El Teletón México es un evento inspirado en Teletón Chile (desde 1978), comenzado en 1997, en el cual, a través de una transmisión de televisión y radio de más de 24 horas, se intenta recaudar dinero para ayudar a la creación de Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) para niños con diferentes discapacidades. La propuesta de México nació de la iniciativa de Fernando Landeros y la Fundación México Unido. El Teletón en México es producido por Televisa junto con más de 600 medios mexicanos y extranjeros, así como de más de un ciento de firmas comerciales que patrocinan el evento. La misión establecida para el Teletón es "proveer conocimientos sobre las discapacidades físicas, dando un fuerte mensaje sobre el respeto, la igualdad y el apoyo a la gente en estas condiciones".
Cantidad de niños/familias atendidas desde la apertura de cada CRIT, los cuales están ordenados en función de su orden de inauguración.
CRIT	                                  Niños/familias	           Pacientes             	Servicios	           Familias egresadas
Estado de México	                  13,823	              41,469	        2,854,800	                 4,327
Occidente	                                  11,584	              34,752	        1,973,180	                 3,884
Oaxaca	                                  4,352	              13,056	           916,457	                   872
Aguascalientes	                          4,992	              14,976	          1,062,856         	1,516
Coahuila                                   	3,427	              10,281	          672,328	                  629
Guanajuato	                        3,874	             11,622	                   770,368	                1,043
Hidalgo	                                2,414	               7,242                	626,978	                  647
Chihuahua	                                2,135	               6,405	                534,054	                  514
Chiapas	                                3,661	             10,983	                 618,228	                  641
Nezahualcóyotl	                        2,818	               8,454	                 525,779	                  362
Quintana Roo	                        1,976	               5,928	                  364,684                   	316
Tamaulipas	                        1,750	               5,250	                  344,643	                  139
Yucatán	                                1,754	               5,262         	296,106	                  198
Durango	                                1,568	               4,704                	253,004                  	72
Veracruz	                                1,666	                  4,998	            246,548         	132
Sonora	                               1,253	                        3,759	            152,329	                  34
Baja California Sur	                 947	                        2,841	           106,959	                   11
Puebla	                                  1,072	                 3,216	             93,644	                   4
Ciudad de México	                   1,074	                 3,222	             71,266                 	1
Guerrero	                                     0                          	0	                 0	                   0
Michoacán	                                     0	                                0	                  0                       	0
. Fundación Teletón. Consultado el 14 de septiembre de 2013.
			
			
													el TELETON una FARSA o un acto de BONDAD ??
el TELETON una FARSA o un acto de BONDAD ??
					Última edición por rockystar el Mar Nov 12, 2013 4:40 pm, editado 1 vez en total.
									
			
						
										
						Re: el teleton una farsa o un acto de bondad ??
bien el post anterior es el cuento de hadas ¡¡¡¡ todo lo bonito ¡¡¡ lo sublime ¡¡¡¡ lo bondadoso ahora veremos la otra cara de la moneda ¡¡¡¡
Desde hace algunos años Televisa, a través de su Fundación Televisa, se ha encargado de realizar distintas acciones de asistencia social, como el programa de computadoras, de trasplantes de córneas y su proyecto más fuerte, que ha encabezado su altruismo empresarial, el TELETÓN.
¿Pero en realidad es esto una labor altruista, de asistencia social? ¿Sabías que si una empresa, mediante una fundación creada por ésta, realiza donativos económicos a una labor de beneficencia pública, éstos son deducibles de impuestos, es decir, por cada peso que destina a la asistencia social, paga un peso menos de impuestos?
Pero éste no es el problema. En realidad, el verdadero problema radica en que miles de personas colaboran con 20, 50 ó 100 pesos, los cuales también son deducibles de impuestos, aunque a la gente que dona estas cantidades, o entrega en las alcancías de la calle, no se le da recibo para que los deduzca de sus impuestos personales.
Las grandes cantidades de dinero acumuladas por Televisa, se utilizan todas como si se tratara de una aportación propia de Televisa, que la deduce de sus impuestos en monto suficiente como para que hasta tenga saldo a favor, recibiendo inclusive dinero de nuestros impuestos por este concepto.
mexico
Pero no es sólo eso. Por los montos que aportan las grandes empresas "a nombre de sus empleados", que colectan entre los mismos para una causa "altruista", ellas obtienen un recibo deducible de impuestos, pero a nombre de la empresa, no de cada empleado, con lo que ésta también puede deducir esa cantidad de los impuestos que debe pagar.
De esta forma, todo lo que se dona al Teletón es dinero que el gobierno deja de recibir por concepto de impuestos, y que se debían destinar a obras y servicios a la ciudadanía, enriqueciendo más al ya de por sí millonario dueño de Televisa y los empresarios que le hacen coro y obtienen publicidad gratuita y reconocimientos por su altruismo, que pagan sus empleados.
Si a esto se le agrega lo que reciben por concepto de saldo a favor por parte de Hacienda, resulta una cantidad enorme, sin considerar lo que el junior Emilito cobra por explotar una señal aérea de los mexicanos y por la cual no paga nada, ya que el pago de la concesión se hizo hace más de 40 años por su padre, Emilio Azcárraga Milmo, "soldado del PRI" y gran amigo del presidente en turno.
Así, además de los millones de pesos que obtiene de ingresos por publicidad, el junior no paga impuestos y, por si fuera poco, todavía cobra saldos a favor por las aportaciones que recibe a favor del Teletón.
Éste es un motivo por el que no alcanza el presupuesto para Educación y Salud, misma razón por la que hay pocos mexicanos que ganan más de un millón de pesos por día y mexicanos que apenas alcanzamos humildes $1,500 pesos por mes trabajando, que no alcanzan para nada, y además pagando impuestos (que nos descuentan en automático) ¡y todavía nos conmovemos con los anuncios del Teletón y donamos aunque sea "un pesito"!
Aquí esta el verdadero trasfondo del teleton. Suena lógico.
Quizá una opción alterna para mantener nuestra esencia filantrópica, sea a traves de instituciones, asilos, o bien, actividades del mismo gobierno, como el sorteo Chihuahua por sus niños, apadrina un niño, actividades del DIF, etc... o hasta apoyando a los estudiantes que van periódicamente a la sierra, a llevar ayuda a las comunidades pobres, en fin, hay muchas opciones para también muchas necesidades que cubrir...
Exacto, la mejor forma de colaborar altruistamente es directamente con las instituciones debidamente acreditadas para ésto, no por medio de intermediarios. Además la satisfacción es indescriptible, no tienen idea la cara de felicidad que ponen los ancianos, los niños, las personas al saber que no están olvidados y que alguien sin el más mínimo interés se preocupa en ellos.
Lástima que el mensaje me llegó un poco tarde, pero si tienen un blog, escriben en algún periódico o lo que sea, copien o enlacen este post. También ayudaría mucho si lo comparten vía e-mail.
Consideración personal: Por lo anterior, yo no dono ni un peso al Teletón que con su falsa careta de altruismo, el monopolio de la televisión paga menos impuestos, y por medio del sentimentalismo más vil, engaña a la población para que desembolse su dinero, en estos tiempos de crisis, más vale hacer labor social y altruista directa, que "donar" a una causa engañabobos.
			
			
									
						
										
						Desde hace algunos años Televisa, a través de su Fundación Televisa, se ha encargado de realizar distintas acciones de asistencia social, como el programa de computadoras, de trasplantes de córneas y su proyecto más fuerte, que ha encabezado su altruismo empresarial, el TELETÓN.
¿Pero en realidad es esto una labor altruista, de asistencia social? ¿Sabías que si una empresa, mediante una fundación creada por ésta, realiza donativos económicos a una labor de beneficencia pública, éstos son deducibles de impuestos, es decir, por cada peso que destina a la asistencia social, paga un peso menos de impuestos?
Pero éste no es el problema. En realidad, el verdadero problema radica en que miles de personas colaboran con 20, 50 ó 100 pesos, los cuales también son deducibles de impuestos, aunque a la gente que dona estas cantidades, o entrega en las alcancías de la calle, no se le da recibo para que los deduzca de sus impuestos personales.
Las grandes cantidades de dinero acumuladas por Televisa, se utilizan todas como si se tratara de una aportación propia de Televisa, que la deduce de sus impuestos en monto suficiente como para que hasta tenga saldo a favor, recibiendo inclusive dinero de nuestros impuestos por este concepto.
mexico
Pero no es sólo eso. Por los montos que aportan las grandes empresas "a nombre de sus empleados", que colectan entre los mismos para una causa "altruista", ellas obtienen un recibo deducible de impuestos, pero a nombre de la empresa, no de cada empleado, con lo que ésta también puede deducir esa cantidad de los impuestos que debe pagar.
De esta forma, todo lo que se dona al Teletón es dinero que el gobierno deja de recibir por concepto de impuestos, y que se debían destinar a obras y servicios a la ciudadanía, enriqueciendo más al ya de por sí millonario dueño de Televisa y los empresarios que le hacen coro y obtienen publicidad gratuita y reconocimientos por su altruismo, que pagan sus empleados.
Si a esto se le agrega lo que reciben por concepto de saldo a favor por parte de Hacienda, resulta una cantidad enorme, sin considerar lo que el junior Emilito cobra por explotar una señal aérea de los mexicanos y por la cual no paga nada, ya que el pago de la concesión se hizo hace más de 40 años por su padre, Emilio Azcárraga Milmo, "soldado del PRI" y gran amigo del presidente en turno.
Así, además de los millones de pesos que obtiene de ingresos por publicidad, el junior no paga impuestos y, por si fuera poco, todavía cobra saldos a favor por las aportaciones que recibe a favor del Teletón.
Éste es un motivo por el que no alcanza el presupuesto para Educación y Salud, misma razón por la que hay pocos mexicanos que ganan más de un millón de pesos por día y mexicanos que apenas alcanzamos humildes $1,500 pesos por mes trabajando, que no alcanzan para nada, y además pagando impuestos (que nos descuentan en automático) ¡y todavía nos conmovemos con los anuncios del Teletón y donamos aunque sea "un pesito"!
Aquí esta el verdadero trasfondo del teleton. Suena lógico.
Quizá una opción alterna para mantener nuestra esencia filantrópica, sea a traves de instituciones, asilos, o bien, actividades del mismo gobierno, como el sorteo Chihuahua por sus niños, apadrina un niño, actividades del DIF, etc... o hasta apoyando a los estudiantes que van periódicamente a la sierra, a llevar ayuda a las comunidades pobres, en fin, hay muchas opciones para también muchas necesidades que cubrir...
Exacto, la mejor forma de colaborar altruistamente es directamente con las instituciones debidamente acreditadas para ésto, no por medio de intermediarios. Además la satisfacción es indescriptible, no tienen idea la cara de felicidad que ponen los ancianos, los niños, las personas al saber que no están olvidados y que alguien sin el más mínimo interés se preocupa en ellos.
Lástima que el mensaje me llegó un poco tarde, pero si tienen un blog, escriben en algún periódico o lo que sea, copien o enlacen este post. También ayudaría mucho si lo comparten vía e-mail.
Consideración personal: Por lo anterior, yo no dono ni un peso al Teletón que con su falsa careta de altruismo, el monopolio de la televisión paga menos impuestos, y por medio del sentimentalismo más vil, engaña a la población para que desembolse su dinero, en estos tiempos de crisis, más vale hacer labor social y altruista directa, que "donar" a una causa engañabobos.
Re: el teleton una farsa o un acto de bondad ??
bien se acerca el dia donde empieza el bombardeo publicitario en television, calles, por todos lados miraras el logotipo del teleton, me gustaria comentaran sobre este importante tema ¡¡ donar o no donar ¡¡¡¡
			
			
									
						
										
						Re: el TELETON una FARSA o un acto de BONDAD ??
YO ANTES SI DONABA, PERO CUANDO ME DI CUENTA DE QUE EL DINERO QUE GENEROSAMENTE DA LA POBLACION LO MAS SEGURO ES QUE CAIGA EN OTRAS MANOS DEJÉ DE HACERLO.
PORQUE ES RARISIMO QUE EN LOS PRIMEROS AÑOS LOS BANCOS CERRABAN HAS TA LA NOCHE Y AUN ASI APENAS SE "LLEGABA A LA META"
Y ESO QUE EN UN PRINCIPIO EL OBJETIVO ME PARECE ERAN POCO MAS DE 100 MILLONES DE PESOS
Y RESULTA QUE AÑO CON AÑO SE SUPERA SIEMPRE LA META A PESAR DE QUE YA REBASA LOS 400 MILLONES Y LOS BANCOS NO ABREN ESOS DIAS PARA RECIBIR DINERO, SIENDO QUE LA MAYORIA DE LOS QUE CONTRIBUYEN NO CUENTAN CON TARJETA DE CREDITO PARA HACER SU DONATIVO
CONCLUSION
EL TELETON YA ESTA ARREGLADO CADA AÑO, YA SE TIENE LISTO EL DINERO DESTINADO PARA CONSTRUIR NUEVAS INTALACIONES, LOS QUE INVIERTEN DEDUCEN DE IMPUESTOS, TELEVISA OBTIENE GANANCIAS SUPERMILLONARIAS POR PUBLICIDAD, Y EL DINERO QUE LA GENTE DONA, VAYA A SABER UNO EN QUE MANOS VA A PARAR Y EN QUÉ SE UTILIZA.
POR ESO YO DESDE HACE VARIOS AÑOS QUE DEJÉ DE DONAR.
LO UNICO BUENO ES QUE AL MENOS SI ES SEGURO QUE SEGUIRAN CONSTRUYENDOSE MAS INSTALACIONES DE ESTE TIPO
Y FUE GENIAL LA IDEA DE HACERLO PORQUE ANTES ERAN POQUISIMAS LAS INSTITUCIONES DE AYUDA Y TRATAMIENTO PARA LOS DISCAPACITADOS.
			
			
									
						
										
						PORQUE ES RARISIMO QUE EN LOS PRIMEROS AÑOS LOS BANCOS CERRABAN HAS TA LA NOCHE Y AUN ASI APENAS SE "LLEGABA A LA META"
Y ESO QUE EN UN PRINCIPIO EL OBJETIVO ME PARECE ERAN POCO MAS DE 100 MILLONES DE PESOS
Y RESULTA QUE AÑO CON AÑO SE SUPERA SIEMPRE LA META A PESAR DE QUE YA REBASA LOS 400 MILLONES Y LOS BANCOS NO ABREN ESOS DIAS PARA RECIBIR DINERO, SIENDO QUE LA MAYORIA DE LOS QUE CONTRIBUYEN NO CUENTAN CON TARJETA DE CREDITO PARA HACER SU DONATIVO
CONCLUSION
EL TELETON YA ESTA ARREGLADO CADA AÑO, YA SE TIENE LISTO EL DINERO DESTINADO PARA CONSTRUIR NUEVAS INTALACIONES, LOS QUE INVIERTEN DEDUCEN DE IMPUESTOS, TELEVISA OBTIENE GANANCIAS SUPERMILLONARIAS POR PUBLICIDAD, Y EL DINERO QUE LA GENTE DONA, VAYA A SABER UNO EN QUE MANOS VA A PARAR Y EN QUÉ SE UTILIZA.
POR ESO YO DESDE HACE VARIOS AÑOS QUE DEJÉ DE DONAR.
LO UNICO BUENO ES QUE AL MENOS SI ES SEGURO QUE SEGUIRAN CONSTRUYENDOSE MAS INSTALACIONES DE ESTE TIPO
Y FUE GENIAL LA IDEA DE HACERLO PORQUE ANTES ERAN POQUISIMAS LAS INSTITUCIONES DE AYUDA Y TRATAMIENTO PARA LOS DISCAPACITADOS.
Re: el TELETON una FARSA o un acto de BONDAD ??
ese es el punto rey ¡¡ por un lado sabemos quien se llena las arcas de dinero,pero por el otro lado abren mas centros de ayuda para los niños o gente q tiene problemas, se genera empleo y los niños pueden mejorar la calidad de vida ¡¡por q son reales ,. por lo menos aqui en gomez esta uno y pues te das cuentaq eso ees real