alberto fernandez escribió:Que tal? psicotroniko, Oiga Amigo, yo siempre me lleno de preguntas, el por que? el boxeador cubano, muy regular mente, no le consigue buenas peleas, o por que? les ponen muchas, travas para pelear, pos yo veo que cuentan con muy buena calidad de boxeo, pos mucho se habla de que no venden, que son muy poco rentable sus peleas, y miles de pretextos,
O es que realmente, si es un peligro, para los otros campeones en general, por que, esta Rigondiux, que es muy bueno pero falta que le den la oportunidad, para que demuestre, que si puede ser uno de los mejores.
Para, mi en lo personal, en la pelea que tubo con Cordova, no me convencio, y despues fue a pelear a alemania y gano en el primer raund, y pos tiene poca actividad.
Saludos Compa.
Saludos Alberto...le voy a decir lo que creo, el boxeo cubano es en lineas generales muy bueno en técnica y calidad, sucede que el estilo que manejan es un poco mas deslucido y poco atractivo en el profesionalismo. Los años que han pasado en las filas amateur marcan y les queda algo de ese pasado. Luego, a quienes gustan del dame que te doy y el morir en la raya y darlo el todo por el todo, este boxeo no les agrada mucho que digamos, de tal modo que en terminos comerciales tiene poco apoyo por esta razon.
Otro aspecto, es la base de fanáticos que esten dispuestos a comprar un PPV donde esten peleando estos atletas, pues si lo vemos con ojos mas acuciosos debemos coincidir en que el boxeo es a fin de cuentas un negocio, donde nos venden un espectáculo y si los que compran las entradas y el PPV no creen que este boxeo que despliegan los cubanos (aunque muy bueno) no tiene lo que ellos buscan, los promotores no se animan a subirlos a pelear pues no quieren que les pase algo tan horrendo como no tener publico ni compradores de PPV.
Eso a groso modo, amigo Alberto es lo que esta pasando con peleadores grandiosos como Lara y Rigondeaux quienes de forma paulatina han venido haciendo su transición desde el amateur al profesional.
Saludos.