré una cosa Luigi, he pensado sobre ello, creo que entiendo porque dice que fue una genialidad, también entiendo el lado contrario. No puedo decirle:"no, mire usted, eso no fue una genialidad, fue blabla" porque usted puede rebatirlo. Pero lo diré algo que le resultará imposible rebatir:
En el combate de FM vs Ortiz fueron dos golpes, uno realmente el que lo nokeo, igual que el ko de maravilla a williams, un golpe. Por uno de esos golpes merece la pena pagar la entrada, por el otro no. A uno lo calificaron como el nocaut 2010, ¿calificarán al de FM nocaut del 2011?...
... Si lo de FM fue una genialidad entonces lo de Sergio debió ser una "divinidad"... a falta de un adjetivo que supere genial xD.
Un saludo.