EL Payaso Boxeador.
-
- Mensajes: 1074
- Registrado: Mié Mar 25, 2009 5:35 am
EL Payaso Boxeador.
El Payaso-Boxeador
Para los amantes del boxeo, la década de los 80s, fue una de las mejores épocas del deporte en su historia. Algunos consideran, que no sólo es de las mejores, sino la mejor, debido a la gran cantidad de boxeadores que circularon por ella. Marvin Hagler, Tommy Hearns, “Sugar” Ray Leonard, Julio Cesar Chávez, Mike Tyson, Héctor Camacho, Roberto Durán, son sólo algunos de los personajes que compitieron durante esa década.
A mediados de los 80s, surge un boxeador muy peculiar, que si bien no estaba a la altura de las figuras antes mencionadas, llamaría mucho la atención, tanto por la manera de vestir, su excentricidad, como por sus cortes estrafalarios. El boxeador a quién nos referimos es, Jorge “El Maromero” Páez.
Jorge Adolfo Febles Páez, contrario a lo que se pueda creer, fue un boxeador en toda la extensión de la palabra. Si bien es cierto, su forma de vestir, hablar, y sus cortes exagerados, nos haría parecer que estábamos más con un tipo que montaba un personaje, que con un deportista. Pero, lo que demostraba dentro del ring por grandes lapsos, nos hacía olvidar todas las excentricidades que emanaban cuando estaba ante una cámara.
Dueño de una velocidad y movimientos sobresalientes, Jorge, conquistó rápidamente el cariño del aficionado mexicalense, para luego ganarse el aprecio de todo México. Páez, enfrentó, a más de una decena de campeones mundiales, en ocasiones ganó otras veces perdió, pero siempre se brindó y entretuvo al público en cualquier lugar donde se presentaba.
Para la comunidad que lo vio nacer, no es un secreto los inicios de este gran personaje, así que les compartiré un poco acerca de él.
Jorge Adolfo Páez, nació en Mexicali Baja California hace 48 años, siendo más precisos en el Ejido Colima. Desde muy temprana edad, trabajó haciendo acrobacias en el circo de su abuela, para luego dedicarse de lleno a los 20 años al mundo boxístico, claro sin olvidar sus raíces circenses. Recuerdo perfectamente, el ir a ver a este personaje al circo de la localidad, cuando contaba con 7 u 8 años. Realmente “El Maromero” era un ídolo de la localidad, un personaje que derrochaba sinceridad y carisma, un tipo con una personalidad poco vista. Muchos trataban de imitarlo, estoy seguro que gran cantidad de seguidores del boxeo de la localidad, se hicieron fanáticos por ver a este personaje de los encordados.
En el año 90, pasaba por una calle cualquiera en Mexicali, contaba con tan sólo 9 años. Aún cuando no lo crean, ya era un seguidor continuo del boxeo así como de otros deportes. Bueno para continuar con mí relato, estaba a punto de llegar a mi destino, cuando giro mi cabeza y veo a este inconfundible personaje. Evidentemente emocionado, les digo a mi tío (que estaba manejando), ¡Párate, párate, ahí está “El Maromero! No perdí, la oportunidad de pedirle un autógrafo, amablemente me lo concedió. Yo feliz llego a mi destino presumiéndoles a todos mí autógrafo en un servilleta, pero me doy cuenta que él además había olvidado un llavero, con una infinidad de llaves. Si con el autógrafo estaba feliz, imagínense con las llaves.
Al darnos cuenta de que Jorge las había olvidado, tratamos de que las recuperara, pero sin éxito, no lo volví a ver, sólo por televisión. Por un tiempo ese objeto fue uno de mis tesoros, pero el crecer, en ocasiones hace que olvides que cosas tan sencillas como un llavero, pueden ser objetos invaluables.
Jorge “El Maromero” Páez, ganó más de 7 millones de Dólares a lo largo de su carrera. Era muy común verlo paseando en limosina por las jóvenes calles de Mexicali y derrochando dinero por todas partes. Seguramente no estará dentro de los mejores 50 boxeadores mexicanos de la historia, tampoco de su categoría, pero el cariño y simpatía que ganó en poco tiempo, es algo que me parece él recordará, hasta el momento de su muerte.
Facebook-Guantes Aztecas.
Para los amantes del boxeo, la década de los 80s, fue una de las mejores épocas del deporte en su historia. Algunos consideran, que no sólo es de las mejores, sino la mejor, debido a la gran cantidad de boxeadores que circularon por ella. Marvin Hagler, Tommy Hearns, “Sugar” Ray Leonard, Julio Cesar Chávez, Mike Tyson, Héctor Camacho, Roberto Durán, son sólo algunos de los personajes que compitieron durante esa década.
A mediados de los 80s, surge un boxeador muy peculiar, que si bien no estaba a la altura de las figuras antes mencionadas, llamaría mucho la atención, tanto por la manera de vestir, su excentricidad, como por sus cortes estrafalarios. El boxeador a quién nos referimos es, Jorge “El Maromero” Páez.
Jorge Adolfo Febles Páez, contrario a lo que se pueda creer, fue un boxeador en toda la extensión de la palabra. Si bien es cierto, su forma de vestir, hablar, y sus cortes exagerados, nos haría parecer que estábamos más con un tipo que montaba un personaje, que con un deportista. Pero, lo que demostraba dentro del ring por grandes lapsos, nos hacía olvidar todas las excentricidades que emanaban cuando estaba ante una cámara.
Dueño de una velocidad y movimientos sobresalientes, Jorge, conquistó rápidamente el cariño del aficionado mexicalense, para luego ganarse el aprecio de todo México. Páez, enfrentó, a más de una decena de campeones mundiales, en ocasiones ganó otras veces perdió, pero siempre se brindó y entretuvo al público en cualquier lugar donde se presentaba.
Para la comunidad que lo vio nacer, no es un secreto los inicios de este gran personaje, así que les compartiré un poco acerca de él.
Jorge Adolfo Páez, nació en Mexicali Baja California hace 48 años, siendo más precisos en el Ejido Colima. Desde muy temprana edad, trabajó haciendo acrobacias en el circo de su abuela, para luego dedicarse de lleno a los 20 años al mundo boxístico, claro sin olvidar sus raíces circenses. Recuerdo perfectamente, el ir a ver a este personaje al circo de la localidad, cuando contaba con 7 u 8 años. Realmente “El Maromero” era un ídolo de la localidad, un personaje que derrochaba sinceridad y carisma, un tipo con una personalidad poco vista. Muchos trataban de imitarlo, estoy seguro que gran cantidad de seguidores del boxeo de la localidad, se hicieron fanáticos por ver a este personaje de los encordados.
En el año 90, pasaba por una calle cualquiera en Mexicali, contaba con tan sólo 9 años. Aún cuando no lo crean, ya era un seguidor continuo del boxeo así como de otros deportes. Bueno para continuar con mí relato, estaba a punto de llegar a mi destino, cuando giro mi cabeza y veo a este inconfundible personaje. Evidentemente emocionado, les digo a mi tío (que estaba manejando), ¡Párate, párate, ahí está “El Maromero! No perdí, la oportunidad de pedirle un autógrafo, amablemente me lo concedió. Yo feliz llego a mi destino presumiéndoles a todos mí autógrafo en un servilleta, pero me doy cuenta que él además había olvidado un llavero, con una infinidad de llaves. Si con el autógrafo estaba feliz, imagínense con las llaves.
Al darnos cuenta de que Jorge las había olvidado, tratamos de que las recuperara, pero sin éxito, no lo volví a ver, sólo por televisión. Por un tiempo ese objeto fue uno de mis tesoros, pero el crecer, en ocasiones hace que olvides que cosas tan sencillas como un llavero, pueden ser objetos invaluables.
Jorge “El Maromero” Páez, ganó más de 7 millones de Dólares a lo largo de su carrera. Era muy común verlo paseando en limosina por las jóvenes calles de Mexicali y derrochando dinero por todas partes. Seguramente no estará dentro de los mejores 50 boxeadores mexicanos de la historia, tampoco de su categoría, pero el cariño y simpatía que ganó en poco tiempo, es algo que me parece él recordará, hasta el momento de su muerte.
Facebook-Guantes Aztecas.
-
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun Feb 03, 2014 1:23 pm
Re: EL Payaso Boxeador.
no tengo un ranking exacto, pero para mi, el maromero paez si esta dentro de mis 50 boxeadores mexicanos historicos, era un deleite verlo boxear
Re: EL Payaso Boxeador.
El boxeador mexicano mas rapido de la historia!!
Re: EL Payaso Boxeador.
Cuando lei payaso y boxeador pense que se referian a este

-
- Mensajes: 2831
- Registrado: Jue Nov 15, 2012 8:19 am
Re: EL Payaso Boxeador.
Claudioex escribió:Cuando lei payaso y boxeador pense que se referian a este
Tu crees que Arce es un payaso? Mas respeto compa... primero informate sobre su carrera.
-
- Mensajes: 2831
- Registrado: Jue Nov 15, 2012 8:19 am
Re: EL Payaso Boxeador.
Manuel creo que exageraste con Paez...
Eso de que no entra ni en un top-50 de todos los tiempos de su division me parecio totalmente injusto, mas viendo que eras fan del "Maromero" , me extraña, tiene entrada perfectamente en un top 30, mas por condiciones y un nivel alcanzado en determinado punto de su carrera.
Solo cuestionate, Paez llego a ser campeon unifcado de la division en un combate cerrado no recuerdo contra que peleador... han existido 50 campeones en la division pluma que hayan unificado?
Lo dudo...
Su carrera desordenada y todo eso le termino costando, ademas de que en ligero daba muchisimas ventajas fisicas, es mas Manuel, Paez casi siempre dio ventajas fisicas en toda su carrera, solo necesitamos ver sus peleas contra Oscar de la Hoya o Whitaker en peso ligero(vaya rivales eh).
Paez me daba la impresion de que tuvo que haber hecho campaña en peso supergallo de joven, mantenerse y buscar titulo ahi.
Solo para analizar esa cuestion, Jorge Paez media lo mismo de estatura que Guillermo Rigondeaux y el bajacaliforniano llego a pelear en peso ligero o mas arriba... mala genetica, como su hijo, mal trabajo fisico, como su hijo.
Paez debio mantenerse en peso supergallo, algo asi como lo que hizo Marco Antonio Barrera que se llego a mantener en peso supermosca e hizo mucha campaña ahi, y si no fue campeon mundial de esa division fue por cochinadas del CMB. El mismo Paez de chico llego a pelear en peso mosca.
Para mi esa fue una de sus fallas...
Pero el Maromero fue un muy buen peleador, con manos bastante rapidas y muy respetado.
Para mi si entra facil en un top 35 de Mexico y al menos un 25 de su division, si hubiera sido ordenado en su carrera y le hubiera metido mas dedicacion al boxeo, hubiera subido mas peldaños, pero de que tenia calidad la tenia.
Tenia un boxeo bastante vistoso y fresco. Saludos.
Eso de que no entra ni en un top-50 de todos los tiempos de su division me parecio totalmente injusto, mas viendo que eras fan del "Maromero" , me extraña, tiene entrada perfectamente en un top 30, mas por condiciones y un nivel alcanzado en determinado punto de su carrera.
Solo cuestionate, Paez llego a ser campeon unifcado de la division en un combate cerrado no recuerdo contra que peleador... han existido 50 campeones en la division pluma que hayan unificado?
Lo dudo...
Su carrera desordenada y todo eso le termino costando, ademas de que en ligero daba muchisimas ventajas fisicas, es mas Manuel, Paez casi siempre dio ventajas fisicas en toda su carrera, solo necesitamos ver sus peleas contra Oscar de la Hoya o Whitaker en peso ligero(vaya rivales eh).
Paez me daba la impresion de que tuvo que haber hecho campaña en peso supergallo de joven, mantenerse y buscar titulo ahi.
Solo para analizar esa cuestion, Jorge Paez media lo mismo de estatura que Guillermo Rigondeaux y el bajacaliforniano llego a pelear en peso ligero o mas arriba... mala genetica, como su hijo, mal trabajo fisico, como su hijo.
Paez debio mantenerse en peso supergallo, algo asi como lo que hizo Marco Antonio Barrera que se llego a mantener en peso supermosca e hizo mucha campaña ahi, y si no fue campeon mundial de esa division fue por cochinadas del CMB. El mismo Paez de chico llego a pelear en peso mosca.
Para mi esa fue una de sus fallas...
Pero el Maromero fue un muy buen peleador, con manos bastante rapidas y muy respetado.
Para mi si entra facil en un top 35 de Mexico y al menos un 25 de su division, si hubiera sido ordenado en su carrera y le hubiera metido mas dedicacion al boxeo, hubiera subido mas peldaños, pero de que tenia calidad la tenia.
Tenia un boxeo bastante vistoso y fresco. Saludos.
-
- Mensajes: 1074
- Registrado: Mié Mar 25, 2009 5:35 am
Re: EL Payaso Boxeador.
Alejandro,yo creo que en un top 50 histórico de México no entra. Pero de su categoria sí, lo dije por la emoción del momento, jejej. Yo creo que entra en un top 20,25.
Yo cuento a los boxeadores mexicoamericanos. No intervine en el tema de la otra vez, porque esos temas no dan para mucho, es como hablar de religión, política etc.. Sí consideras la totalidad, por lo menos son 200 ,así que es más complicado entrar ahí.
Saludos
Yo cuento a los boxeadores mexicoamericanos. No intervine en el tema de la otra vez, porque esos temas no dan para mucho, es como hablar de religión, política etc.. Sí consideras la totalidad, por lo menos son 200 ,así que es más complicado entrar ahí.
Saludos
-
- Mensajes: 2831
- Registrado: Jue Nov 15, 2012 8:19 am
Re: EL Payaso Boxeador.
Jajaja ok paisano, entiendo. Yo igual veo como campeones mexicanos a los que nacieron alla, y si, tal vez contando esa parte sea mas dificil para El Maromero, ahi si creo que estaria excluido, ya sabes... tendriamos que meter a los Mando Ramos, Oscar de la Hoya, los hermanos Canizalez, Michael Carbajal, Bobby Chacon, Johnny "Mi vida loca" Tapia, Genaro "Chicanito" Hernandez, Miguel Angel "Mikey" Garcia, Fernando "Feroz" Vargas, etc... casi puro material de salon de la fama.Manuel Real1 escribió:Alejandro,yo creo que en un top 50 histórico de México no entra. Pero de su categoria sí, lo dije por la emoción del momento, jejej. Yo creo que entra en un top 20,25.
Yo cuento a los boxeadores mexicoamericanos. No intervine en el tema de la otra vez, porque esos temas no dan para mucho, es como hablar de religión, política etc.. Sí consideras la totalidad, por lo menos son 200 ,así que es más complicado entrar ahí.
Saludos
Seria imposible para Jorge en un listado.
Alguna vez yo intente hacer un top 50 de Mexico solo contando a los de aca, y si recuerdo meter al "Maromero", pero es algo bastante dificil, hay muchos de antaño que eran buenisimos y todo eso, tal vez no entre. Creo que se necesitaria hacer un listado y entre muchas personas aportar informacion y todo eso, comparaciones, etc.
Pero haciendo un listado de los campeones de nuestro estado Baja California, para mi siempre ha sido asi:
1-Erik "El Terrible" Morales.
2-Gilberto Roman.
3-Jorge "El Maromero" Paez.
4-Tony Margarito.
5 al 14, el resto.
Aunque un morro llamado Jose Zepeda amenaza con desbancar a todos excepto a Erik, que es casi imposible jaja...
Esperemos el gordo de Andy Ruiz Jr haga la chica y sea el primer campeon de peso pesado del boxeo mexicano.

Re: EL Payaso Boxeador.
Pues han dicho tanto y bien. (se puede diferir algunas cosas claro) solo agregaría, que a diferencia de otros boxeadores vistosos y extrafalarios Jorge no era un producto diseñado, no era producto de una mercadotecnia planeada, Jorge era natural, en realidad era un Payaso, un cirquero, un joven inquiero que por la inquietud de que su padre fue boxeador (nunca se hizo cargo de el, solo era su padre biológico)se acercó al mundo del boxeo, y por noviar con una hermana de los Leal, se metió de lleno al boxeo.
Un estilo poco ortodoxo, creo que en realidad poco aprendió en el gimnasio y era más lo que traía dentro, un fuera de serie, que bien metido al gimnasio que no hubiese hecho.
Siendo campeón le batallo mucho, tardo en ser aceptado, era muy criticado y poco reconocido como boxeador, incluso como campeón pues se coronó monarca de la FIB cuando esta estaba naciendo, y hablaban de que era campeón de organismo fantasmal, cuando unifica su cetro con OMB, la misma cantaleta, fue poco a poco que fue limitando las criticas con sus críticos con sus actuaciones. Quienes lo vimos pelear en vivo en la Plaza Calafia a más de 100 grados farenheit, contra Calvin Grove, nos quedó claro que era un superdotado, y que el mundo del box sería suyo.
Por ahí comentan que debió quedarse en pluma y que incluso peleo en ligero, déjense de eso, Jorge Paez peleaba con el que le pusieran y sacrifico su peso una y otra vez, llego a pelar en superwelter y mediano. Jorge fue un campeón solido pluma, y perdió su titulo en la bascula, nunca más volvió a ser campeón, y no por falta de talento u oportunidades, sino por falta de ganas, alguna vez digo con toda su sinciridad, yo ya fui campeón mundial, el sueño ya lo cumplí, ahora quiero ser rico, peleo por dinero y solo por dinero, si me pagan 500,000 sin titulo de por medio y me quieren dar 200,000 por un campeonato del mundo, voy por los 500,000. Jorge no tuvo padres, su abuela lo creo. Y alguna vez no me lo contaron el me los contó. Su padres aparecieron cuando era campeón y era rico, le ayudaron a gastarse su dinero, este se fue y ellos también. Tuvo una nueva etapa en su vida y se dedicó a ganar dinero para el, solo para el y para su nueva familia. No mas tirarlo decía.
Una vez me lo encontré por Mexicali y le pregunté Jorge entonces estas retirado del box: (había anunciado su rerito recién había perdido una pelea en la Calafia ante Jose Luis Castillo), no me contesto si quería retirarme pero me ofrecen un millón de pesos (no tan devaluados en ese entonces) para pelear no se con quien, y pues un millón de pesos es una casita para mi, una casita para rentar y pues pa que retirarme. No creo que me peguen mucho, creo voy contra Nasem Hammed (la pelea no se hizo).
Un estilo poco ortodoxo, creo que en realidad poco aprendió en el gimnasio y era más lo que traía dentro, un fuera de serie, que bien metido al gimnasio que no hubiese hecho.
Siendo campeón le batallo mucho, tardo en ser aceptado, era muy criticado y poco reconocido como boxeador, incluso como campeón pues se coronó monarca de la FIB cuando esta estaba naciendo, y hablaban de que era campeón de organismo fantasmal, cuando unifica su cetro con OMB, la misma cantaleta, fue poco a poco que fue limitando las criticas con sus críticos con sus actuaciones. Quienes lo vimos pelear en vivo en la Plaza Calafia a más de 100 grados farenheit, contra Calvin Grove, nos quedó claro que era un superdotado, y que el mundo del box sería suyo.
Por ahí comentan que debió quedarse en pluma y que incluso peleo en ligero, déjense de eso, Jorge Paez peleaba con el que le pusieran y sacrifico su peso una y otra vez, llego a pelar en superwelter y mediano. Jorge fue un campeón solido pluma, y perdió su titulo en la bascula, nunca más volvió a ser campeón, y no por falta de talento u oportunidades, sino por falta de ganas, alguna vez digo con toda su sinciridad, yo ya fui campeón mundial, el sueño ya lo cumplí, ahora quiero ser rico, peleo por dinero y solo por dinero, si me pagan 500,000 sin titulo de por medio y me quieren dar 200,000 por un campeonato del mundo, voy por los 500,000. Jorge no tuvo padres, su abuela lo creo. Y alguna vez no me lo contaron el me los contó. Su padres aparecieron cuando era campeón y era rico, le ayudaron a gastarse su dinero, este se fue y ellos también. Tuvo una nueva etapa en su vida y se dedicó a ganar dinero para el, solo para el y para su nueva familia. No mas tirarlo decía.
Una vez me lo encontré por Mexicali y le pregunté Jorge entonces estas retirado del box: (había anunciado su rerito recién había perdido una pelea en la Calafia ante Jose Luis Castillo), no me contesto si quería retirarme pero me ofrecen un millón de pesos (no tan devaluados en ese entonces) para pelear no se con quien, y pues un millón de pesos es una casita para mi, una casita para rentar y pues pa que retirarme. No creo que me peguen mucho, creo voy contra Nasem Hammed (la pelea no se hizo).
Re: EL Payaso Boxeador.
recuerdo bien a jorge maromero paez, todo su espetaculo, los cortes de pelo que llevaba, y toda la parafernalia.... creo que fue un buen boxeador, pero nunca al nivel de los grandes, siempre un par de escalones por debajo, pero si es cierto que ha dejado huella, por su personalidad estrafalaria. recuerdo especialmente su pelea frente a oscar de la hoya, donde lo destruyo en pocos segundos. un saludo.