boxeo y pesas
boxeo y pesas
hola que tal compañeros, tengo una duda muy grande practico box desde hace un año,pero psss desde hace como un mes que regrese, (estuve inactivo tres meses) despues del entrenamiento de box, entreno con pesas aprox 45 a 60 min, mi duda es ¿estoy haciendo bien las cosas, entreno con pesas antes? mi meta en si es pss subir lo que tengo en grasa psss subirlo en musculo
Re: boxeo y pesas
Las pesas tienes que hacerlas en repetición más no vayas a hacer la pendejada de hecharle mucho peso, te vas a quemar vato si lo haces.
Re: boxeo y pesas
Compa Luis me interesa este tema, porque no ahonda en su respuesta. Es que me meti a un gym de pesas y pues como esta eso de "quemarse"?????
salu2
salu2
Re: boxeo y pesas
Mi Compita Ulisex, eso lo se pero ya que eso siempre se ha menejado en el entrenamiento, cuando estuve ayudando a un maneger y cuando estuve como amateur, lo supe y lo comprobé, aqui le dejo esto que resumen que explica bien y mejor que yo, se lo dejo compilla, ahi lo encontre y lo describe bien
Los entrenadores de boxeo a través del mundo y en los Estados Unidos están en contra de incluir el entrenamiento de pesas para las boxeadores debido a que creen que produce incrementos en la masa muscular que van en contra del rendimiento. Sin embargo, es probable que el entrenamiento de pesas de alta intensidad y pocas repeticiones mejore el rendimiento de la mayoría de los boxeadores por medio del incremento en la fuerza con una mínima hipertrofia muscular..
Los boxeadores deben permanecer magros para ser competidores efectivos al más alto nivel. No es sorprendente la preocupación por el exceso de peso que es común en los boxeadores, en su entrenamiento habitual diario. Las boxeadores y sus entrenadores en USA. están en contra de la utilización del entrenamiento de pesas, a pesar de la abundante evidencia acerca de los beneficios de este tipo de entrenamiento para aquellos deportes que requieren de altos niveles de fuerza. Su preocupación es que el BOXEADOR desarrolle una masa muscular y una masa corporal excesiva (“inflarse”) y por lo tanto se vuelvan muy pesados como para tener un rendimiento efectivo.
Los boxeadores como aquellos atletas que deben mover su peso corporal como resistencia principal necesitan entrenar la fuerza relativa a la masa corporal más que la fuerza absoluta . A medida que los boxeadores "maduren", es probable que ganen fuerza absoluta pero pierdan fuerza relativa, debido a que su masa corporal se incrementa. Los boxeadores pueden incrementar sus habilidades motoras para compensar la declinación en la fuerza relativa pero un entrenamiento de la fuerza orientado a la ganancia de fuerza relativa puede ser otro enfoque importante.
Si bien algunos boxeadores y entrenadores están en contra del entrenamiento de pesas, la mayoría incluyen el entrenamiento de la fuerza en la forma de repeticiones de destrezas orientadas al desarrollo de la fuerza . Muchas destrezas boxísticas tienen un gran componente de fuerza, por lo tanto separar la destreza del entrenamiento de la fuerza es algo arbitrario. Todos los entrenadores de boxeo concordarían que el desarrollo de la fuerza a través de la repetición de destrezas boxísticas es algo apropiado. Sin embargo, las destrezas a nivel elite se están volviendo más difíciles, lo que requiere de tiempo extra para el entrenamiento. El entrenamiento con pesas podría ser menos demandante en términos ortopédicos que la repetición extra de destrezas boxísticas, y además requiere de menos tiempo que la realización de estas destrezas. En este artículo se describiré el entrenamiento de pesas que puede desarrollar la fuerza con una mínima hipertrofia, y nos enfocaremos en las preocupaciones de los entrenadores de boxeo acerca de los efectos del entrenamiento de pesas sobre el tamaño muscular y el aumento de la masa corporal.
Entrenamiento para la Máxima y la Mínima Hipertrofia
El entrenamiento prescrito para estimular la hipertrofia muscular comúnmente involucra la realización de numerosas series de numerosas repeticiones con cargas ligeras o moderadas, velocidades de movimiento que van de rápidas a lentas, repeticiones hasta el máximo esfuerzo, y cortos períodos de recuperación . En contraste, el entrenamiento para maximizar la fuerza y minimizar la hipertrofia comúnmente involucra la utilización de cargas pesadas, pocas repeticiones y largos períodos de recuperación.
Las respuestas individuales en el grado de hipertrofia parecen estar relacionadas con el individuo, el estado de maduración, la distribución de los distintos tipos de fibras, el somatotipo, el estatus de entrenamiento, la duración del entrenamiento y la intensidad del entrenamiento. La periodización (el tiempo y la secuencia del entrenamiento) puede ser también un factor determinante en el desarrollo de la fuerza y de la hipertrofia. Existen numerosos tipos de periodización pero se han llevado a cabo pocas investigaciones para determinar su influencia sobre la hipertrofia. Casi ninguno de los entrenadores de boxeo utilizan la periodización, y no hay acuerdo en el tipo de periodización que resulta en ganancias máximas de fuerza y mínimas de hipertrofia.
Entrenamiento de la Fuerza para boxeadores
En nuestra vasta experiencia con boxeadores, hemos hallado que los boxeadores no pueden seguir las guías para minimizar la hipertrofia por medio de la utilización del peso corporal como única sobrecarga. Un boxeador de elite, de alto rendimiento puede realizar más de 1-5 repeticiones de las destrezas boxísticas específicas. Por ejemplo, en tests de campo para medir la capacidad física, llevados a cabo previamente a los juegos Olímpicos de Sidney, el equipo nacional de USA de boxeo produjo los siguientes números máximos de repeticiones: extensiones de brazos o lagartijas, 13±8 (media ± desvío estándar); press, 7±4, lanzamiento, 10±5. Paradójicamente, estos resultados muestran que el entrenamiento característico del boxeo que consiste en la realización de repeticiones de destrezas boxísticas tiene mayor probabilidad de maximizar la hipertrofia que la fuerza relativa.
El entrenamiento con pesas es la única vía práctica para llevar las repeticiones al máximo dentro del rango para minimizar la hipertrofia. Se recomienda “entrenar con los mayores pesos posibles, realizando pocas repeticiones y largas pausas entre las series”.
El incremento en la fuerza máxima “está siempre conectado con la mejora en la fuerza relativa y por lo tanto con la mejora de la potencia”. La fuerza ganada por medio de cualquier medio debería ser beneficiosa, siempre y cuando la fuerza ganada se transfiera a los movimientos específicos del BOXEO. Sin embargo, el entrenamiento de la fuerza de músculos y movimientos irrelevantes puede provocar el aumento del tamaño y del peso de un boxeador sin beneficiar el rendimiento. Desafortunadamente, los programas de entrenamiento de pesas para el BOXEO se han parecido con frecuencia al entrenamiento de los fisiculturistas, incorporando muchos ejercicios que involucran músculos y movimientos que no tienen que ver con las destrezas boxísticas. Los levantamientos y ejercicios relevantes para el BOXEO pueden reducirse solo a cuatro: sentadillas o cuclillas, press, tirones con polea y peso muerto. Dos variaciones comunes que pueden ser incluidas: son los levantamientos frontales y los tirones con brazos estirados. Existen diversos programas para el entrenamiento de pesas disponibles para los boxeadores, pero casi ninguno es aplicable ,en la practica.
Efectos del Entrenamiento de Pesas sobre la Estructura Corporal
La literatura acerca del entrenamiento de pesas y el BOXEO incluye programas de acondicionamiento y estudios de un caso , sin embargo no hay reportes acerca de los efectos del entrenamiento de pesas sobre la estructura corporal. La realización de mediciones antropométricas en boxeadores amateurs durante los campamentos de preparación antes de los Juegos Olímpicos de Sydney indican que el entrenamiento de la fuerza no provoca un aumento significativo en la masa corporal de los boxeadores.
Efectos del Entrenamiento de Pesas sobre el Crecimiento de los boxeadores adolescentes
Una de las preocupaciones principales de los entrenadores de boxeo es que el entrenamiento de pesas pueda magnificar los incrementos en la masa muscular y corporal que ocurre durante el estallido de crecimiento en la adolescencia. Desafortunadamente la investigación no ha provisto de respuestas claras en cuanto a la relación entre el crecimiento y el incremento en el tamaño provocado por el entrenamiento de pesas y los entrenadores raramente pueden determinar si el incremento en la tasa de cambio del tamaño corporal, en la masa o en la forma, se debe al entrenamiento o a la maduración. La atribución del crecimiento normal a los efectos del entrenamiento con pesas puede haber derivado en las preocupaciones sobre los efectos del entrenamiento con pesas sobre la estructura corporal.
Efectos del levantamiento de pesas
El entrenamiento con pesas afecta tus músculos y tu nivel de energía en general. El entrenamiento de resistencia desgarra tus músculos con cada levantamiento. En realidad, son las reparaciones a ese daño lo que hacen que las fibras de tus músculos crezcan más gruesas y fuertes. Mientras estás levantando, tu cuerpo inunda la zona con sangre. Esto le quita oxígeno a otros sistemas, haciendo que aumente tu frecuencia cardíaca y tu respiración, para mantener el aumento de la demanda. La combinación de estas dos respuestas lleva a la fatiga.
Fatiga
La fatiga es el estado en el que entra el cuerpo cuando alcanza los límites de su resistencia, un estado que el levantamiento de pesas acelera. Según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial, la fatiga reduce el estado de alerta, aumenta el tiempo de reacción, limita la capacidad de atención e interfiere con el procesamiento y el almacenamiento de la información. Dicho de otro modo, cualquier cosa que hagas después de alcanzar el estado de fatiga, será mucho menos efectivo y menos beneficioso.
CONCLUSION
La creencia de los entrenadores de BOXEO que condena el entrenamiento de pesas para los boxeadores está probablemente poco fundada. El entrenamiento con pesas puede desarrollar la fuerza con una mínima hipertrofia lo cual probablemente mejore el rendimiento de los boxeadores. El enfoque actual de la repetición de destrezas boxísticas para desarrollar la fuerza en boxeadores puede provocar más hipertrofia que un programa de entrenamiento de la fuerza a corto plazo bien diseñado, pero el efecto relativo de estas formas de entrenamiento sobre el crecimiento muscular durante la maduración es desconocido.
Los entrenadores de boxeo a través del mundo y en los Estados Unidos están en contra de incluir el entrenamiento de pesas para las boxeadores debido a que creen que produce incrementos en la masa muscular que van en contra del rendimiento. Sin embargo, es probable que el entrenamiento de pesas de alta intensidad y pocas repeticiones mejore el rendimiento de la mayoría de los boxeadores por medio del incremento en la fuerza con una mínima hipertrofia muscular..
Los boxeadores deben permanecer magros para ser competidores efectivos al más alto nivel. No es sorprendente la preocupación por el exceso de peso que es común en los boxeadores, en su entrenamiento habitual diario. Las boxeadores y sus entrenadores en USA. están en contra de la utilización del entrenamiento de pesas, a pesar de la abundante evidencia acerca de los beneficios de este tipo de entrenamiento para aquellos deportes que requieren de altos niveles de fuerza. Su preocupación es que el BOXEADOR desarrolle una masa muscular y una masa corporal excesiva (“inflarse”) y por lo tanto se vuelvan muy pesados como para tener un rendimiento efectivo.
Los boxeadores como aquellos atletas que deben mover su peso corporal como resistencia principal necesitan entrenar la fuerza relativa a la masa corporal más que la fuerza absoluta . A medida que los boxeadores "maduren", es probable que ganen fuerza absoluta pero pierdan fuerza relativa, debido a que su masa corporal se incrementa. Los boxeadores pueden incrementar sus habilidades motoras para compensar la declinación en la fuerza relativa pero un entrenamiento de la fuerza orientado a la ganancia de fuerza relativa puede ser otro enfoque importante.
Si bien algunos boxeadores y entrenadores están en contra del entrenamiento de pesas, la mayoría incluyen el entrenamiento de la fuerza en la forma de repeticiones de destrezas orientadas al desarrollo de la fuerza . Muchas destrezas boxísticas tienen un gran componente de fuerza, por lo tanto separar la destreza del entrenamiento de la fuerza es algo arbitrario. Todos los entrenadores de boxeo concordarían que el desarrollo de la fuerza a través de la repetición de destrezas boxísticas es algo apropiado. Sin embargo, las destrezas a nivel elite se están volviendo más difíciles, lo que requiere de tiempo extra para el entrenamiento. El entrenamiento con pesas podría ser menos demandante en términos ortopédicos que la repetición extra de destrezas boxísticas, y además requiere de menos tiempo que la realización de estas destrezas. En este artículo se describiré el entrenamiento de pesas que puede desarrollar la fuerza con una mínima hipertrofia, y nos enfocaremos en las preocupaciones de los entrenadores de boxeo acerca de los efectos del entrenamiento de pesas sobre el tamaño muscular y el aumento de la masa corporal.
Entrenamiento para la Máxima y la Mínima Hipertrofia
El entrenamiento prescrito para estimular la hipertrofia muscular comúnmente involucra la realización de numerosas series de numerosas repeticiones con cargas ligeras o moderadas, velocidades de movimiento que van de rápidas a lentas, repeticiones hasta el máximo esfuerzo, y cortos períodos de recuperación . En contraste, el entrenamiento para maximizar la fuerza y minimizar la hipertrofia comúnmente involucra la utilización de cargas pesadas, pocas repeticiones y largos períodos de recuperación.
Las respuestas individuales en el grado de hipertrofia parecen estar relacionadas con el individuo, el estado de maduración, la distribución de los distintos tipos de fibras, el somatotipo, el estatus de entrenamiento, la duración del entrenamiento y la intensidad del entrenamiento. La periodización (el tiempo y la secuencia del entrenamiento) puede ser también un factor determinante en el desarrollo de la fuerza y de la hipertrofia. Existen numerosos tipos de periodización pero se han llevado a cabo pocas investigaciones para determinar su influencia sobre la hipertrofia. Casi ninguno de los entrenadores de boxeo utilizan la periodización, y no hay acuerdo en el tipo de periodización que resulta en ganancias máximas de fuerza y mínimas de hipertrofia.
Entrenamiento de la Fuerza para boxeadores
En nuestra vasta experiencia con boxeadores, hemos hallado que los boxeadores no pueden seguir las guías para minimizar la hipertrofia por medio de la utilización del peso corporal como única sobrecarga. Un boxeador de elite, de alto rendimiento puede realizar más de 1-5 repeticiones de las destrezas boxísticas específicas. Por ejemplo, en tests de campo para medir la capacidad física, llevados a cabo previamente a los juegos Olímpicos de Sidney, el equipo nacional de USA de boxeo produjo los siguientes números máximos de repeticiones: extensiones de brazos o lagartijas, 13±8 (media ± desvío estándar); press, 7±4, lanzamiento, 10±5. Paradójicamente, estos resultados muestran que el entrenamiento característico del boxeo que consiste en la realización de repeticiones de destrezas boxísticas tiene mayor probabilidad de maximizar la hipertrofia que la fuerza relativa.
El entrenamiento con pesas es la única vía práctica para llevar las repeticiones al máximo dentro del rango para minimizar la hipertrofia. Se recomienda “entrenar con los mayores pesos posibles, realizando pocas repeticiones y largas pausas entre las series”.
El incremento en la fuerza máxima “está siempre conectado con la mejora en la fuerza relativa y por lo tanto con la mejora de la potencia”. La fuerza ganada por medio de cualquier medio debería ser beneficiosa, siempre y cuando la fuerza ganada se transfiera a los movimientos específicos del BOXEO. Sin embargo, el entrenamiento de la fuerza de músculos y movimientos irrelevantes puede provocar el aumento del tamaño y del peso de un boxeador sin beneficiar el rendimiento. Desafortunadamente, los programas de entrenamiento de pesas para el BOXEO se han parecido con frecuencia al entrenamiento de los fisiculturistas, incorporando muchos ejercicios que involucran músculos y movimientos que no tienen que ver con las destrezas boxísticas. Los levantamientos y ejercicios relevantes para el BOXEO pueden reducirse solo a cuatro: sentadillas o cuclillas, press, tirones con polea y peso muerto. Dos variaciones comunes que pueden ser incluidas: son los levantamientos frontales y los tirones con brazos estirados. Existen diversos programas para el entrenamiento de pesas disponibles para los boxeadores, pero casi ninguno es aplicable ,en la practica.
Efectos del Entrenamiento de Pesas sobre la Estructura Corporal
La literatura acerca del entrenamiento de pesas y el BOXEO incluye programas de acondicionamiento y estudios de un caso , sin embargo no hay reportes acerca de los efectos del entrenamiento de pesas sobre la estructura corporal. La realización de mediciones antropométricas en boxeadores amateurs durante los campamentos de preparación antes de los Juegos Olímpicos de Sydney indican que el entrenamiento de la fuerza no provoca un aumento significativo en la masa corporal de los boxeadores.
Efectos del Entrenamiento de Pesas sobre el Crecimiento de los boxeadores adolescentes
Una de las preocupaciones principales de los entrenadores de boxeo es que el entrenamiento de pesas pueda magnificar los incrementos en la masa muscular y corporal que ocurre durante el estallido de crecimiento en la adolescencia. Desafortunadamente la investigación no ha provisto de respuestas claras en cuanto a la relación entre el crecimiento y el incremento en el tamaño provocado por el entrenamiento de pesas y los entrenadores raramente pueden determinar si el incremento en la tasa de cambio del tamaño corporal, en la masa o en la forma, se debe al entrenamiento o a la maduración. La atribución del crecimiento normal a los efectos del entrenamiento con pesas puede haber derivado en las preocupaciones sobre los efectos del entrenamiento con pesas sobre la estructura corporal.
Efectos del levantamiento de pesas
El entrenamiento con pesas afecta tus músculos y tu nivel de energía en general. El entrenamiento de resistencia desgarra tus músculos con cada levantamiento. En realidad, son las reparaciones a ese daño lo que hacen que las fibras de tus músculos crezcan más gruesas y fuertes. Mientras estás levantando, tu cuerpo inunda la zona con sangre. Esto le quita oxígeno a otros sistemas, haciendo que aumente tu frecuencia cardíaca y tu respiración, para mantener el aumento de la demanda. La combinación de estas dos respuestas lleva a la fatiga.
Fatiga
La fatiga es el estado en el que entra el cuerpo cuando alcanza los límites de su resistencia, un estado que el levantamiento de pesas acelera. Según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial, la fatiga reduce el estado de alerta, aumenta el tiempo de reacción, limita la capacidad de atención e interfiere con el procesamiento y el almacenamiento de la información. Dicho de otro modo, cualquier cosa que hagas después de alcanzar el estado de fatiga, será mucho menos efectivo y menos beneficioso.
CONCLUSION
La creencia de los entrenadores de BOXEO que condena el entrenamiento de pesas para los boxeadores está probablemente poco fundada. El entrenamiento con pesas puede desarrollar la fuerza con una mínima hipertrofia lo cual probablemente mejore el rendimiento de los boxeadores. El enfoque actual de la repetición de destrezas boxísticas para desarrollar la fuerza en boxeadores puede provocar más hipertrofia que un programa de entrenamiento de la fuerza a corto plazo bien diseñado, pero el efecto relativo de estas formas de entrenamiento sobre el crecimiento muscular durante la maduración es desconocido.
Re: boxeo y pesas
Todo lo que dice, esa chingadera que posteo es que la creencia de que los boxeadores no deben hacer pesas es infundada. Osea, que si deben hacerlo. Pero cuidando, el crecimiento de los musculos, porque ganaran peso y perderan velocidad.
Yo opino que un boxeador, debe ganar explosividad con las pesas. Debe ganar pegada, pero sacrifica velocidad.
Sabra la chingada, yo le seguire dando a las pesas. Ya despues voy a tumbar los costales de un putazo
HAHAHA
ppprrrrrrrtttt!!!!!!! CALLATE WEVOOOOON!!!!!!!
SALUDOS COMPA LUISBOX, VAMONOS PA LOS LONDRES COMPA CON LA MIDDLETON Y SUS AMIGUITAS JAJAAAAYY DE AHI NOS PASAMOS A PEGARLE UNA VERGUIZA A LOS POLACOS QUE MADREARON A LOS MARINOS MEXICANOS USTED Y YO SOLOS LES PARTIMOS SU MADRE A TODOS ESOS PINCHE HOOLIGANS DE CAGADA JAJAJAJA

Yo opino que un boxeador, debe ganar explosividad con las pesas. Debe ganar pegada, pero sacrifica velocidad.
Sabra la chingada, yo le seguire dando a las pesas. Ya despues voy a tumbar los costales de un putazo





SALUDOS COMPA LUISBOX, VAMONOS PA LOS LONDRES COMPA CON LA MIDDLETON Y SUS AMIGUITAS JAJAAAAYY DE AHI NOS PASAMOS A PEGARLE UNA VERGUIZA A LOS POLACOS QUE MADREARON A LOS MARINOS MEXICANOS USTED Y YO SOLOS LES PARTIMOS SU MADRE A TODOS ESOS PINCHE HOOLIGANS DE CAGADA JAJAJAJA


Re: boxeo y pesas
Asi es compita Ulisex todo el escrito ese se resume claramente en lo que escribi en el primer mensaje, pero de forma resumida sin tanta explicación y abreviado con utilizando mi finísimo lenguaje el cual es conocido y analizado por la Real Academia de la lengua Española.ulysex escribió:Todo lo que dice, esa chingadera que posteo es que la creencia de que los boxeadores no deben hacer pesas es infundada. Osea, que si deben hacerlo. Pero cuidando, el crecimiento de los musculos, porque ganaran peso y perderan velocidad.
Yo opino que un boxeador, debe ganar explosividad con las pesas. Debe ganar pegada, pero sacrifica velocidad.
Sabra la chingada, yo le seguire dando a las pesas. Ya despues voy a tumbar los costales de un putazo![]()
![]()
HAHAHA
![]()
ppprrrrrrrtttt!!!!!!! CALLATE WEVOOOOON!!!!!!!
SALUDOS COMPA LUISBOX, VAMONOS PA LOS LONDRES COMPA CON LA MIDDLETON Y SUS AMIGUITAS JAJAAAAYY DE AHI NOS PASAMOS A PEGARLE UNA VERGUIZA A LOS POLACOS QUE MADREARON A LOS MARINOS MEXICANOS USTED Y YO SOLOS LES PARTIMOS SU MADRE A TODOS ESOS PINCHE HOOLIGANS DE CAGADA JAJAJAJA![]()
No mame compa cuando llegue a darle a un costal no va a poder darle y se va a fregar sus manos, los costales son para ganar fuerza, si se quiere poner mamado, inyectese madre y media, vaya ahi con la doctora que le apoyó a la Alejandra guzman que le meta aceite de carro jajajaj


Ya le dije que no me puedo parar en Londres por el asunto de que yo fui el que se comió a la Kate Middleton, ya Reina Madre mando un mensaje a la ScotlandYard de que no me dejen entrar, no quieren que arme desmadre, o que le parta su madre al principe William, donde con gusto lo acompaño es a roperles las madre a los Polacos, les vamos a dar Polaco-la a los culeys, nomas que se dejen venir de uno por uno, el compita Welter Chambas ya me dijo que se rifa a acompañarnos , antes pasamos a Paris a hechar desmadre y sirve que filmamos la versión II de "5 nacos asaltas las vegas" ahora llamada "5 nacos asaltan Montecarlo", nomas acompletamos con Don Tepis, y ya el otro hacemos el casting para completar.
Coman frutas y verduras.
