Cuando Timothy Bradley Jr. habló extensamente, previo a su pelea reciente ante Juan Manuel Márquez, acerca de los síntomas post-conmoción prolongados que había sufrido tras su brutal victoria sobre Ruslan Provodnikov previamente este año, la comisión médica aplaudió.
El boxeo es, por supuesto, peligroso por naturaleza, y las esquinas, comisiones, médicos de ringside, promotores, mánagers y similares son frecuentemente persuadidos para mejorar la seguridad de los peleadores. Pero los esfuerzos educativos dirigidos a los propios boxeadores, que los ayuden a entender y sentirse con el poder de hablar acerca de los efectos de salud en la profesión que eligieron, son escasos.
De ahí, el aplauso por las admisiones de Bradley y también la razón de ser de un taller de dos horas para peleadores patrocinado de forma conjunta por la VADA (Asociación de Antidopaje Voluntario) y el Centro Lou Ruvo para la Salud Mental en Las Vegas, que se llevó a cabo el viernes.
Titulada "El margen de victoria en los deportes de combate: cómo obtenerlo y maximizar tu salid" es, como dijo el doctor Charles Bernick, del Centro Lou Ruvo, "el primer intento del cual sabemos que brinda información de salud y temas de seguridad directo a aquellos involucrados en los deportes de combate. Mientras las grandes organizaciones en varios deportes conducen presentaciones educativas a sus atletas, estas no existían en el boxeo. Y estos individuos tienen una de las mayores exposiciones a las amenazas en su salud como traumatismos en la cabeza/conmociones y pérdida muy rápida de peso".
Bernick es el jefe de investigación en el Estudio de Salud Cerebral de Peleadores Profesionales del Centro Ruvo, que ha sido expuesto previamente por ESPN.com. Y, dijo, "ya que le pedimos a peleadores profesionales que nos ayuden a entender las consecuencias a largo plazo de los traumatismos repetitivos a la cabeza participando en ese estudio, creemos que les debemos a ellos el compartir dicho conocimiento acerca de reducir el riesgo y promover la salud cerebral. Ellos probablemente no la recibirán en ninguna otra forma".
Es un sentimiento respaldado por la doctora Margaret Goodman, de la VADA.
"Cada peleador quiere ese margen de victoria, pero para que un peleador tenga una carrera segura y exitosa, él o ella requiere herramientas para ir más allá de sus habilidades dentro del ring o una jaula", dijo. "Estas incluyen una dieta y alimentación adecuada, y cómo dar el peso de forma segura y evitar la deshidratación; lidiar con el estrés de la competición, la preparación mental para ganar y cómo recuperarse de una derrota; reconocer los signos y síntomas de una conmoción; y finalmente, saber que ellos pueden competir limpios y alcanzar su meta. Cuando hablo con los médicos de ring, siempre les digo que aprendan algo nuevo en cada pelea. Bueno, a menudo nos olvidamos que proteger a los peleadores debe incluir impartir nuestras experiencias que puedan protegerlos mejor en ringside y en sus entrenamientos. Esto es el inicio del compartimiento de dicho conocimiento, así que estoy honrada por formar parte del mismo".
Por la seguridad en el Box
-
- Mensajes: 1599
- Registrado: Sab Ene 22, 2011 7:38 am
Re: Por la seguridad en el Box
Siempre he pensado que es ABSOLUTA responsabilidad de Promotores y Organismos destinar un determinado % para un seguro Médico de amplia cobertura.....para todos los boxeadores profesionales....
El % debe ser parejo.........para todos los boxeadores....es decir.....si FLOYD cobra 50 Millones......5% debe ser para exclusivamente seguros médicos.....y si un boxeador cobra 10,000 Dlls....debe tmb. aplicársele un 5% tmb.....
POR LEY GUBERNAMENTAL.....debe existir seguro en este deporte a mi parecer.
O quizás....simplemente en las clausulas de los contratos....seguramente está en letras pequeñas......."EL RPMOTOR Y ORGANIZACION....Nos e hacen responsables de la salud del peleador que firma el contrato"
Nunca he leído un contrato de BOXEO para un combate......pero estoy casi seguro.....que algo de eso hay ahí en TODOS los CONTRATOS DE LOS BOXEADORES.
LA UFC creo....si les provee un Contrato colectivo de Seguro Médico a todos sus peleadores....sin Excepción!
Ya ven como las MMA......siendo más salvajes.....son más humanos y coherentes!
En fin!
Saludos Raza!
El % debe ser parejo.........para todos los boxeadores....es decir.....si FLOYD cobra 50 Millones......5% debe ser para exclusivamente seguros médicos.....y si un boxeador cobra 10,000 Dlls....debe tmb. aplicársele un 5% tmb.....
POR LEY GUBERNAMENTAL.....debe existir seguro en este deporte a mi parecer.
O quizás....simplemente en las clausulas de los contratos....seguramente está en letras pequeñas......."EL RPMOTOR Y ORGANIZACION....Nos e hacen responsables de la salud del peleador que firma el contrato"
Nunca he leído un contrato de BOXEO para un combate......pero estoy casi seguro.....que algo de eso hay ahí en TODOS los CONTRATOS DE LOS BOXEADORES.
LA UFC creo....si les provee un Contrato colectivo de Seguro Médico a todos sus peleadores....sin Excepción!
Ya ven como las MMA......siendo más salvajes.....son más humanos y coherentes!
En fin!
Saludos Raza!
-
- Mensajes: 1599
- Registrado: Sab Ene 22, 2011 7:38 am
Re: Por la seguridad en el Box
Salvador desconozco las demás federaciones ,pero la que conozco la de mi país no suscribe una licencia sin un seguro medico es mas esta estipulado en la normativa,imagino que en todos los países y sus federaciones lo tendrán,pero en cualquier caso estoy totalmente deacuerdo con tu posición de obligatoriedad del seguro medico, te adjunto la normativa de la federación Española de boxeo,a pesar de disputar un titulo de una asociación deberán estar federados en sus respectivos paises entiendo.saludos
ARTÍCULO 4.- Toda persona con licencia federativa homologada deberá estar en posesión
del seguro obligatorio deportivo (Ley 10/1990, del Deporte, art. 59.2), desde la fecha de
tramitación de su licencia y hasta los 12 meses después de la fecha de emisión de la misma.
ARTÍCULO 5.- En cumplimiento del Real Decreto 849/1993, art. 3, de 4 de junio, las
Federaciones de Ámbito Autonómico, en su condición de tomadoras del seguro, cuando lo
realicen, entregarán al asegurado, en el momento de expedición de la licencia federativa,
fotocopia de la póliza suscrita o documento sustitutivo, que, como mínimo contendrá
menciones a la entidad aseguradora, al asegurado y cuanto determine la Ley 10/90 del
Deporte y demás disposiciones de desarrollo citadas en el art. 1 de este Reglamento.
ARTÍCULO 6.- Las Federaciones de Ámbito Autonómico que mantienen su seguro a través de
la Federación Española de Boxeo, deberán reflejar por escrito tal circunstancia.
La Federación Española de Boxeo cuando remita la licencia expedida u homologada,
acompañará copia de la póliza suscrita. La Federación Autonómica deberá hacer entrega al
interesado junto con la licencia, fotocopia de la póliza del Seguro Deportivo obligatorio.
ARTÍCULO 7.- las Federaciones de Ámbito Autonómico remitirán a la Federación Española
de Boxeo, a fin del correspondiente traslado al Consejo Superior de Deportes, para su
conocimiento y efectos oportunos, la relación de las pólizas que se hubieran concertado y
5
copia de las condiciones de las mismas en las que se concreten las coberturas y prestaciones
que resulten garantizadas (punto 4 del Real Decreto 849/93, de 4 de junio).
CUOTAS
ARTÍCULO 8.- Toda persona o club para la expedición u homologación de la licencia, deberá
haber satisfecho:
1. Cuota del seguro obligatorio deportivo.
2. Cuota correspondiente a la Federación de ámbito Autonómico
3. Cuota correspondiente a la Federación Española de Boxeo.
Las Federaciones de Ámbito Autonómico deberán reflejar en el documento de licencias
señalado en el artículo 4 de este Reglamento, las cuotas anteriormente citadas.
ARTÍCULO 4.- Toda persona con licencia federativa homologada deberá estar en posesión
del seguro obligatorio deportivo (Ley 10/1990, del Deporte, art. 59.2), desde la fecha de
tramitación de su licencia y hasta los 12 meses después de la fecha de emisión de la misma.
ARTÍCULO 5.- En cumplimiento del Real Decreto 849/1993, art. 3, de 4 de junio, las
Federaciones de Ámbito Autonómico, en su condición de tomadoras del seguro, cuando lo
realicen, entregarán al asegurado, en el momento de expedición de la licencia federativa,
fotocopia de la póliza suscrita o documento sustitutivo, que, como mínimo contendrá
menciones a la entidad aseguradora, al asegurado y cuanto determine la Ley 10/90 del
Deporte y demás disposiciones de desarrollo citadas en el art. 1 de este Reglamento.
ARTÍCULO 6.- Las Federaciones de Ámbito Autonómico que mantienen su seguro a través de
la Federación Española de Boxeo, deberán reflejar por escrito tal circunstancia.
La Federación Española de Boxeo cuando remita la licencia expedida u homologada,
acompañará copia de la póliza suscrita. La Federación Autonómica deberá hacer entrega al
interesado junto con la licencia, fotocopia de la póliza del Seguro Deportivo obligatorio.
ARTÍCULO 7.- las Federaciones de Ámbito Autonómico remitirán a la Federación Española
de Boxeo, a fin del correspondiente traslado al Consejo Superior de Deportes, para su
conocimiento y efectos oportunos, la relación de las pólizas que se hubieran concertado y
5
copia de las condiciones de las mismas en las que se concreten las coberturas y prestaciones
que resulten garantizadas (punto 4 del Real Decreto 849/93, de 4 de junio).
CUOTAS
ARTÍCULO 8.- Toda persona o club para la expedición u homologación de la licencia, deberá
haber satisfecho:
1. Cuota del seguro obligatorio deportivo.
2. Cuota correspondiente a la Federación de ámbito Autonómico
3. Cuota correspondiente a la Federación Española de Boxeo.
Las Federaciones de Ámbito Autonómico deberán reflejar en el documento de licencias
señalado en el artículo 4 de este Reglamento, las cuotas anteriormente citadas.
Re: Por la seguridad en el Box
Estoy lo más cercano a seguro Pernell.....que en USA, Mexico y todos los demás países con BOXEO Profesional en niveles de alto pago.....
Esto no EXISTE....
que alguien acá que tenga info....nos comparte que ofrecen los organismos y asoscioaciones profesionales en AMERICA.
Que bien por España que protegen al ser humano de este violento.....y perligroso deporte...
Te confieso....yo sólo hice tres peleas amateur en Muay thai......y no hice NINGUNA MAS!....
Porque en la última pelea que tuve....que fue un empate.......empece a tener dolores tipo Migraña.....tuve tres veces ese DOLOR.....en un lapso de 2 semanas.....decidí que nunca más volvería a pelear.....sólo a entrenar y sparrear.....
JAMAS volví a sentir ese dolor en la cabeza que me dió 3 veces......y mira que yo era para mi nivel......bastante decente.....en Muay Thai......pero la salud.....es algo VALIOSISIMO.....que no se debe arriesgar cuando tienes claras señales de que eso no es para ti.
En fin....que alguien comparta si los organismos hacen algo!
Saludos Pernell.
Esto no EXISTE....
que alguien acá que tenga info....nos comparte que ofrecen los organismos y asoscioaciones profesionales en AMERICA.
Que bien por España que protegen al ser humano de este violento.....y perligroso deporte...
Te confieso....yo sólo hice tres peleas amateur en Muay thai......y no hice NINGUNA MAS!....
Porque en la última pelea que tuve....que fue un empate.......empece a tener dolores tipo Migraña.....tuve tres veces ese DOLOR.....en un lapso de 2 semanas.....decidí que nunca más volvería a pelear.....sólo a entrenar y sparrear.....
JAMAS volví a sentir ese dolor en la cabeza que me dió 3 veces......y mira que yo era para mi nivel......bastante decente.....en Muay Thai......pero la salud.....es algo VALIOSISIMO.....que no se debe arriesgar cuando tienes claras señales de que eso no es para ti.
En fin....que alguien comparta si los organismos hacen algo!
Saludos Pernell.
-
- Mensajes: 1262
- Registrado: Lun Ago 20, 2012 3:56 pm
Re: Por la seguridad en el Box
Tres "peleas" y a correr!!!..Jajaja...EL CANGREJO MAYOR! !..Jajajaja y ASTEKA ..que quede claro...Jajajaja que por dios...!!!!!!!
-
- Mensajes: 1599
- Registrado: Sab Ene 22, 2011 7:38 am
Re: Por la seguridad en el Box
Se que es muy duro el Muay Thai por un colega que comenzó en el y desde luego tomaste una buena elección,si te entraron dudas sobre la posibilidad de una lesión ,los deportes de contacto y por supuesto el boxeo te da muchas satisfacciones practicándolo fuera de competición también y desde luego también estaría interesado en saber si en America las federaciones nacionales contratan un seguro medico,saludosalvela escribió:Estoy lo más cercano a seguro Pernell.....que en USA, Mexico y todos los demás países con BOXEO Profesional en niveles de alto pago.....
Esto no EXISTE....
que alguien acá que tenga info....nos comparte que ofrecen los organismos y asoscioaciones profesionales en AMERICA.
Que bien por España que protegen al ser humano de este violento.....y perligroso deporte...
Te confieso....yo sólo hice tres peleas amateur en Muay thai......y no hice NINGUNA MAS!....
Porque en la última pelea que tuve....que fue un empate.......empece a tener dolores tipo Migraña.....tuve tres veces ese DOLOR.....en un lapso de 2 semanas.....decidí que nunca más volvería a pelear.....sólo a entrenar y sparrear.....
JAMAS volví a sentir ese dolor en la cabeza que me dió 3 veces......y mira que yo era para mi nivel......bastante decente.....en Muay Thai......pero la salud.....es algo VALIOSISIMO.....que no se debe arriesgar cuando tienes claras señales de que eso no es para ti.
En fin....que alguien comparta si los organismos hacen algo!
Saludos Pernell.
-
- Mensajes: 1117
- Registrado: Jue Sep 08, 2011 12:37 am
Re: Por la seguridad en el Box
En USA, si un promotor presenta una velada sin cubrir el seguro de cada uno de los peleadores participantes IRA PRESO!! Eso esta establecido en los reglamentos de cada Comisión, y como las Comisiones son entes Gubernamentales pues son parte de la Organización Estadal en cada Estado es LEY y sin eso NO HAY PELEAS.
Este SEGURO cubre al peleador durante un tiempo determinado...Ejemplo, si se lesiona una ceja o lo que sea o hay hematomas muy severos, siempre los llevan al Hospital mas cercano para revisiones y análisis, y el SEGURO cubre los gastos. Pero como tiene fecha de caducidad creo que hasta el dia siguiente a hora determinada, si va mas alla el promotor se deslinda de los gastos posteriores. Ya vimos que paso con Magomed por ejemplo y los gastos ocurridos luego de expirada la fecha tope son responsabilidad de cada peleador o sus representantes.
Saludos
Este SEGURO cubre al peleador durante un tiempo determinado...Ejemplo, si se lesiona una ceja o lo que sea o hay hematomas muy severos, siempre los llevan al Hospital mas cercano para revisiones y análisis, y el SEGURO cubre los gastos. Pero como tiene fecha de caducidad creo que hasta el dia siguiente a hora determinada, si va mas alla el promotor se deslinda de los gastos posteriores. Ya vimos que paso con Magomed por ejemplo y los gastos ocurridos luego de expirada la fecha tope son responsabilidad de cada peleador o sus representantes.
Saludos