Página 2 de 2
Re: recordando a poli Diaz
Publicado: Jue Sep 29, 2011 9:00 am
por asesino
Poli Diaz era un pegador de la ostia, en europa no habia nadie capaz de derrotarle, podia haber sido campeon años y años en el concierto europeo, pero america es otra historia y en el combate con el conguito se le vieron todas las carencias, no solo perdio fue la forma de perder, completamente vapuleado por el americano, con un Poli valiente pero completamente perdido sobre el ring, tecnicamente totalmente nulo, que incluso llego a caer sobre el tapiz varias veces, y eso que el negrito no pegaba ni sellos.. aparte llego mal entrenado y VAMOS YA HABIA ATISBOS QUE AL TIO SE LE HABIA IDO LA CABEZA, Se creia el no va mas UN SER ESPECIAL. IYa Lo tenia todo Mujeres Y Dinero. Tras la derrota ante el Estadounidense, todo se acabo. El boxeo ya no existia para él y se dejó influenciar por personas que sólo querían aprovecharse de su fama y su dinero. Todo eso con solo 23 años..
Poli, ganó mucho dinero, millones, pero todo lo fundió, Las Drogas se lo comieron poco a poco hasta hacer de el un desecho humano.
El pobre desgraciado peleaba pero fuera del ring, fue detenido ocho o diez veces, entre otras por montar un bronca con el actor Mickey Rourke en una discoteca, Tirar a su primera mujer por la terraza tras un pelea, romper un vaso en la cara a una chica que le pidió un autógrafo en un bar, Peleas con Policias y Guardias de TRafico por doquier.. Con los cuales se liaba a golpes tras decirles, que el era Poli que era alguien importante y que no tenian derecho a multarle..
Y eso sin hablar de su estancia en la Rosilla alquilando un par de tiendas de campaña a los yonquis para poder sacar algo de dinero para costearse los picos...se convirtio el mismo en drogadicto, casi un mendigo.
En los años noventa, Poli Díaz fue ocho veces campeón de Europa de los pesos ligeros, el héroe español de la época, era un personaje famoso. Sus victorias en el ring, su espontaniedad, le hicieron muy popular. En el ring tenía una pegada impresionante y levanto un deporte que llebava muerto en España muchos años.. SOLo por eso tienes todo nuestro respeto CAMPEON.
Re: recordando a poli Diaz
Publicado: Jue Sep 29, 2011 9:53 am
por ok rick
Contundentes y acertadas las palabras del compañero asesino. POco después de iniciar esa caída, lo llevaron a un programa (La máquina de la verdad, creo) donde él mismo decía, de manera casi inteligible, que la culpa la tenía el tomate: tomate esto, tomate lo otro...
En España la verdad es que su figura se usó luego mucho por los detractores del boxeo, incluso diciendo que los problemas venían por los golpes que se reciben en el ring; y que Poli era un exponente de eso. La verdad es que él siempre había sido "muy cortito"; con perfil cultural muy bajo, vamos.
Con Whitaker le "echó huevos" y poco más pudo hacer que aguantar en pie. Le rompieron una o varias costillas y creo que también se lesionó una mano durante el combate. No sé si por ello, por verse superado o por su escasa técnica, no sé si es el 9º asalto o así, la TV americana informa de que Sweet-Pea había lanzado no sé si 40 jabs en el round y Poli... 0.
Re: recordando a poli Diaz
Publicado: Jue Sep 29, 2011 10:16 am
por Juan
Estoy de acuerdo en prácticamente todos los enfoques que le habéis dado a este asunto amigos, pero he de decir que creo que el amigo Macinger lo clava. Y aquí me gustaría hacer una salvedad partiendo de esa gran verdad que el amigo Macinger manifiesta....."si Poli hubiera sido más profesional no hubiera sido Poli", ya que pienso, hay que distinguir entre los motivos por los que Poli se introdujo en el boxeo y los motivos por los que se introdujo Castillejo. Castillejo se metió en el boxeo por pura vocación, nació boxeador, fué, es y será boxeador hasta que se muera, mientras que Poli, como otros tantos boxeadores en España y en el mundo, se hizo boxeador para salir de la situación precaria en la que vívía, ya que Poli procedía de una familia muy humilde, si no recuerdo mal eran diez hermanos y su padre estaba desempleado. Entonces la concepción y el enfoque que le han dado al boxeo uno y otro han sido totalmente distintos, prueba de ello, Castillejo nunca gozó de la promoción que le hicieron a Poli, siempre estuvo a la sombra del potro, y cuando pasaron los años de relumbrón del boxeo en España y los de popularidad del potro ahí estuvo aguantando el tirón para acabar convirtiéndose en campeón mundial en dos categorías diferentes (el único español que lo ha conseguido), y atesorando el record más brillante que cualquier boxeador español ha atesorado. En cuanto a Poli Díaz, insisto en que hay que valorar muy mucho el hecho de a quien tuvo detrás, quien le promocionó, nada menos que Enrique Sarasola, uno de los personajes más influyentes en la vida político-económico-social de la epoca (pienso que si surgiera ahora otro Enrique Sarasola se volvería a poner tan en boga el boxeo en España como se puso en aquella época). Sarasola fué muy listo, muy rico, y muy influyente (la combinación perfecta), y sólo tenía que encontrar a un chico de un barrio marginal con hambre de popularidad y de dinero, y lo encontró en la figura de Poli Díaz, un chaval jóven, fuerte, valiente, y con carisma, que estaba dispuesto sin duda a salir de su situación a través del boxeo. Sarasola puso a su alrededor todo lo que Poli necesitaba y lo convirtió en estrella mediática. Pero el problema es que lo que fácil llega fácil se va, quiero decir con ello que Poli se encontró de repente rodeado de buena pasta, gente "importante", fiestas de postín y se empezó a apartar de lo que estaba llamado a conseguir, ser uno de los mejores boxeadores españoles de todos los tiempos. Y el batacazo fué de órdago porque Poli no se había dedicado a cultivar su intelecto precisamente durante sus años dorados por lo que volvió no ya al punto de partida, sino más allá. Claro está me imagino, que también en los momentos que necesitó de un pequeño empujón hacia arriba los "empujadores" habían desaparecido.
En fin amigos, espero no haberos aburrido con esta diserción sobre la figura de Poli Díaz. Un abrazo.
Re: recordando a poli Diaz
Publicado: Jue Sep 29, 2011 11:22 am
por asesino
En fin una pena, Era un grande y solo estaba empezando tenia 23 años, cualidades le sobraban para haber sido Campeon del Mundo o todo lo que se hubiera propuesto en el boxeo. Le falto alguien a su lado que le orientara por el camino correcto, aunque esto no se, la historia se repite demasiado en este deporte gente humilde que llega a lo mas alto y a partir de hay caida en picado..
Como el titulo de la pelicula de Bogard.. Mas dura sera la caida
Re: recordando a poli Diaz
Publicado: Jue Sep 29, 2011 11:27 am
por ok rick
Ni mucho menos aburrir, Juan. Todo lo contrario, muy interesante. El componente social va a ser clave en la ascensión de Poli. Es una España muy diferente a la actual la de esa segunda mitad de los 80. Todavía hay muchísima diferencia entre clases sociales y barrios en Madrid. Y Poli es el máximo exponente y la figura de un barrio de carácter obrero y con fama "de peligroso": ese Vallekas (o Vallecas) de mediados de la década.
Esto le convirtió en un ídolo de masas, seguido por las clases más populares y, desgraciadamente, en entretenimiento de los poderosos (aunque recientemente no criticaba a Sarasola, pero sí a allegados a él). Algún periódico llegó a publicar (no sé si sería cierto o un bulo para engrandecer la figura) que durante algún tiempo compaginaba el trabajo como pastor con los entrenamientos. Esto también "se vendió" muy bien; era el ejemplo español de lo que hemos visto en pelis USA tantas veces, el hombre con todo en contra que con el sudor de su frente consigue escalar. Pero quedó en una película clásica, Más dura será la caída.
La pelea con Whitaker que televisó una recién nacida Tele5 (y que no podía verse en mi pueblo, por ejemplo) fue seguida por muchísima gente que no veía normalmente el boxeo ni lo seguía; con fervor patrio, "Poli va a ganar porque es español y un tío duro". También por gente que avisaba del gran peligro del estadounidense, pero que torres más altas han caído, y señalaban la gran victoria de José Durán en Tokio frente a Wajima. Fueron años en los que se creó un globo que tras esa pelea explotó y la gente se desentendió del boxeo; como si se le hubiera roto la ilusión por sólo esa noche. La mayoría de la gente no seguía el boxeo, lo que seguía era la figura de Poli.
Aún hoy, cuando intento "evangelizar boxísticamente" a algún amigo; es decir, explicarle algo de boxeo, siempre salen de su boca los mismos nombres: Tyson, Holyfield, De la Hoya y Poli Díaz.
Re: recordando a poli Diaz
Publicado: Dom Oct 02, 2011 6:10 am
por Caso
"caso critica a policarpio por su nula tecnica a la vez que critica a mayweather por su tecnica y alaba a pacquiao por su nulisima tecnica...un gusto para lo coherente vamos"
tyson43 escribio esto....
pacquiao , con su nulisima tecnica, se enfrento 3 veces a Barrera, ( que era un don nadie ) venciendole las 3 ocasiones. A Morales en 3 ocasiones venciendole en 2 de ellas ( que era un don nadie ), a oscar de la hoya, que no le conocen ni en su casa le barrio, mientras que el gran floyd, se limito a correr toda la pelea, consiguiendo que incluso 1 de los 3 jueces le diera la victoria a oscar... eso si que es boxeo de tecnica admirable, tyson93, me limito a los hechos, los rivales que floyd gana sin mostrar superioridad aplastante, pacquiao los destroza. es algo tangible, no ilusiones opticas.
probablemente discrepes conmigo que poli diaz , no tenia tecnica ninguna, pero como gran erudito del boxeo, quizas puedas aqui explicarnos que tecnica tenia poli.
yo no alavo a pacquiao por su tecnica, sino por que va al ring a pelear, no a bailar, y gana sus peleas convenciendo, no como floyd, a traicion, y bailando y escapando.
eras un arrastrado pelotas y mierda hace tiempo y lo sigues siendo, nada ha cambiado.