Creo que con este resumen se puede cerrar este tema.ok rick escribió:DiBella, Lewkovicz y Sergio que han confirmado que está firmado, por lo que sigo sin entender a qué se ha jugado el último mes. Espero que los acontecimientos no tomen un rumbo nuevo. Recordemos que no pocos, porque lo habían leído o pensaban o no sé qué más, daban por sentado que hoy ya sería un supermediano el mexicano. Recapitulemos:
Maravilla gana los títulos medianos (WBC y WBO) a Pavlik, que junta con el superwélter del primero que ya tenía. Se olvida de informar a la WBO en el plazo estipulado, por lo que por duplicidad (no se puede ser campeón de dos divisiones y organismos diferentes según este organismo) se le despoja del de este organismo. Entre los dos pesos, sorpresivamente para muchos, se queda en las 160 lbs con el título WBC, porque "lo había tenido Monzón", según sus palabras. Maravilla hace una primera defensa opcional de su nuevo título en lo que es un rematch frente a Williams, sabiendo que ha heredado las obligaciones de Kelly, que pasan por enfrentar al campeón interino, interinato que se creó cuando el de USA estuvo 10 meses sin pelear por lesiones y problemas varios tras enfrentar a Rubio.
Tras el extraordinario KO a Williams, el CMB ordena lo que se sabía: que campeón interino y regular disputen este último cinturón. Sergio, ante la negativa de HBO a emitir la pelea, no hace frente a ese combate obligatorio; es lógico que se decante por el dinero, esto es un negocio. Como campeón que desconoce sus obligaciones, es despojado del cinturón, que lo disputarán el campeón interino (Zbik) y el nº 1 del ránking (Chávez Jr.). Poco antes de la disputa del mismo, Zbik es nombrado campeón, por lo que fue una defensa. HBO busca rival al argentino y acepta a Dzinziruk campeón invicto superwélter que había llegado a USA buscando alguna buena bolsa y que había disputado un solo combate en este país; disputarán el cinturón de diamantes.
El título regular lo gana Chávez, teniendo un año para hacer una defensa obligatoria según marcan las normas (si el CMB no dice lo contrario). Pero pronto Sergio y sus seguidores comenzarán a alzar la voz. El primer rival es Manfredo Jr. y para la segunda defensa, Maravilla ya presiona a Sulaimán, que afirma que Chávez debe enfrentarle pero no dice cuándo. En ningún momento el CMB nombra a Sergio rival obligatorio. Para la segunda defensa, el Chávez Jr Team elige a Rubio, que también habría ganado su derecho a ser un rival obligatorio al vencer una eliminatoria y ser nº 1 del ránking. Tampoco es nombrado en ningún momento rival obligatorio. Por su parte, el argentino toma como rival a MacKlin, contrato preparado mucho antes, desde que se eligió fecha y lugar (San Patricio y NY): lo hubiera dejado por el Jr pero ya estaba casi cerrado.
Con los dos victoriosos, Sulaimán (más por las presiones del argentino) ya afirma en público que si el mexicano no hace frente a sus responsabilidades, se le quitará el cinturón. En junio se cumple el año, pero sabiendo que Mártinez ha peleado en Marzo, el mexicano busca un nuevo rival. Esta vez es el irlandés Lee, aparentemente otro escalón en calidad de los rivales que sube. Aunque hay protestas, no puedes hacer que tu rival no pelee porque tú sólo haces dos combates anuales. Chávez Jr vs Lee sigue adelante con la promesa (¿escrita u oral sólamente?) de que el ganador irá contra Maravilla. Y ahora parece que esto ya es realidad... o casi.
Pues bien, repasando las cosas... ¿ha actuado tan mal el equipo de Chávez? ¿O ha sido la presencia del pirata de Arum la que nos ha vuelto locos? Retó al campeón, ha hecho defensas (una opcional, una con el nº 1 y ganador de una eliminatoria y ahora con Lee) y Maravilla no estaba disponible para Junio que hacía el año y lo enfrenta pocos meses después.
Ahora la cara B, como diríamos en España. ¿Zbik no era rentable y Dzinziruk y en otro peso que no era el suyo sí? ¿Hubo maniobra para coronar al mexicano campeón por parte de HBO y/o el WBC? Con el manual en la mano, sin embargo, es un caso con justificación legal, no como A MI JUICIO los del Canelo, Morales o Mares. Por supuesto, también el equipo de Chávez ha intentado ganar tiempo, y si pudieran retrasar hasta pasado el verano que viene el combate lo harían. Para entonces, y si sigue en progresión, Chávez Jr será un púgil mucho más hecho. Lo que ahora o en septiembre presentará no creo que le llegue para ganar al argentino, pero (y creo que su equipo lo sabe) está a la altura del resto de tops de la división en la que, por otra parte, tampoco es que el talento sobre.
CONTINUARÁ?...
La pelea yo la imagino un poco como la margarito vs cotto la primera, veremos que sucede.
saludos